MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES

MIGRACIÓN, TRABAJO Y ASENTAMIENTO EN ENCLAVES GLOBALES

INDÍGENAS EN BAJA CALIFORNIA SUR

M. LAURA VELASCO ORTIZ / CARLOS HERNÁNDEZ CAMPOS

$ 385.00
IVA incluido
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2018
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-479-294-2
Páginas:
339

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

A finales del siglo XX, el estado mexicano de Baja California Sur se integró a la economía global mediante actividades como la industria hortícola y frutícola de exportación, y el turismo internacional. Inmigrantes de diversas regiones del país y diferentes grupos étnicos llegan a ciudades turísticas de élite, como Los Cabos, lo mismo que a las zonas agrícolas de los municipios de Comondú y Mulegé, en busca de empleo temporal o de un nuevo nivel de vida tras las crisis recurrentes en el agro mexicano y las ciudades marcadas por el desempleo, la marginación y la violencia del crimen organizado.

Este libro analiza las condiciones de vida de los trabajadores y residentes indígenas que llegaron a dicho estado en las últimas tres décadas, atraídos por el auge de empleo creado por estos enclaves ligados a la globalización. Las investigaciones en las que se basa este texto muestran que tanto las migraciones agrícolas, como aquellas asociadas al turismo de élite en Baja California Sur, generan procesos comunes de segmentación, segregación y etnización que, entre otras consecuencias, producen condiciones precarias de trabajo y residencia para los inmigrantes, incluso con las arduas estrategias de reproducción social y cultural de los trabajadores y sus familias. La situación resultante conlleva a reflexionar sobre la sustentabilidad social de estos modernos enclaves globalizados, así como respecto al papel de la intervención gubernamental para aminorar sus efectos en la producción y reproducción de desigualdades étnicas y sociales.

Artículos relacionados

    1
  • REFLEXIONES SOBRE ESTADO, INTEGRACIÓN Y MIGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA HOY
    BLANCA LAURA CORDERO DÍAZ / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / PEDRO F. HERNÁNDEZ ORNELAS / GIUSEPPE LO BRUTTO / MARÍA DA GLORIA MARRONI DE VELÁZQUEZ
    Ente trabajo es el resultado de las investigaciones que profesores y alumnos del Posgrado en Sociología del ICS y H/BUAP han realizado en los últimos años en el marco del seminario de doctorado de Investigación Permanente en Sociología Política y del Desarrollo. El libro pone el acento en el análisis en torno al Estado, la integración y la migración en América Latina considerán...

    $ 200.00

  • UN NAHUAL EN EL IMPERIO
    MAURIZIO GUERRERO
    Antes de cumplir diez años, Jaime Lucero se vio forzado a abandonar Independencia, una ranchería enclavada en la Mixteca poblana. Durante su pesarosa infancia, una curandera le advirtió: “Tú eres un nahual y por eso siempre van a tratar de hacerte daño.” Como tantos otros migrantes, terminó cruzando el río Bravo para buscarse la vida, primero desempeñando toda clase de empleos ...

    $ 243.00

  • DANZAR LA FRONTERA
    OLGA LIDIA OLIVAS HERNANDEZ
    El debilitamiento del Estado, la Iglesia, los crecientes flujos migratorios y los procesos de individualización propios de la modernidad han contribuido a la fragmentación y decadencia de comunidades en la sociedad contemporánea. Sin embargo, prevalece la necesidad de compartir un sistema de creencias, lo cual ha favorecido formas alternas de organización e identificación socia...

    $ 320.00

  • EXCEPCIONALISMO SEXUAL
    DIETZE, GABRIELE
    Un motivo central del rechazo a la migración, especialmente aquella que procede de países musulmanes, es la suposición de que, en el ámbito sexual, las personas migrantes resultan en general peligrosas y poseen una mentalidad retrógrada. Frente a ello, el discurso dominante contrapone una especie de supremacismo culturalsexual de occidente; un excepcionalismo sexual occidental....

    $ 396.00

  • ISLAM-LATINO
    ARELY MEDINA
    Esta obra pretende explicar la presencia poco conocida de latinoamericanos, entre ellos mexicanos, conversos al islam en Estados Unidos mediante un análisis de las discusiones sobre migración México Estados Unidos y la construcción de la identidad religiosa y étnica que se inserta en el actual debate sobre la transnacionalización del islam y su inserción en países laicos y secu...

    $ 290.00

  • LOS NIÑOS PERDIDOS
    VALERIA LUISELLI / LUISELLI VALERIA
    ¿Por qué viniste a los Estados Unidos? Ésa es la primera pregunta del cuestionario de admisión para los niños indocumentados que cruzan solos la frontera. Utilizando como hilo conductor este cuestionario que determinará su situación, Luiselli se ha adentrado en la realidad de los niños migrantes para mostrarnos una radiografía tanto de sus vidas pasadas, presentes y futuras, co...

    $ 310.00