DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

REFLEXIONES PARA UNA AGENDA DE ACCIÓN

CÉSAR M. FUENTES FLORES / SERGIO PEÑA MEDINA

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-479-332-1
Páginas:
267
$ 310.00
IVA incluido
En stock

"'Desarrollo sostenible en la frontera norte de México: Reflectiones para una agenda de acción' desarrolla un conjunto de problemáticas referidas al desarrollo sostenible aplicado a ciudades y territorios localizados en la frontera norte de México, y en algunos casos a pares de ciudades transfronterizas. En este libro se presentan una serie de trabajos inscritos en el componente urbano y ambiental, que constituyen un esfuerzo por superar la deuda que el enfoque del desarrollo aún tiene en términos de resultados concretos para las condiciones de vida de las personas más allá de temáticas como el aumento de emisiones de CO2, incremento del uso del vehículo propio y el congestionamiento vehicular. En ese sentido, la línea argumental de este trabajo es entender el desarrollo sostenible como un proceso reflexivo y crítico orientado a la mejora continua de las condiciones sociales, culturales, económicas, ambientales e institucionales de un país y sus territorios, mediante la consideración de los contextos particulares en que tiene lugar la sostenibilidad del desarrollo. Las contribuciones que aquí se presentan buscan resaltar diversos temas pertinentes para las áreas urbanas de la frontera norte y la región transfronteriza, unos más visibles, que otros, pero que tocan fibras sensibles de la sostenibilidad en la vida de las poblaciones que habitan la frontera norte de México."--Cover page 4.

Artículos relacionados

    1
  • ¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?
    WEBER, MAX
    Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el alemán Max Weber (1864-1920) fue el primer sociólogo en delimitar un fenómeno entonces incipiente: la burocracia.Burocracia puede definirse como ese imperio pretendidamente eficiente de unas normas presuntamente racionales que, si bien refuerzan el principio de autoridad, al venir administradas por unos procesos jerarquizados,...
    En stock

    $ 210.00

  • UNIDAD VERSUS EL 1%
    KARTIKEY SHIVA VANDANA
    andana Shiva es una activista y pensadora reconocida a nivel mundial por sus constantes luchas contra el patentamiento de semillas, por la defensa de la soberanía alimentaria y los derechos de las mujeres campesinas. Doctorada en Física y PhD en Filosofía de la Ciencia y directora de Navdanya y de la Fundación para la Investigación de la Ciencia, Tecnología y Ecología, cuestion...
    En stock

    $ 400.00

  • LA RECUPERACIÓN DEL ESTADO DE BIENESTAR, 2018-2024. ¿UN PROCESO DE TRANSFORMACIÓN? ECONOMÍA POLÍTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
    ORTEGA HERRERA, JOSÉ MANUEL
    El 1o de Julio de 2018 ya forma parte de la historiapolítica contemporánea de México, ese día se gestó uno de los hitos más importantes en nuestro país: la izquierda partidista de nuestro país logró un triunfo aplastante en contra del PRI-PAN-PRD, partidos políticos que ya habían agotado sus discursos y sus formas de hacer política a nivel nacional, armonizados con la doctrina ...
    En stock

    $ 300.00

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saluda...
    En stock

    $ 499.00

  • HAY QUE ADAPTARSE
    STIEGLER, BARBARA
    En tiempos en que la industrialización de nuestros modos de vida no cesa de destruir el medioambiente y la salud de los organismos, ¿cómo pensar en un gobierno democrático de la vida y de los vivos? Esta es la cuestión que afronta este "Hay que adaptarse. Tras un nuevo imperativo político". "Hay que adaptarse". Estas palabras se oyen en casi todas partes y en todos los ámbitos ...
    En stock

    $ 480.00

  • MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL DE LA POBREZA EN MÉXICO
    FERNANDO CORTÉS
    Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque co...
    En stock

    $ 180.00