LA TORTURA

LA TORTURA

UNA PRÁCTICA ESTRUCTURAL DEL SISTEMA PENAL, EL DELITO MÁS GRAVE

GABRIEL IGNACIO ANITUA / DIEGO ZYSMAN QUIRÓS

$ 490.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2013
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-987-3620-00-3
Páginas:
429
$ 490.00
IVA incluido
En stock

Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación a la tortura.
La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente en esos mismos años.

Artículos relacionados

    1
  • LA RAZON HUMANITARIA
    FASSIN, DIDIER
    Los sentimientos morales resultan ser una energía esencial de las políticas contemporáneas: ellos nutren los discursos y legitiman las prácticas, especialmente cuando estas se dirigen a los desposeídos y a los dominados -que pertenecen a un mundo cercano (los pobres, los extranjeros enfermos, las personas sin vivienda) o lejano (las víctimas del hambre, de las epidemias, de las...
    En stock

    $ 660.00

  • DERECHOS CONSTITUCIONALES Y DERECHOS HUMANOS
    GUTIERREZ VELAZQUEZ, EFRAIN / JIMENEZ TORRES, JORGE (COORD)
    Los derechos humanos y su protección efectiva en el derecho mexicano, ha sido una cuestión de interés permanente en la comunidad académica. Las necesidades de un acceso eficaz a la justicia, de atención a los grupos vulnerables, de realización de programas sociales para alcanzar niveles de bienestar en la población, de asegurar el acceso eficaz a la protección de los derechos e...
    En stock

    $ 195.00

  • DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AL NEOCONSTITUCIONALISMO ANDINO
    HERNÁN HERMOSA MANTILLA
    La inclusión de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las constituciones de Colombia 1991, Perú 1993, Bolivia 1995 y Ecuador 1998 es la respuesta a la presión de los movimientos sociales que volvieron visible al sujeto comunitario entre los derechos individuales. Una década después, los pueblos indígenas ganan espacios de representación popular que conducen a la c...
    En stock

    $ 480.00

  • DERECHOS HUMANOS
    BEUCHOT, MAURICIO
    En el presente libro, Mauricio Beuchot propone un iusnaturalismo renovado. Lo replantea a partir de la tradición aristotélico – tomista, en diálogo con la filosofía analítica, la filosofía pragmática y la hermenéutica. De la tradición analítica recupera la idea de los derechos morales (moral rights), a la que trata de acercarse, en el sentido de que no son derechos positivos. ...
    En stock

    $ 175.00

  • YO, VIEJA (4ªED)
    FREIXAS FARRÉ, ANNA
    Un recorrido acerca de los derechos humanos en la vejez y, concretamente, de los derechos de las mujeres, sintetizados en tres principios: libertad, justicia y dignidad.Este libro es un conjunto de propuestas de resistencia pensadas para la nueva generación de viejas que van estrenando libertades, para las que mantienen su dignidad, para las ancianas que mientras se desplazan p...
    En stock

    $ 425.00

  • DEBATES CONSTITUCIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
    JUAN ANTONIO CRUZ PARCERO / RODOLFO VÁZQUEZ
    El volumen Debates constitucionales sobre derechos humanos de las mujeres reúne trabajos de personas especializadas en el área de derecho constitucional y los derechos humanos. Aborda los avances de las tres últimas décadas en la lucha por la consecución de los derechos de las mujeres y señala los diversos rezagos y retos que todavía existen en la región latinoamericana en el m...
    En stock

    $ 290.00