RUMBO AL NORTE

RUMBO AL NORTE

INMIGRACIÓN Y MOVIMIENTOS CULTURALES ENTRE EL MAGREB Y ESPAÑA

NAIR, PARVATI / SANDERS, CRISPINA

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2006
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-84-7290-315-9
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
$ 330.00
IVA incluido
En stock

Rumbo al norte reúne una colección de ensayos cuyo enfoque común es la inmigración desde el Magreb a España y su impacto a nivel cultural. El punto de partida para este proyecto de investigación ha sido una consciencia de la proximidad física entre estas dos orillas del Estrecho, una proximidad complicada por largos siglos de inter-relación, hostilidad y cruce, y también por las grandes desigualdades económicas y políticas existentes en la actualidad entre ellas. Este libro intenta explorar la dinámica de la diferencia y del desplazamiento en este contexto y, a la vez, subraya la relevancia global de esta frontera entre el Magreb y España. Al cruzar el Estrecho, pasamos no solamente del Oriente al Occidente, sino del «sur» global al «norte». Marcamos así no solamente la ubicación del Magreb en el mapa poscolonial, sino también la delicada posición geopolítica de España en la hegemonía occidental. La figura del inmigrante marca hoy en día el paisaje socio-cultural de España. El magrebí en España es a la vez figura del prójimo y del otro. Además, el desplazamiento vivido por el inmigrante se arraiga en largas historias de desigualdad y dominio y se manifiesta en el vivir y luchar diarios. A través de análisis de representaciones culturales y a través de un marco teórico eminentemente interdisciplinario, este libro se plantea una serie de preguntas sobre el proceso migratorio desde el Magreb en una España involucrada de pleno en el neocapitalismo: ¿qué factores conducen al sueño migratorio? ¿Cuáles son las realidades socioeconómicas de los inmigrantes y qué recursos culturales les ayudan a construir su identidad cultural en contextos transitorios? ¿Cuál es el nexo entre la memoria cultural presente en comunidades magrabíes y sus entornos actuales y en qué maneras se enredan? Vista desde la perspectiva del inmigrante, ¿en qué luz se revela la democracia española y europea construida en términos neocapitalistas de hegemonía global?

Artículos relacionados

    1
  • VÍNCULOS
    CELIA MANCILLAS BAZAN
    Este libro aborda la reconstrucción del tejido social en Ciudad Juárez desde la sistematización de experiencias significativas y buenas prácticas de una asociación civil. La sistematización fue desarrollada a través de una investigación acción participativa caracterizada por la construcción colectiva del conocimiento a partir del diálogo, la horizontalidad y la interpretación c...
    En stock

    $ 420.00

  • MOVILIZACIÓN, MIGRACIÓN Y RETORNO DE LA NIÑEZ MIGRANTE
    GLORIA CIRIA VALDÉZ-GARDEA
    "Producto del 'III Encuentro Internacional Migración y Niñez Migrante. Migración de Retorno', llevado a cabo en mayo de 2011 en Hermosillo, Sonora"--Title page verso. ...
    En stock

    $ 270.00

  • LOS EXCLUIDOS DE LA MODERNIZACIÓN RURAL
    FRANCIS MESTRIES
    Este libro presenta una muestra significativa de los impactos de las políticas neoliberales sobre diversos sectores sociales del campo mexicano, en particular de los más vulnerables como los migrantes indocumentados, los jornaleros agrícolas y los indígenas. Aborda los factores de expulsión y mecanismos que coadyuvan a la migración internacional y sus efectos sobre el tejido cu...
    En stock

    $ 230.00

  • YO SOY FRONTERA
    SHAHRAM KHOSRAVI
    «Los cuerpos se usan como texto. Las pruebas de tortura que pueda haber en el cuerpo del solicitante de asilo se utilizan para evaluar su mérito. Para probar la existencia de sufrimiento, se usan exámenes médicos, fotografías de heridas y cicatrices aún visibles. Pero a veces, y hasta me atrevería a decir que a menudo, estas heridas son pruebas insuficientes.» El libro que p...
    En stock

    $ 420.00

  • VOCES Y EXPERIENCIAS DE QUIENES FORJARON UNA NACIÓN
    ANGELA MOYANO PAHISSA / ESTELA BÁEZ-VILLASEÑOR MORENO
    Es el propósito de esta obra recuperar las voces y experiencias de quienes dejaron todo atrás para trasladarse a la que se convertiría en su nueva patria: Estados Unidos. Sus voces no deben quedar en el olvido, pues fueron todos y cada uno de ellos quienes forjaron una nación, cuya principal riqueza es precisamente la diversidad de sus orígenes. ...
    En stock

    $ 350.00

  • LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES
    FRANCISCO ALBA
    La migración es parte escencial de la condición humana y un factor clave en la conformación de las grandes civilizacione. Actualmente, la globalización favorece flujos migratorios cada vez más diversificados y complejos. Este libro traza un panorama histórico de las migraciones, describe sus distintas manifestaciones y su papel en el mundo moderno. ...
    En stock

    $ 64.00