VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES

VOZ POPULAR, SABERES NO OFICIALES

HUMOR, PROTESTA, DISIDENCIA Y ORGANIZACIÓN DESDE LA ESCUELA, LA CALLE Y LOS MÁRGENES (MÉXICO, SIGLO XIX)

ROSALINA RÍOS ZÚÑIGA / JUAN LEYVA

$ 549.00
IVA incluido
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2015
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-8450-11-4
Páginas:
699

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La cultura iletrada, la voz popular y marginal, se abre paso en esta obra para hacernos comprender su papel en la historia de México, incluso en la forja de un discurso letrado que se alimenta de ella, bien sea porque la comprende, la utiliza o es solidario con sus puntos de vista. A lo largo de estas páginas suenan reivindicaciones, demandas, réplicas, consignas, bromas, refranes y ocurrencias; y se perfilan accione, estrategias, habilidades y hábitos de los grupos que, en las fronteras de la sociedad y sus instituciones, o en un lugar precario dentro de ellas (escuela, prensa), han creado un mundo propio para vivir y han hecho saber sus necesidades y proyectos (aun cuando, con frecuencia, sólo sea para ser reprimidos o mediatizados). Voz popular, saberes oficiales_ constituye, así, un parteaguas en la historiografía social, cultural y educativa de México, y permite comprenderlo -con rigor y vastísima documentación - desde ángulos absolutamente inusuales.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LA RESISTENCIA, EL AMOR Y LA ESPERANZA
    MIRIAN ADRIANA CINQUEGRANI
    En Argentina la implementación de programas fundados en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en los niveles de escolaridad obligatoria sigue siendo una deuda del sistema educativo. El desfasaje entre los marcos conceptuales y normativos que abren el camino hacia la inclusión en relación con las prácticas escolares puede ser visualizado a partir del reclamo sos...

    $ 385.00

  • PEDAGOGÍAS QUEER ENTRE EL HACER Y EL TEORIZAR
    CAÑEDO, CESAR
    En este cuadernillo se explican una serie de pensamientos y prácticas de docencia que relacionan lo queer con la enseñanza, con el ámbito educativo y la posible transformación de éste o su transición de un espacio que puede llegar a ser muy normativo a otro que pueda ser más flexible. Lo queer invita al involucramiento, al apasionamiento y a la subversión de prácticas, prejuici...

    $ 100.00

  • PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS
    MAURICIO ZABALGOITIA HERRERA (ED.)
    Esta publicación surge de un punto de vista abiertamente interdisciplinario para dimensionar el papel educativo del género en México en ámbitos tan diversos como la cultura, la historia, los testimonios, el arte, la literatura y la educación en sí, sea como experiencia o institución. En todos los casos se piensa en la posibilidad de “pedagogías alternativas”, las cuales trabaja...

    $ 350.00

  • INVESTIGAR EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
    COLECTIVO DOCENCIA E INVESTIGACION EN MATEMATICA

    $ 300.00

  • EDUCACION Y LUCHA DE CLASES
    PONCE, ANIBAL
    La educación es pilar del desarrollo de toda sociedad, Al igual, por ella se ha visto el progreso de la humanidad a lo largo de su historia. Este es el repaso y el gran análisis que ha legado Aníbal Ponce con su libro Educación y lucha de clases. ...

    $ 245.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...

    $ 497.00