A DÓNDE VA EL CAPITALISMO ESPAÑOL

A DÓNDE VA EL CAPITALISMO ESPAÑOL

RAMIRO, PEDRO / GONZALEZ, ERIKA

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2019
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-84-120478-9-9
Páginas:
196

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La última década ha constatado la creciente imposibilidad del capitalismo español para dar inicio a una nueva onda de crecimiento. La profunda crisis de 2008 acabó con un modelo de crecimiento basado en la construcción, el incremento de los precios inmobiliarios, el crédito al consumo y la inversión en bienes inmuebles, pero también de expansión de un pequeño grupo de multinacionales españolas, que hoy tienen filiales en medio planeta. Este puñado de grandes bancos, eléctricas, constructoras, empresas textiles y de telecomunicaciones ha podido salvar la crisis y sostener sus beneficios gracias a los réditos del proceso de internacionalización emprendido en los años anteriores, la devaluación continuada de los salarios, la compra-venta de activos y las ayudas financieras a cargo de las instituciones públicas.

En este libro se analiza cómo se levantaron estos gigantes del capitalismo español, cuáles fueron sus grandes oportunidades y cómo se han convertido en los verdaderos emblemas de la marca España. Pero también se estudian sus debilidades. El reciente repunte de las ganancias empresariales tiene efectivamente bases muy débiles. En un futuro marcado por el estancamiento económico, el crecimiento de la deuda, la extensión de las desigualdades y el colapso socioecológico, la promesa de los gigantes del capitalismo español parece cada vez más dudosa. En todo caso, cualquier propuesta de horizonte emancipatorio y de transformación social pasa por abordar las contradicciones del capitalismo español, así como el inevitable conflicto con los intereses de estas grandes corporaciones.

Artículos relacionados

    1
  • DAVID HARVEY
    HARVEY, DAVID
    David Harvey es, sin duda, el geógrafo de mayor proyección dentro y fuera de la geografía. Tratándose de un científico social que ha dedicado práctica-mente toda su vida intelectual al estudio de la dinámica capitalista desde una perspectiva marxista a la que ha incorporado una dimensión explícita-mente geográfica, ello aún es más remarcable.Desde principios de los años 1970, H...

    $ 650.00

  • ECONOMÍA DE LA VIDA
    GIRÓN, ALICIA / ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ

    $ 325.00

  • INQUILINOS UNÍOS
    STRINGER, JACOB

    $ 450.00

  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, peleando con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hasta a...

    $ 330.00

  • CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI
    CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLARREAL / JUAN GONZÁLEZ GARCÍA
    A principios del siglo XXI surgieron dos crisis macroeconómicas en 2001 y 2008, las cuales afectaron simultánea-mente a todos los países y regiones del mundo, y dieron origen a una época de incertidumbre, volatilidad, riesgos financieros, fragmentación y contracción del mercado mundial. Dichas crisis marcaron el fin de una fase de expansión del ciclo Kondrátiev y el inicio del ...

    $ 310.00

  • CRONICAS ANTICAPITALISTAS
    HARVEY, DAVID
    En medio de oleadas de crisis económicas, crisis sanitarias, lucha de clases y reacción neofascista, pocos poseen la claridad y la perspicacia del teórico de renombre mundial David Harvey. Desde la publicación de su best seller Breve historia del neoliberalismo, Harvey ha seguido la evolución del sistema capitalista, así como las mareas de oposición radical que se levantan cont...

    $ 530.00