DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO

DERECHOS HUMANOS Y VULNERABILIDAD POBLACIONAL ANTE INUNDACIONES EN CIUDAD DE MÉXICO

KAREN VIVIANA RENDÓN OSORIO

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2022
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-8817-17-7
Páginas:
195
$ 350.00
IVA incluido
En stock

Uno de los eventos más recurrentes en la Ciudad de México son las inundaciones, mismas que en el contexto del cambio climático se espera que aumenten en su frecuencia e intensidad. Sin embargo, las inundaciones no son por sí mismas un desastre, éste se construye socialmente y es por esto que son imperativos los análisis que consideren las condiciones de vulnerabilidad de la población y cómo ésta interactúa con la amenaza, contribuyendo así a la conformación del riesgo.

Tal es el propósito de este libro, presentar un estudio cuantitativo de la vulnerabilidad poblacional ante inundaciones en Ciudad de México, pero utilizando variables de las que se da constancia que aportan a la construcción social de escenarios amenazantes. Es un análisis innovador y profundo que permite reconocer y mostrar que la gestión integral del riesgo de desastres exige colocar al bienestar de la población en el centro de su quehacer, por lo que recurrir al enfoque de derechos humanos como parámetro para identificar vulnerabilidades, una de las grandes aportaciones de esta investigación, se convierte en una valiosa herramienta para gestionar el riesgo de inundación en esta ciudad.

Artículos relacionados

    1
  • IGUALMENTE LIBRES
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumi...
    En stock

    $ 215.00

  • DEMOCRACIA, DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA DE GÉNERO.
    DIANA ROCÍO ESPINO TAPIA, RAFAEL AGUILERA PORTALES / SPAINO TAPIA, DIANA ROCÍO
    Mientras el Foro Económico Mundial de 2008 considera que la brecha entre hombres y mujeres se ha ido reduciendo en los países ricos y pobres, en lo que a salud, educación y supervivencia respecta, en términos de participación laboral, política en cargos públicos y de oportunidades de ingreso, la brecha sigue siendo grande en detrimento de las mujeres. ...
    En stock

    $ 220.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES
    ARIADNA ESTEVEZ / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    "Los autores de esta obra analizan los derechos humanos como relaciones de poder, discursos políticos y performativos, normas internacionales, organización institucional y movilización social. Esto nos obliga a pensar los derechos humanos desde diferentes ciencias sociales: la sociología política y jurídica, la antropología jurídica, las políticas públicas, la teoría de la demo...
    En stock

    $ 280.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...
    En stock

    $ 279.00

  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00

  • DERECHOS HUMANOS
    BEUCHOT, MAURICIO
    En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos. ...
    En stock

    $ 175.00