VIVIR PARA EL SURCO

VIVIR PARA EL SURCO

TRABAJO Y DERECHOS EN EL VALLE DE SAN QUINTÍN

GISELA ESPINOSA DAMIAN / ESTHER RAMÍREZ GONZÁLEZ / AMALIA TELLO TORRALBA

$ 220.00
IVA incluido
Editorial:
UAM
Año de edición:
2017
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-28-1176-8
Páginas:
285

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Interesante experiencia de investigación colaborativa entre la Asociación Civil Naxihi na xinxe na xihi (Mujeres en defensa de la mujer) y Gisela Espinosa (académica de la UAM Xochimilco), quienes emprendieron el estudio para denunciar el dolor y la ilegalidad, y sobre todo para fortalecer las acciones en defensa de derechos en el Valle de San Quintín.

Artículos relacionados

    1
  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...

    $ 660.00

  • LA FURIA DEL COBARDE
    GARCÍA JODRA, FERNANDO
    Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record.La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran.«Todo lo ...

    $ 225.00

  • EMPRESAS TRANSNACIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUERRERO GUERRERO, ANA LUISA (COORD)

    $ 297.00

  • DERECHOS HUMANOS, MIGRACIÓN Y CONFLICTO
    ARIADNA ESTEVEZ
    La migración contemporánea responde a razones más allá de las económicas o las individuales. Hoy en día los migrantes pueden ser perseguidos políticos, retornados o deportados, asilados políticos o refugiados ambientales. Lo que los define a todos es la falta de derechos en el tránsito, la llegada y la permanencia en los Estados establecidos que los acogen, aun cuando tienen un...

    $ 180.00

  • LEX MERCATORIA, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
    GUAMAN, ADORACIÓN
    Son tiempos de protesta en América Latina. Desde los levantamientos del otoño de 2019 hasta la actualidad, los pueblos de la región se están expresando en contra las políticas de ajuste neoliberal que, combinadas con la pandemia del Coronavirus, han golpeado duramente las condiciones materiales de vida de las mayorías sociales. El crecimiento de la desigualdad, la pobreza y la ...

    $ 540.00

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD, Y DERECHOS HUMANOS
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Detailed explanation of government interaction with criminals and priv...

    $ 320.00