RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS PARA UNA CULTURA DE PAZ

CORREA-ARIAS, CESAR (COORD)

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
OCTAEDRO
Año de edición:
2023
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-84-19900-56-2
Páginas:
272
$ 300.00
IVA incluido
En stock

Presentar un libro es una tarea, justamente, en clave de testimonio. Se trata de reconstruir lo que se ha hecho desde hace casi un año partiendo de los primeros esbozos, resultados de conversaciones con colegas y que hoy se han convertido en una obra a varias voces. La imaginación y la creatividad de este texto fijado en la escritura parece haber resistido al esquematismo de las normas y formas que suelen caracterizar un texto científico. Al recorrer estas líneas, la escritura de este libro parece haber concluido, pero, para el lector, apenas comienza y este acto de cierre e iniciación permite que la narrativa aquí expuesta juegue en las diversas temporalidades que brinda un texto.

Para Ricoeur, todo texto posee una naturaleza literaria. Transita en un contar y un reflexionar sobre la acción que despliega una historia comprendida como un todo hecho obra, y, sin embargo, abierta para dialogar acerca y más allá de ella. De ahí que la narrativa constituya una gran parte del ethos de un investigador, tanto en primera persona como en su forma de escucha atenta y ética a los sujetos motivo de su investigación. Así, en la obra habita la novela científica, compendio de voces de otros que hemos visitado en la revisión de la literatura científica, de las formas de contar y decir de los sujetos de la investigación, y, también, de nosotros mismos como investigadores.

Este volumen, que reúne el trabajo realizado por 24 investigadores de seis países de Iberoamérica, consta de cuatro partes claramente distinguibles, a saber: voces de la responsabilidad social universitaria; significados y sentidos de los procesos de paz; miradas y acciones de la inclusión social, y derechos humanos y epistemologías emergentes.

Amable lector, que este libro sirva para iniciar y tejer conversaciones desde diferentes latitudes y permita una reflexión hospitalaria, creativa y orientada a la acción en torno a la responsabilidad social, la ética y los procesos de paz.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA UNA CULTURA ANESTESIADA DE DERECHOS HUMANOS
    SANCHEZ RUBIO, DAVID
    En la época actual y dentro del contexto de la cultura occidental, el imaginario sobre el cual sefundamentan y se asientan nuestra manera de entender derechos humanos es insuficiente, bastantereducido y demasiado estrecho. Afirma Eduardo Galeano que tan grande es el abismo entre lo quese dice y lo que se hace sobre derechos humanos que cuando ambos van caminando por la calle ys...
    En stock

    $ 140.00

  • DERECHOS SOCIALES COMO DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES, LOS
    GARCÍA SCHWARZ, RODRIGO
    Esta obra pretende aportar una luz para comprender que los derechos sociales son derechos humanos fundamentales, colaborando para el planteamiento de una propuesta de crear y exigir, política y jurídicamente, unos derechos pensados desde otro lugar, de forma crítica y humanista, así como ayudar a que, de alguna forma, la apatía social de nuestros días dé lugar a una rebeldía ve...
    En stock

    $ 200.00

  • EL ARTE DE (DES)HACER MUNDOS
    ALEJANDRO MÉDICI / ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ / SANCHEZ RUBIO, DAVID
    “Joaquín enfocó su calidad desde la crítica y el antagonismo hacia los sustancialismos y las metafísicas trascendentes que nos cegaban de nuestras plena inmanencia, cuestionando la cultura patriarcal, el capitalismo y el trascendentalismo iusnaturalista existente en muchos discursos de los derechos humanos. Para él le resultaba crucial potenciar la indignación frente a las inju...
    En stock

    $ 250.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    MANUEL GÁNDARA CARBALLIDO
    Este libro asume un desafío central para las tradiciones del pensamiento social: ensayar una lectura que ponga en remojo la creencia de que toda referencia a los derechos humanos está siempre animada por una intencionalidad crítica; los derechos humanos no son críticos per se. Pueden servir a una praxis de liberación, desde ya, tanto como legitimar los más complejos procesos de...
    En stock

    $ 200.00

  • CONFLICTIVIDADES INTERCULTURALES
    CLAUDIA BRIONES
    Fake news, populismos y peligros ambientales por el Antropoceno irradian en los últimos años señales de crisis desconcertantes. ¿Qué otras preguntas habría que hacer para encarar los desconciertos y preocupaciones que nos abren? ¿Qué nuevos enfoques están ensayándose en las ciencias sociales para afrontar los desafíos que se nos plantean? ¿Dónde buscar definiciones más certeras...
    En stock

    $ 200.00

  • FUERZA PÚBLICA, NEGOCIACIONES DE PAZ Y POSACUERDO EN COLOMBIA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    Este ensayo analiza el papel de las Fuerzas Militares y de la Policía en las negociaciones del conflicto armado abiertas desde comienzos de los años 80, así como los principales desafíos que estas instituciones enfrentan de cara a un hipotético posacuerdo. Una de las principales tareas de la sociedad para afrontar tal escenario será la de exigir y encarar una reforma estructura...
    En stock

    $ 180.00