CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI

CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI

CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLARREAL / JUAN GONZÁLEZ GARCÍA

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-479-327-7
Páginas:
244
$ 310.00
IVA incluido
En stock

A principios del siglo XXI surgieron dos crisis macroeconómicas en 2001 y 2008, las cuales afectaron simultánea-mente a todos los países y regiones del mundo, y dieron origen a una época de incertidumbre, volatilidad, riesgos financieros, fragmentación y contracción del mercado mundial. Dichas crisis marcaron el fin de una fase de expansión del ciclo Kondrátiev y el inicio del proceso de reestructuración del mercado mundial. En este contexto, la economía china se reveló como un actor importante, ya que mantuvo altas tasas de crecimiento y desplazó a Japón, México y Canadá como principales socios de EE. UU. En contraste, la economía mexicana cayó en una etapa de estancamiento crónico, pérdida de la competitividad y desigualdad creciente del ingreso de su población.



Los trabajos de este libro fueron producidos en el momento en que China se convirtió en la segunda economía mundial. En él se estudian las relaciones económico-comerciales existentes entre México y China, así como sus nexos respectivos con las economías asiáticas del área del pacífico. Se realizan análisis comparativos de las políticas comerciales y de la competitividad entre las economías mexicana, china y estadounidense del Norte–. La mayor parte de los capítulos analizan los elementos explicativos del éxito económico chino y del fracaso del modelo de desarrollo económico de México.

Artículos relacionados

    1
  • ANTICAPITALISMO Y SOCIABILIDADES EMERGENTES
    ERIKA LILIANA LÓPEZ LÓPEZ / PABLO ARIEL BECHER
    Este es un libro de las divergencias. No podría ser de otra manera si es uno de los resultados de pensar qué significa ser anticapitalista a punto de concluir la segunda década del siglo XXI. Después de haber transitado los experimentos socialistas, las dictaduras del Cono Sur y la restauración de la democracia, y luego el ascenso y el precipitado agotamiento de los gobiernos p...
    En stock

    $ 350.00

  • LA DEMOCRACIA CONTRA EL CAPITALISMO
    ELLEN MEIKSINS WOOD
    Este libro diseccionó el conflicto entre capitalismo y democracia.La historiadora y pensadora política Ellen Meiksins Wood acusaba a la izquierda posmoderna de buscar excusas para hacer las paces con el capitalismo en un momento en que su dominio parecía inesquivable, aceptando de forma tácita la última manifestación del paradigma burgués: el «fin de la historia», la metanarrat...
    En stock

    $ 600.00

  • COMENTANDO ALGUNOS ASPECTOS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y BOLIVIA
    MAMANI OÑO, CARMEN ISABEL
    La seguridad alimentaria implica garantizar a todos los seres humanos el acceso físico y económico a los alimentos básicos que necesitan. El presente libro enmarca este tema fundamental para todos los países del mundo. Es el resultado de investigaciones que los autores realizaron desde diversos enfoques, con el propósito de contribuir a un análisis integral desde el ámbito acad...
    En stock

    $ 160.00

  • EL ESTADO
    JESSOP, BOB
    Este libro es el último de una serie no planificada sobre teoría del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varían e intereses que cambian. Difiere en tres aspectos fundamentales de sus precursores. Primero porque, en vez de centrarse en los estados capitalistas de posguerra o en los estados de las sociedades capitalistas, aborda la geneal...
    En stock

    $ 590.00

  • LOS LIMITES DEL CAPITAL
    CAFFENTZIS, GEORGE
    George Caffentzis (1945) es filósofo, profesor y militante norteamericano. Es fundador del Midnight Notes Collective junto con Silvia Federici y Peter Linebaugh. Partiendo de los conceptos fundamentales del marxismo, los cuales moviliza con creatividad y profundidad para analizar el capitalismo contemporáneo, construye sus razonamientos valiéndose tanto de las propuestas moneta...
    En stock

    $ 220.00

  • ECONOMÍA MUNDIAL, CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y ECONOMÍAS NACIONALES
    GAMBINA, JULIO C.
    "El texto recoge los materiales presentados ante el Seminario convocado por el Grupo de Trabajo (GT) de CLACSO "Economía Mundial, corporaciones transnacionales y economías nacionales", en conjunto con la Red de Estudios de la Economía Mundial, REDEM. bajo el lema "Los nuevos paradigmas de la globalización neoliberal y los desarrollos contrahegemónicos". El encuentro se realizó ...
    En stock

    $ 99.00