CONDENADOS DE LA METROPOLIS

CONDENADOS DE LA METROPOLIS

STAID, ANDREA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2021
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-18684-02-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Siempre ha habido dos ciudades, una legal y otra ilegal, cuyas fronteras cambian de acuerdo con los períodos históricos y las necesidades económicas contingentes. A menudo, los habitantes de estas dos ciudades se tocan, interactúan, entran en conflicto. El tejido social se construye sobre su contaminación. Casi siempre los habitantes de la ciudad oscura no tienen voz en los medios oficiales: son un número, una estadística o un titular de periódico. Los condenados de la metrópoli surge de la necesidad de dejar que los protagonistas hablen del malestar que atraviesan en nuestras metrópolis.Animado por una necesidad radical de sacar la antropología de la torre de marfil de la academia, Andrea Staid escuchó las voces de la ciudad oscura, sin prejuicios. Una investigación que es el resultado de muchos años con los migrantes, incorporándose a la antropología de la migración de una manera completamente nueva, contaminada de etnografía e historia oral. El corazón del ensayo está representado por el análisis de un caso específico a menudo en el centro de las noticias, en una calle y, más precisamente, en un gran edificio apodado por la prensa "el fuerte de la droga", ubicado en un distrito central de Milán. Un caso famoso y paradigmático, contado por primera vez a través de las voces de los protagonistas.El resultado es un fresco de relatos adscritos al mundo de la calle, una etnografía del crimen migrante o más bien de la salida de la frontera de la legalidad, un ensayo sobre quienes se rebelan contra un destino de esclavitud, tratando de escapar de las filas del medio criminal por elección.

Artículos relacionados

    1
  • LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO
    CHECA, FRANCISCO
    Por qué emigran las personas. Aún habrá gente que se lo pregunte, aquí y allí, dentro y fuera de los espacios migratorios. Sería bueno pensar que la pobreza y la asimetría en el reparto de la riqueza no son las únicas razones para ello, ya sabemos que migraciones ha habido siempre, que son consustanciales a la historia de la humanidad, pero llevamos muchas décadas preguntándono...
    En stock

    $ 474.00

  • MIGRANTIDAD. LA JUVENTUD EN UNA NUEVA ERA DE DEPORTACIONES
    HEIDBRINK, LAUREN
    Migrantidad da cabida a testimonios de jóvenes que narran sus trayectorias a largo plazo de migración y deportación desde su propia perspectiva. Por medio de la investigación con niños y jóvenes indígenas en diversos espacios y geografías, en comunidades de origen en Guatemala, zonas de tránsito en México, centros de detención para menores no acompañados en Estados Unidos, inst...
    En stock

    $ 425.00

  • MIGRACIÓN DESDE REGIONES DE ELEVADA MARGINALIDAD EN VERACRUZ
    SÁNCHEZ ALBARRÁN, ARMANDO / JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ TRUJILLO
    En este libro nos hemos propuesto realizar un análisis de los procesos migratorios desde la perspectiva de la región de origen, y por otra hemos centrado nuestra atención en regiones marginadas con presencia de población campesina e indígena náhuatl y totonaca las cuales presentan dificultades para desarrollar procesos migratorios. Entre las principales aportaciones de este tra...
    En stock

    $ 216.00

  • LÍNEAS, LÍMITES Y COLINDANCIAS
    HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ H. / AMALIA ESMERALDA CAMPOS DELGADO
    Este libro aborda los procesos sociales, culturales, étnicos y políticos que distinguen a las principales fronteras de América Latina. Esta mirada se despliega a partir de las reflexiones sobre aquellos procesos que sustentan las delimitaciones geopolíticas, el análisis de las identidades transfronterizas, la frontera como espacio de colindancia y contacto, así como los flujos ...
    En stock

    $ 260.00

  • TRANSITAR POR ESPACIOS COMUNES
    CHECA, FRANCISCO / ARJONA, ÁNGELES / JUAN CARLOS CHECA OLMOS
    La medicina moderna en relación a las migraciones se está centrando, sobre todo, en la medicina de la especie; especialmente en la clasificación, estudio, diagnóstico y curación de las enfermedades. De modo que el inmigrado —y su cuerpo— se convierte sólo en objeto de estudio y observación bajo control médico. En cambio, los textos de este libro apuestan por la medicina de los ...
    En stock

    $ 524.00

  • CON LA VIDA EN UN BOLSO
    ALEJANDRO CERDA GARCÍA
    "El propósito de este libro es aportar elementos para entender las cuestiones que hoy representan los procesos migratorios de y en México, y se enfoca tanto en la dimensión estructural como en las repercusiones psicosociales de la experiencia de los migrantes: de los que retornan a sus lugares de origen y de aquellos deportados a nuestro país desde el norte, así como de quienes...
    En stock

    $ 280.00

Otros libros de la autora

  • LOS SIN ESTADO
    STAID, ANDREA
    Una ágil introducción al conocimiento de las sociedades no estatales, consideradas primitivas, y de su vivencia "libertaria" del poder, la economía y la deuda.Las sociedades sin Estado no son el efecto de la pura causalidad o de cierto retraso evolutivo, como han escrito por más de un siglo los estudiosos marxistas, señalando factores económicos, tecnológicos y organizativos, p...
    En stock

    $ 320.00