LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA

LOS DERECHOS HUMANOS Y LA VIOLENCIA

ESTADO, INSTITUCIONES Y SOCIEDAD CIVIL

KARINA ANSOLABEHERE / SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ

$ 279.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2015
Materia
Derechos humanos
ISBN:
978-607-9275-71-6
Páginas:
283
$ 279.00
IVA incluido
En stock

Prólogo / Nelson Arreaga Botello -- Introducción / Karina Ansolabehere, Sandra Serrano y Luis Daniel Vázquez -- parte I. Estado, instituciones y respuestas frente a la violencia. 1. Conflicto social, reformas estatales y crimen organizado : México y Colombia, 1982-2012 / Sandra Hincapié Jiménez -- 2. Democracia, derechos humanos y estado en México : ¿erosión por deterioro? / Karina Ansolabehere y Francisco Valdés Ugalde -- parte II. Las instituciones judiciales y cuasi judiciales frente a la violencia y la defensa de los derechos humanos. 3. Cortes activas en la defensa de los derechos humanos : evolución de la política sobre los desplazados en Colombia / César Augusto Valderrama y Andrea Castagnola -- 4. El dilema seguridad vs. libertad : la jurisprudencia constitucional sobre fuero militar : Perú, 1980-2010 / Andrea Pozas-Loyo y Julio Ríos Figueroa -- 5. Otra historia sobre los derechos humanos : la violencia en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Sandra Serrano -- 6. Los mecanismos de producción de verdad en el discurso de los derechos humanos de la CDHDF y la violencia en reclusorios de hombres / Cuauhtémoc Rueda Luna -- parte III. Sociedad civil, violencia y derechos humanos. 7. Fases históricas de la defensa de los derechos humanos en Colombia y México : las ONG en contextos de violencia, 1970-2010 / Jairo Antonio López Pacheco -- 8. "Lo que no mata, ¿te hace más fuerte?" : la violencia y los derechos humanos desde la narrativa de los defensores de los derechos humanos en Ciudad Juárez / Luis Daniel Vázquez y Nacori López -- parte IV. Conclusiones. Los caminos más allaa de la suma cero / Karina Ansolabehere, Sandra Serrano y Luis Daniel Vázquez

Los conflictos armados son una forma de violencia, pero no la única. La violencia puede ser visible o invisible, abierta o solapada, directa o estructural. ¿Un contexto de marginación generalizada es una forma de violencia? Por supuesto, aunque sea invisible y estructural. Así mismo, los derechos humanos pueden ser analizados como normas, pero también como prácticas o conflictos sociales, o como demandas políticas. A medida que se hacen más complejas las ideas de violencia y de derechos humanos, la relación a más violencia, más violaciones a derechos ya no es ni la única posible, ni unívoca, ni unidireccional. De forma interesante, la violencia también detona procesos políticos y sociales. Por ejemplo, el incremento de la represión en contra de defensores de derechos humanos reconfigura sus marcos interpretativos y de seguridad; y si la violencia aumenta, genera respuestas de política pública, o nueva jurisprudencia para enfrentarla. Uno de los aportes de este libro son las distintas conceptualizaciones de violencia y derechos humanos, de la relación entre estos ámbitos, y las estrategias metodológicas para encararlas.

Artículos relacionados

    1
  • ¿CÓMO VES? LA DISCRIMINACIÓN
    RODRÍGUEZ ZEPEDA, JESÚS
    El libro que está en tus manos ofrece una ruta de acceso, claro y a la vez seria, al conocimiento de uno de los grandes problemas de las sociedades del presente: la discriminación. En este libro encontrarás desde una definición técnica de discriminación, que te permitirá evitar las muchas confusiones que la palabra abriga, hasta un mínimo inventario de los recursos que las soci...
    En stock

    $ 115.00

  • IGUALMENTE LIBRES
    SAHUÍ MALDONADO, ALEJANDRO
    El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumi...
    En stock

    $ 215.00

  • VIOLENCIA, GÉNEROS Y DERECHOS EN EL TERRITORIO
    MARIA AMELIA VITERI
    Sólo cuando entendemos que los derechos son el fin, es decir, que un vida digna es el fin de toda acción pública, podemos interiorizar que toda decisión, hasta la de aquellas obras de “cemento puro y duro” como una vía, un puente, un programa de vivienda, un sistema de alcantarillado, un sistema de riego, deben ser decisiones tomadas con enfoque de derechos “porque así serán pa...
    En stock

    $ 440.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...
    En stock

    $ 295.00

  • DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACION DESPLAZADA EN COLOMBIA
    El desplazamiento forzado es uno de los fenómenos más dolorosos y críticos de la historia reciente a nivel mundial e interno. El presente trabajo pretende realizar una exhaustiva mirada a la respuesta estatal y jurisprudencial en Colombia, la coordinación y planificación del sistema, presentar las condiciones de los grupos vulnerables y evidenciar el rol de la capital de la rep...
    En stock

    $ 365.00

  • DERECHOS HUMANOS
    MAURICIO BEUCHOT
    En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos. ...
    En stock

    $ 175.00