RUMBO AL NORTE

RUMBO AL NORTE

INMIGRACIÓN Y MOVIMIENTOS CULTURALES ENTRE EL MAGREB Y ESPAÑA

NAIR, PARVATI / SANDERS, CRISPINA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2006
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7290-315-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Rumbo al norte reúne una colección de ensayos cuyo enfoque común es la inmigración desde el Magreb a España y su impacto a nivel cultural. El punto de partida para este proyecto de investigación ha sido una consciencia de la proximidad física entre estas dos orillas del Estrecho, una proximidad complicada por largos siglos de inter-relación, hostilidad y cruce, y también por las grandes desigualdades económicas y políticas existentes en la actualidad entre ellas. Este libro intenta explorar la dinámica de la diferencia y del desplazamiento en este contexto y, a la vez, subraya la relevancia global de esta frontera entre el Magreb y España. Al cruzar el Estrecho, pasamos no solamente del Oriente al Occidente, sino del «sur» global al «norte». Marcamos así no solamente la ubicación del Magreb en el mapa poscolonial, sino también la delicada posición geopolítica de España en la hegemonía occidental. La figura del inmigrante marca hoy en día el paisaje socio-cultural de España. El magrebí en España es a la vez figura del prójimo y del otro. Además, el desplazamiento vivido por el inmigrante se arraiga en largas historias de desigualdad y dominio y se manifiesta en el vivir y luchar diarios. A través de análisis de representaciones culturales y a través de un marco teórico eminentemente interdisciplinario, este libro se plantea una serie de preguntas sobre el proceso migratorio desde el Magreb en una España involucrada de pleno en el neocapitalismo: ¿qué factores conducen al sueño migratorio? ¿Cuáles son las realidades socioeconómicas de los inmigrantes y qué recursos culturales les ayudan a construir su identidad cultural en contextos transitorios? ¿Cuál es el nexo entre la memoria cultural presente en comunidades magrabíes y sus entornos actuales y en qué maneras se enredan? Vista desde la perspectiva del inmigrante, ¿en qué luz se revela la democracia española y europea construida en términos neocapitalistas de hegemonía global?

Artículos relacionados

    1
  • LA TRAVESÍA DE LAS REMESAS Y LA SENDA DE LA MIGRACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO
    GENOVEVA ROLDÁN DÁVILA / JOSÉ GASCA ZAMORA / CAROLINA SÁNCHEZ GARCÍA
    Las remesas recibidas por la población indígena mexicana han tenido incrementos significativos a inicios del siglo XXI. En cuanto a su aportación en el total nacional en 2010, las remesas recibidas por la población hablante de lengua indígena se triplicaron de 2 a 6.2% respecto al año 2000, y su tasa de crecimiento fue de 495%; mientras que en la población indígena por auto-ads...
    En stock

    $ 600.00

  • CARAVANAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN MÉXICO
    ANA MARGARITA ALVARADO JUAREZ
    Este trabajo muestra las características de las caravanas migrantes originarias de países centroamericanos, en especial de las provenientes de países del Triángulo Norte de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras, en su tránsito por la República ...
    En stock

    $ 160.00

  • EXILIO, MIGRACIÓN Y PANDEMIA
    SANTANA, ADALBERTO
    Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender diversas expresiones culturales y sociales en el horizonte latinoamericano. El exilio es una expresión de la vida política pasada y presente de nuestras n...
    En stock

    $ 270.00

  • ESCLAVOS, MIGRANTES Y NARCOS
    BERNARDO BOLAÑOS GUERRA
    La criminalidad disminuye en Estados Unidos desde hace dos décadas pero aumenta en México desde 2007. A la división internacional del trabajo que caracteriza a la globalización se suma ahora una abrupta externalización de la violencia hacia algunos países en desarrollo. La teoría de las tecnologías de poder de Michel Foucault nos ofrece un marco teórico general para describir e...
    En stock

    $ 300.00

  • LA OFERTA DE TRABAJO ES MÍA, LA PRECARIEDAD DE USTED
    CAROLINA RIVERA FARFÁN
    Desde una perspectiva multisituada, este libro aborda la transfronteridad del mercado laboral en el que se insertan trabajadores guatemaltecos en localidades del Soconusco, Chiapas, y en Cancún, en la Riviera Maya. Las zonas fronterizas son también transfronterizas; en ellas se construyen, configuran y reconfiguran relaciones y prácticas entre distintos actores, conectados por ...
    En stock

    $ 240.00

  • MIGRACIÓN DE RETORNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    VIRGINIA GUADALUPE REYES DE LA CRUZ
    La migración es un fenómeno social que cada día cobra mayor relevancia; en el mundo cada minuto se desplazan miles de personas, las causas pueden ir desde motivos laborales _que son las principales_, desplazamientos por violencia, fenómenos relacionados con el cambio climático como terremotos, tsunamis, inundaciones, persecuciones religiosas, así como las generadas por política...
    En stock

    $ 120.00