ECONOMÍAS POPULARES

ECONOMÍAS POPULARES

UNA CARTOGRAFÍA CRÍTICA LATINOAMERICANA

GAGO, VERÓNICA (COORD) / TASSI, NICO (COORD)

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-987-813-552-6
$ 450.00
IVA incluido
En stock

En las economías populares se despliegan relaciones de interdependencia, de reciprocidad y de competencia, de cooperación y de apuestas políticas. Constituyen hoy una espacialidad de intersección de economías físicas, afectivas, identitarias, productivas y colectivas y, por lo tanto, de producción política; a la vez que se inscriben en procesos de temporalidades largas y de varias capas de memorias organizativas. Las economías populares de las que trata este libro ocupan y constituyen espacios determinados y momentos específicos, que no son solo los espacios de las calles y los mercados, ni sus tiempos solo los períodos de austeridad y crisis. Tampoco se limitan a lugares locales, periféricos, invisibilizados. Sus actividades producen tramas y se continúan, dan cuenta de la interdependencia de escalas, de circulaciones y movimientos, a la vez que se componen de historias, experiencias y futuros que abren escenarios potenciales, incluso de transición.

Artículos relacionados

    1
  • LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR
    SANDEL, MICHAEL J.
    Introducción: mercados y moralidadHay algunas cosas que el dinero no puede comprar, pero en nuestros días no son muchas. Hoy casi todo se pone en venta. He aquí unos pocos ejemplos:• Una celda más cómoda dentro de una prisión: 82 dólares por noche. En Santa Ana, California, y en otras ciudades, los delincuentes no violentos pueden pagar por un espacio mejor: una celda limpia, t...
    En stock

    $ 299.00

  • LA OPCIÓN POR LA GUERRA CIVIL
    DARDOT, PIERRE / GUÉGUEN, HAUD
    El neoliberalismo se adapta y adopta diversas formas según las circunstancias. Desde sus inicios, ha mantenido estrechamente el proyecto neoliberal con la estrategia necesaria para llevarla a cabo, la que se inscribe en una lógica implacable que utiliza todos los medios que le sean necesarios para debilitar, neutralizar y si es necesario aplastar a sus enemigos. Este libro abor...
    En stock

    $ 579.00

  • EN DEUDA
    DAVID GRAEBER
    Todo libro de economía hace la misma aseveración: el dinero se inventó para dar solución a la complejidad creciente de los sistemas de trueque. Esta versión de la historia tiene un grave problema, no hay evidencia alguna que la sustente. David Graeber, uno de los antropólogos más reputados del mundo, expone una historia alternativa a la aparición del dinero y los mercados, y an...
    En stock

    $ 575.00

  • LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE HUNGRÍA
    VANICSEK, MARÍA (COMP.)
    La peculiar historia de Hungría ha hecho de este país un caso peculiar. Miembro de los países del Este, Hungría siguió el modelo económico soviético sin perder nunca su identidad. La obra presenta los puntos de vista de varios especialistas de manera que el lector podrá descubrir un panorama de Hungría vista desde dentro. ...
    En stock

    $ 80.00

  • DESAMBLAJE
    RAUNING, GERALD
    Repetir el gesto deleuzo-guattariano puede tener varios sentidos. Tomárselo en serio o en juego, en este caso hace y no hace la diferencia, ya que seriedad y juego se pretenden de la mano. Haber dado por título a este ambicioso proyecto en dúo “Capitalismo maquínico y revolución molecular” es entonces un gesto evocativo fuerte, como lo es también la apuesta estilística, las más...
    En stock

    $ 355.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 420.00