NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL

NEGACIONISMO Y DERECHO PENAL

EL ROL DEL DERECHO FRENTE A LAS NEGACIONES DE LOS CRÍMENES DE ESTADO

VALERIA THUS / MARCELO RAFFIN

$ 695.00
IVA incluido
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2020
Materia
Derecho
ISBN:
978-987-3620-75-1
Páginas:
356

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El libro de Valeria Thus aborda el tema del negacionismo y el Derecho penal, enfocándose en el rol del Derecho frente a la negación de los crímenes de Estado. Lo primero que hace la autora es indagar si el negacionismo es una práctica amparada por la libertad de expresión o implica una violación del deber de verdad histórica y de la dignidad humana. Un rico bagaje doctrinario acompaña las afirmaciones de Valeria en este sentido. Ella tiene claro que la negación no es inocente en la medida en que convierte los hechos en un no acontecimiento. Esto es sumamente grave porque no consiste en volver al punto anterior a la ocurrencia de los hechos, sino vivir como si esos hechos no hubieran tenido lugar, lo que es mucho peor desde todo punto de vista. A estas alturas, la tesis de Valeria adquiere todo su vuelo, supera la relación negacionismo-libertad de expresión y enfoca en las víctimas. Construye una visión de la igualdad como no sometimiento, una visión más grupal –la del grupo de las víctimas directas, el grupo desaventajado de las víctimas– en cuya función el Estado tiene el deber de desarrollar acciones afirmativas. Del Prólogo de Mónica Pinto

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS INDÍGENAS Y ARMONIZACIÓN LEGISLATIVA
    MOGUEL, JULIO (COORD.)
    El día 26 de febrero de 2014, convocado por el centro de estudios sociales y de opinión pública (CESOP) y la comisión para el diálogo con los pueblos indígenas de México (CDPIM) se realizó el foro 'derechos indígenas y armonización legislativa' en el museo de la ciudad de México, espacio que el secretario de cultura del Distrito Federal, Eduardo Vázquez, consideró en dicho even...

    $ 180.00

  • DERECHOS DE LOS INDIGENAS
    JORGE ALBERTO GONZÁLEZ GALVÁN
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 150.00

  • ELEMENTOS PARA UNA JUSTICIA DE PAZ RESTAURATIVA
    SÁNCHEZ LEÓN, NELSON / PARRA VERA, OSCAR
    El modelo de justicia para la transición pactado entre el Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia establece componentes de justicia restaurativa, combinados con penas alternativas que buscan tener un enfoque de justicia restaurativa. Este complejo sistema de rendición de cuentas de carácter penal es novedoso en contraste con los sistemas ordinarios d...

    $ 370.00

  • LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL EN MÉXICO
    OSCAR CORREAS
    El presente libro constituye un esfuerzo colectivo para analizar la manera en que el gobierno y el Estado mexicano responden a las protestas de los movimientos sociales, de forma concomitante a su presentación pública como estado “democrático” y “defensor de derechos humanos”. ...

    $ 380.00

  • CONSTITUCIÓN Y JUSTICIA SOCIAL
    ROJAS, EDUARDO
    Revolución y Derecho. Binomio que en nuestra experiencia histórica suele presentar a sus términos como distantes o conflictivos. Sin embargo, será acaso la aproximación de sendos conceptos lo que se tratará a lo largo del presente trabajo. Será de interés revisar en dos momentos de la historia de Nuestra América cómo la Revolución y el Derecho interactuaron como intento en el c...

    $ 300.00

  • LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHOS DE LOS PERIODISTAS
    SOCORRO APREZA SALGADO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...

    $ 200.00