POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE CONTROL MIGRATORIO

POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE CONTROL MIGRATORIO

ESTUDIO COMPARATIVO DEL CONTROL DE LOS MIGRANTES EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Y EUROPEO

JOSÉ ANGEL BRANDARIZ GARCÍA / MARTA MONCLÚS MASÓ

$ 405.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2015
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-987-3620-08-9
Páginas:
190
$ 405.00
IVA incluido
En stock

La Gran Recesión, iniciada en el territorio de la UE en 2008, ha supuesto un cierto cambio de ciclo en los fenómenos migratorios. Si durante la primera década del siglo las migraciones internacionales tuvieron como uno de los destinos primordiales la Europa meridional, en la actual década varios países latinoamericanos se han convertido progresivamente en nuevos destinos migratorios, en particular los que han logrado mantener sus ciclos de crecimiento en el marco d ela crisis financiera de los países del Centro.
Este es el contexto histórico en el que se plantea el estudio y, al mismo tiempo, la razón fundamental de que para él se haya elegido el análisis comparativo de las políticas de control migratorio en dos estados como España y Argentina, insertados respectivamente en el más avanzado proceso de integración regional de la Unión Europea, y en el más reciente Mercosur. Se trata de una investigación que parte, por lo tanto, de una perspectiva comparada, sin desconocer las significativas divergencias entre ambos contextos regionales en materia migratoria. Su objetivo se sitúa en el terreno de las políticas públicas en relación al tema mencionado, y pretende ser de utilidad para entender lo que se debe y lo que no se debe hacer en el terreno del control migratorio, precisamente en un momento de cambio de ciclo en materia de flujos como el actual.
En suma, el estudio comparativo puede valer para entender que hay errores que no deben cometerse, y que la gestión de una nueva etapa de llegada de migrantes a algunos países latinoamericanos debería orientarse más por la readaptación de los mejores elementos de su tradición histórica que por la copia mimética de políticas ensayadas -y, cabría añadir, más bien disfuncionales- en el contexto de la Unión Europea.

Artículos relacionados

    1
  • MUJERES JÓVENES INDIGENAS MIGRANTES EN LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
    JAHEL LÓPEZ GUERRERO
    Las jóvenes indígenas se conforman como grupo diferenciado en el marco de las condiciones estructurales y las subjetividades y su experiencia juvenil se erige como un fenómeno emergente que les permite ser protagonistas en distintos espacios sociales, geográficos y políticos. Se considera central en este libro el estudio de dicha experiencia para el análisis antropológico de la...
    En stock

    $ 426.00

  • ENTRE RUEDAS Y ASFALTO
    JUAN ANTONIO DEL MONTE MADRIGAL
    La organización socioespacial de las ciudades contemporáneas está marcada por la presencia central y masiva de vehículos motorizados. Más allá de los fines utilitarios de desplazamiento, éstos también fungen como vehículos de expresión de símbolos y significados culturales. Los bikers y lowriders son colectivos urbanos que asumen esta posibilidad, éstos encuentran en las motoci...
    En stock

    $ 200.00

  • MIGRACIÓN, REMESAS Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO Y MICHOACÁN
    JOSÉ CÉSAR LENIN NAVARRO CHÁVEZ / FRANCISCO JAVIER AYVAR CAMPOS / OSCAR HUGO PEDRAZA RENDÓN
    Con el objetivo de identificar los impactos de las transferencias y remesas en la distribución del ingreso en México, sus regiones, la región occidente, y en particular michoacán, los autores de este trabajo estudian la migración en el contexto internacional. ...
    En stock

    $ 300.00

  • TRANSFORMACIONES PRODUCTIVAS, INMIGRACIÓN Y CAMBIOS SOCIALES EN ZONAS VITIVINÍCOLAS GLOBALIZADAS
    MARTHA JUDITH SÁNCHEZ / TORRES PÉREZ TORRES / INMACULADA SERRA YOLDI
    A un lado y otro del Atlántico, las zonas vitivinícolas están conociendo un acelerado proceso de transformación, con similares tendencias en el plano global, pero con diferentes concreciones. La reestructuración productiva para ganar competitividad en el mercado global del vino no sólo afecta al ámbito productivo o comercial.También se han dado cada vez más cambios en las relac...
    En stock

    $ 428.00

  • POBLACIÓN Y SALUD EN EL NUEVO ESCENARIO FRONTERIZO DEL NORTE DE MÉXICO
    MARIE-LAURE COUBÈS / FELIPE JAVIER URIBE SALAS / EUNICE D. VARGAS VALLE
    Este libro propone revisitar los estudios de la población fronteriza a partir del nuevo escenario en la región, marcado por las políticas antiinmigrantes de Estados Unidos y de un mayor control de la frontera, así como por ambientes con altos grados de interculturalidad, pluralidad de experiencias y desigualdad económica. La obra presenta nueve capítulos sobre un conjunto de di...
    En stock

    $ 420.00

  • LO QUE DEJAMOS ATRÁS..., LO QUE VINIMOS A ENCONTRAR
    MARÍA EUGENIA D'AUBETERRE BUZNEGO / MARÍA LETICIA RIVERMAR PÉREZ
    ANALIZAMOS EN ESTE LIBRO FLUJOS ORIGINARIOS EN ZONAS DE MIGRACIÓN TARDÍA Y ACELERADA DEL ESTADO DE PUEBLA HACIA LA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS. EN POCAS DÉCADAS, ESA VAGA REGIÓN DUPLICÓ SU PARTICIPACIÓN PORCENTUAL COMO RECEPTORA DE MIGRANTES: EN 1990 ACOGÍA SÓLO 3.6 % DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN MEXICANO; PASADOS DIEZ AÑOS, ESA CIFRA ESCALÓ A 7.5%. PAHUATECOS, MESTIZOS ...
    En stock

    $ 330.00