ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS

ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS

ACONTECIMIENTO Y BIOPOLÍTICA EN AMÉRICA DEL NORTE :

BERNARDO BOLAÑOS GUERRA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2013
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-711-162-7
Páginas:
166

La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir el paso, en un siglo, de una América del Norte esclavista (anatomopolítica) a otra que administra jurídica y económicamente a las poblaciones (biopolítica). Ya sea que la vida de campesinos y obreros mexicanos sirva de fuerza de trabajo barata o de proveedora de narcóticos, para explotarla se la despoja de capital moral. ¡IleGales!, ¡traficantes de drogas! son estigmas que sirven para legalizar la discriminación cívica. Destacan dos acontecimientos en esta historia: uno, en 1863, es la derrota del sistema de acumulación esclavista en Estados Unidos; el otro, en 2006, es la narcoguerra en México que podría significar una toma de conciencia. Mediante esta visión de larga duración es posible explicar el repentino declive del norte de México, de región industrial a violenta favela de Estados Unidos. Además, nos permite considerar desde ángulos distintos propuestas como la despenalización de algunas drogasy analizar la correlación entre liberación económica, sociedad de hiperconsumo y aumento de ciertas formas de violencia.

Artículos relacionados

    1
  • CRUZANDO EL MAR
    BAUER, WOLFGANG
    La catástrofe humanitaria que se está desarrollando ante nuestros ojos lo es por partida doble: la guerra civil en Siria se sigue cobrando incontables vidas humanas y millones de sirios están huyendo al extranjero. Algunos de ellos se atreven a cruzar el mar entre Egipto y Europa, donde cientos mueren cada año. El periodista Wolfgang Bauer y el fotógrafo Stanislav Krupar fueron...
    En stock

    $ 520.00

  • EL VÓRTICE DE PRECARIZACIÓN
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La vida callejera es uno de los efectos extremos del retorno forzado en las ciudades fronterizas del norte de México. En la ciudad de Tijuana habitan personas en situación de calle que han tenido experiencias de retorno forzado desde Estados Unidos; personas situadas en los recovecos urbanos donde viven fuera de todas las obligaciones ciudadanas, pero a su vez al margen de algú...
    En stock

    $ 485.00

  • PROBLEMAS DE SALUD DE LOS JORNALEROS MIGRATORIOS EN GÜÉMEZ Y PADILLA
    SIMÓN PEDRO IZCARA PALACIOS
    Los inmigrantes asentados en Güémez y Padilla (Tamaulipas) se caracterizan por una salud robusta que pronto se doblega ante las exigencias de un entorno laboral muy demandante.El trabajo a destajo, el estrés ocasionado por los problemas de subempleo, desempleo, impredecibilidad en los ingresos, el clima de violencia e inseguridad y el alejamiento de la familia generan en los mi...
    En stock

    $ 145.00

  • ESCENARIOS FAMILIARES TRANSNACIONALES
    DIANA TAMARA MARTÍNEZ RUIZ
    Hablar de migración es hablar de la complejidad e intensidad de la vida cotidiana de miles de ciudadanos sin frontera que se han movilizado en una diáspora masiva y sin precedentes a lo largo y ancho de los cinco continentes; esto es quizá lo que convierta a la migración en un fenómeno no nuevo, pero sí característico de nuestro mundo contemporáneo. Este libro se inscribe en un...
    En stock

    $ 229.00

  • IUS MIGRANDI
    VITALE, ERMANNO
    El migrante es el grado cero de la modernidad. No es una condición económica, una calamidad o una aberración, sino la base sobre la que se sustentan los derechos de la persona. Es el nudo gordiano al que todos estamos atados, si en verdad consideramos como tales nuestros derechos. Ius migrandi define las tipologías del errante en su deambular por la historia europea desde los m...
    En stock

    $ 295.00

  • SER MIGRANTE LATINOAMERICANO SER VULNERABLE
    BENENCIA, F. HERRERA LIMA
    Seres vulnerables, trabajos precarios, migraciones masivas: nuestra nueva realidad mundial. En este libro se ofrece un panorama de estos fenómenos desde Latinoamérica, fuente de una de las mayores movilidades espaciales de los grupos humanos. Del sur al sur, del sur al norte, del norte al sur, enormes contingentes humanos se ven obligados a desplazarse adonde surgen posibilidad...
    En stock

    $ 825.00