CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI

CHINA Y MÉXICO EN LA ÓRBITA DEL MERCADO MUNDIAL DEL SIGLO XXI

CUAUHTÉMOC CALDERÓN VILLARREAL / JUAN GONZÁLEZ GARCÍA

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2019
Materia
Economías alternativas y Capitalismo Global
ISBN:
978-607-479-327-7
Páginas:
244
$ 310.00
IVA incluido
En stock

A principios del siglo XXI surgieron dos crisis macroeconómicas en 2001 y 2008, las cuales afectaron simultánea-mente a todos los países y regiones del mundo, y dieron origen a una época de incertidumbre, volatilidad, riesgos financieros, fragmentación y contracción del mercado mundial. Dichas crisis marcaron el fin de una fase de expansión del ciclo Kondrátiev y el inicio del proceso de reestructuración del mercado mundial. En este contexto, la economía china se reveló como un actor importante, ya que mantuvo altas tasas de crecimiento y desplazó a Japón, México y Canadá como principales socios de EE. UU. En contraste, la economía mexicana cayó en una etapa de estancamiento crónico, pérdida de la competitividad y desigualdad creciente del ingreso de su población.



Los trabajos de este libro fueron producidos en el momento en que China se convirtió en la segunda economía mundial. En él se estudian las relaciones económico-comerciales existentes entre México y China, así como sus nexos respectivos con las economías asiáticas del área del pacífico. Se realizan análisis comparativos de las políticas comerciales y de la competitividad entre las economías mexicana, china y estadounidense del Norte–. La mayor parte de los capítulos analizan los elementos explicativos del éxito económico chino y del fracaso del modelo de desarrollo económico de México.

Artículos relacionados

    1
  • LA TIERRA DESENCANTADA
    SEYMOUR, RICHARD
    Una pesadilla estremecida, una zozobra planetaria y alucinada. Un despertar medioambiental que es asimismo un andar sonámbulo, un vacilante y tentativo deambular a caballo entre la historia y las ciencias de la Tierra, entre el psicoanálisis y la biología, entre el arte y la política. Este ensayo registra por escrito el despertar de la conciencia ecológica en un ignorante confe...
    En stock

    $ 299.00

  • GLOBALIZACIÓN, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y GANADERÍA FAMILIAR
    CAVALLOTTI VÁZQUEZ,BEATRIZ
    La producción de alimentos de origen animal es de suma importancia para México. En este libro se estudia los fenómenos socioeconómicos en torno a ella, considerando desde los aspectos macro y os cambios en la política económica del país, hasta las repercusiones que han tenido estos cambios en la crianza de algunas especies o las transformaciones que ha experimentado la ganaderí...
    En stock

    $ 280.00

  • ESPACIOS GLOBALES PARA LA EXPANSIÓN DEL CAPITAL TRANSNACIONAL EN EL CONTINENTE AMERICANO
    SANDOVAL PALACIOS, JUAN MANUEL
    En este libro tratamos de analizar diversos aspectos del complejo proceso de la producción de Espacios Globales y Zonas Específicas de Intensa Acumulación (ZEIA) para la expansión del capital transnacional en el Continente Americano; para lo cual lo hemos dividido en dos partes: Primera: La producción de las escalas geográficas y los Espacios Globales en el capitalismo global, ...
    En stock

    $ 400.00

  • ECONOMÍAS POPULARES
    GAGO, VERÓNICA (COORD) / TASSI, NICO (COORD)
    En las economías populares se despliegan relaciones de interdependencia, de reciprocidad y de competencia, de cooperación y de apuestas políticas. Constituyen hoy una espacialidad de intersección de economías físicas, afectivas, identitarias, productivas y colectivas y, por lo tanto, de producción política; a la vez que se inscriben en procesos de temporalidades largas y de var...
    En stock

    $ 450.00

  • UNIDAD VERSUS EL 1%
    KARTIKEY SHIVA VANDANA
    andana Shiva es una activista y pensadora reconocida a nivel mundial por sus constantes luchas contra el patentamiento de semillas, por la defensa de la soberanía alimentaria y los derechos de las mujeres campesinas. Doctorada en Física y PhD en Filosofía de la Ciencia y directora de Navdanya y de la Fundación para la Investigación de la Ciencia, Tecnología y Ecología, cuestion...
    En stock

    $ 400.00

  • LA TRINCHERA DOMÉSTICA
    CRISTINA BARRIAL
    Jornadas laborales que ocupan todo el día, bajas médicas que no se respetan, vacaciones que nunca llegan, agresiones que se silencian. Recluidas en el mismo espacio que sus patrones y aisladas de sus compañeras de profesión, las trabajadoras del hogar y los cuidados conforman uno de los colectivos que más explotación y violencia sufre. Como Adriana, que tuvo que trabajar con un...
    En stock

    $ 360.00