ESPACIOS GLOBALES PARA LA EXPANSIÓN DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN EL CONTINENTE AMERICANO

ESPACIOS GLOBALES PARA LA EXPANSIÓN DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN EL CONTINENTE AMERICANO

SANDOVAL PALACIOS, JUAN MANUEL

$ 400.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-987-722-814-4
$ 400.00
IVA incluido
En stock

En este libro tratamos de analizar diversos aspectos del complejo proceso de la producción de Espacios Globales y Zonas Específicas de Intensa Acumulación (ZEIA) para la expansión del capital transnacional en el Continente Americano; para lo cual lo hemos dividido en dos partes: Primera: La producción de las escalas geográficas y los Espacios Globales en el capitalismo global, donde se intentan mostrar algunos avances teórico metodológicos de la construcción del espacio y su concreción en algunos casos. Y la Segunda: Regiones profundas, espacios de reserva y zonas económicas especiales para la expansión del capital transnacional, donde se intenta mostrar la complejidad de la creación de espacios de producción industrial o de extracción dentro de los Espacios Globales, y el complejo entramada de infraestructuras que lo facilita.

Esperamos que este texto contribuya a ampliar no solo el conocimiento sobre la temática tratada desde posiciones cercanas, pero a la vez diversas, de las formas que el capitalismo global asume para su expansión extensiva e intensiva en todas las regiones del planeta, y en particular en el Continente Americano, sino a provocar la reflexión crítica y comprometida de los interesados en esta problemática, sea en el campo académico o en los ámbitos sociales y políticos de nuestra América toda.

Artículos relacionados

    1
  • ARGUMENTOS PARA UN MUNDO MEJOR
    SHAHVISI, ARIANNE
    ¿Es sexista decir que «los hombres son una basura»? ¿Pueden las personas blancas ser víctimas del racismo? ¿El cambio climático es responsabilidad de cada uno de nosotros?Todos hemos lidiado con este tipo de preguntas, ya sea que estemos gritándole a un pariente al otro lado de la mesa, peleando con viejos compañeros de clase en las redes sociales o charlando con amigos hasta a...
    En stock

    $ 330.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...
    En stock

    $ 295.00

  • ESPERANZA EN TIEMPOS DE DESESPERANZA
    JOHN HOLLOWAY
    En stock

    $ 405.00

  • DESAMBLAJE
    RAUNING, GERALD
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    En stock

    $ 355.00

  • DESARROLLOS ALTERNATIVOS
    GUDYNAS, EDUARDO
    En stock

    $ 280.00

  • LA OPCIÓN POR LA GUERRA CIVIL
    DARDOT, PIERRE / GUÉGUEN, HAUD
    El neoliberalismo se adapta y adopta diversas formas según las circunstancias. Desde sus inicios, ha mantenido estrechamente el proyecto neoliberal con la estrategia necesaria para llevarla a cabo, la que se inscribe en una lógica implacable que utiliza todos los medios que le sean necesarios para debilitar, neutralizar y si es necesario aplastar a sus enemigos. Este libro abor...
    En stock

    $ 579.00

Otros libros de la autora

  • LA FRONTERA MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
    SANDOVAL PALACIOS, JUAN MANUEL
    En la década de 1980, debido a la reestructuración del sistema capitalista mundial, emergió un espacio global para la expansión del capital transnacional en los estados fronterizos de Estados Unidos y México, donde se relocalizaron industrias como la automotriz y se crearon nuevos complejos industriales. Este mapa económico también incluyo a los estados de las costas de la Unió...
    Agotado

    $ 310.00