LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA

ESTADO, INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL

KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ

$ 279.00
IVA incluido
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2015
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-9275-71-6
Páginas:
283

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Prólogo / Nelson Arreaga Botello -- Introducción / Karina Ansolabehere, Sandra Serrano y Luis Daniel Vázquez -- parte I. Estado, instituciones y respuestas frente a la violencia. 1. Conflicto social, reformas estatales y crimen organizado : México y Colombia, 1982-2012 / Sandra Hincapié Jiménez -- 2. Democracia, derechos humanos y estado en México : ¿erosión por deterioro? / Karina Ansolabehere y Francisco Valdés Ugalde -- parte II. Las instituciones judiciales y cuasi judiciales frente a la violencia y la defensa de los derechos humanos. 3. Cortes activas en la defensa de los derechos humanos : evolución de la política sobre los desplazados en Colombia / César Augusto Valderrama y Andrea Castagnola -- 4. El dilema seguridad vs. libertad : la jurisprudencia constitucional sobre fuero militar : Perú, 1980-2010 / Andrea Pozas-Loyo y Julio Ríos Figueroa -- 5. Otra historia sobre los derechos humanos : la violencia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Sandra Serrano -- 6. Los mecanismos de producción de verdad en el discurso de los derechos humanos de la CDHDF y la violencia en reclusorios de hombres / Cuauhtémoc Rueda Luna -- parte III. Sociedad civil, violencia y derechos humanos. 7. Fases históricas de la defensa de los derechos humanos en Colombia y México : las ONG en contextos de violencia, 1970-2010 / Jairo Antonio López Pacheco -- 8. "Lo que no mata, ¿te hace más fuerte?" : la violencia y los derechos humanos desde la narrativa de los defensores de los derechos humanos en Ciudad Juárez / Luis Daniel Vázquez y Nacori López -- parte IV. Conclusiones. Los caminos más allaa de la suma cero / Karina Ansolabehere, Sandra Serrano y Luis Daniel Vázquez

Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflictos sociales, o como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación a más violencia, más violaciones a derechos ya no es ni la única posible, ni unívoca, ni unidireccional. De forma interesante, la violencia también detona procesos políticos y sociales. Por ejemplo, el incremento de la represión en contra de defensores de derechos humanos reconfigura sus marcos interpretativos y de seguridad; y si la violencia aumenta, genera respuestas de política pública, o nueva jurisprudencia para enfrentarla. Uno de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos, y las estrategias metodológicas para encararlas.

Artículos relacionados

    1
  • ACTIVISMO, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    LAURA R. VALLADARES DE LA CRUZ / GEMA TABARES MERINO
    El libro da cuenta de los resultados de diez investigaciones elaboradas desde una mirada antropológica sobre distintas formas y expresiones de la violencia en la vida de las mujeres indígenas, mestizas y afromexicanas en distintos contextos. El hilo conductor que recorre los relatos y reflexiones de las autoras es la violencia estructural que viven mujeres de distintos sectores...

    $ 350.00

  • CAPTURA DEL ESTADO, MACROCRIMINALIDAD, Y DERECHOS HUMANOS
    LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Tras la declaración de guerra en contra del narcotráfico en el año 2006, México tiene más de 300 000 personas asesinadas y cientos de miles desaparecidas y desplazadas. ¿Dónde estuvo el Estado durante este tiempo? ¿Por qué parece que se hizo tan poco para evitar esas violaciones graves a los derechos humanos?Detailed explanation of government interaction with criminals and priv...

    $ 320.00

  • FUERZA PÚBLICA, NEGOCIACIONES DE PAZ Y POSACUERDO EN COLOMBIA
    CRUZ RODRÍGUEZ, EDWIN
    Este ensayo analiza el papel de las Fuerzas Militares y de la Policía en las negociaciones del conflicto armado abiertas desde comienzos de los años 80, así como los principales desafíos que estas instituciones enfrentan de cara a un hipotético posacuerdo. Una de las principales tareas de la sociedad para afrontar tal escenario será la de exigir y encarar una reforma estructura...

    $ 180.00

  • ESTIGMA 5ªED
    GOFFMAN, ERVING
    La sociedad establece los medios para categorizar a las personas y a sus atributos corrientes y naturales. Al encontrarnos frente a un extraño, las primeras apariencias nos permiten prever en qué categoría se halla y cuál es su «identidad social». Este puede mostrar ser dueño de un atributo que lo diferencie de los demás y lo convierta en alguien menos apetecible. Dejamos de ve...

    $ 380.00

  • LA TORTURA
    GABRIEL IGNACIO ANITUA / DIEGO ZYSMAN QUIRÓS
    Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación a la tortura.La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden ...

    $ 490.00

  • LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA
    KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflicto...

    $ 279.00