ECONOMÍAS POPULARES

ECONOMÍAS POPULARES

UNA CARTOGRAFÍA CRÍTICA LATINOAMERICANA

GAGO, VERÓNICA (COORD) / TASSI, NICO (COORD)

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-987-813-552-6
$ 450.00
IVA incluido
En stock

En las economías populares se despliegan relaciones de interdependencia, de reciprocidad y de competencia, de cooperación y de apuestas políticas. Constituyen hoy una espacialidad de intersección de economías físicas, afectivas, identitarias, productivas y colectivas y, por lo tanto, de producción política; a la vez que se inscriben en procesos de temporalidades largas y de varias capas de memorias organizativas. Las economías populares de las que trata este libro ocupan y constituyen espacios determinados y momentos específicos, que no son solo los espacios de las calles y los mercados, ni sus tiempos solo los períodos de austeridad y crisis. Tampoco se limitan a lugares locales, periféricos, invisibilizados. Sus actividades producen tramas y se continúan, dan cuenta de la interdependencia de escalas, de circulaciones y movimientos, a la vez que se componen de historias, experiencias y futuros que abren escenarios potenciales, incluso de transición.

Artículos relacionados

    1
  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saluda...
    En stock

    $ 499.00

  • SOLIDARIDAD ECONÓMICA, BUENOS VIVIRES Y DESCOLONIALIDAD DEL PODER
    Este libro es resultado del más reciente esfuerzo del grupo de trabajo de Clacso “Economías alternativas y Buen vivir”. Una parte de las preocupaciones del grupo residen en la necesidad de explorar los discursos y prácticas de las llamadas economías alternativas, en profundizar los debates teóricos y en abrir nuevas temáticas de análisis e investigación.En esta publicación, el ...
    En stock

    $ 99.00

  • TECNOFEUDALISMO
    VAROUFAKIS, YANIS
    En stock

    $ 615.00

  • ¿QUÉ ES LA BUROCRACIA?
    WEBER, MAX
    Entre finales del siglo XIX y principios del XX, el alemán Max Weber (1864-1920) fue el primer sociólogo en delimitar un fenómeno entonces incipiente: la burocracia.Burocracia puede definirse como ese imperio pretendidamente eficiente de unas normas presuntamente racionales que, si bien refuerzan el principio de autoridad, al venir administradas por unos procesos jerarquizados,...
    En stock

    $ 210.00

  • UNIDAD VERSUS EL 1%
    KARTIKEY SHIVA VANDANA
    andana Shiva es una activista y pensadora reconocida a nivel mundial por sus constantes luchas contra el patentamiento de semillas, por la defensa de la soberanía alimentaria y los derechos de las mujeres campesinas. Doctorada en Física y PhD en Filosofía de la Ciencia y directora de Navdanya y de la Fundación para la Investigación de la Ciencia, Tecnología y Ecología, cuestion...
    En stock

    $ 400.00

  • AUTOGESTIÓN MOVILIZADA
    MARÍA INÉS FERNÁNDEZ ÁLVAREZ / JULIÁN REBÓN
    A partir de la ofensiva neoliberal de las últimas décadas del siglo XX, en particular en nuestra región, asistimos a una desestructuración parcial de la sociedad salarial y a una disminución del trabajo estable y protegido. El desempleo, la precariedad y la informalidad son moneda corriente. Las luchas por generar trabajo traen el desafío de configurar nuevas organizaciones que...
    En stock

    $ 200.00