LIBERACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL

LIBERACIÓN Y JUSTICIA SOCIAL

DERECHOS HUMANOS DESDE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN

ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ

$ 180.00
IVA incluido
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2012
Materia
Derechos Humanos
ISBN:
978-607-8062-26-3
Páginas:
398

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En esta obra se aborda una de las expresiones más importantes del pensamiento latinoamericano de la liberación: la corriente teológica conocida como Teología de la Liberación (TL). Su objetivo principal es analizar qué contribución realiza la TL a la praxis y al pensamiento de derechos humanos.
Para analizar la manera en que la TL contribuye con el pensamiento de derechos humanos se sigue la siguiente ruta. En primer lugar se realiza una breve reflexión sobre la relación que pueden tener la teología y los derechos humanos, para después ubicarse en el ámbito de la TL. Entonces se aborda brevemente la historia de esta escuela teológica y las nociones fundamentales de su método. Para entrar al contenido central de la obra, se analiza la manera en que algunos conceptos fundamentales de la TL tienen relación con la praxis y el discurso de derechos humanos.
En los siguientes capítulos, se adentra a la hermenéutica que la TL realiza de diversos textos bíblicos y que guarda relación con la justicia y los derechos humanos. Se inicia, en el capítulo cuarto, con la experiencia del Éxodo y la formación del pueblo hebreo, para en el siguiente capítulo abordar la afirmación de la dignidad humana y su historicidad en los textos del Génesis. Para terminar con los textos veterotestamentarios, en el capítulo sexto, se analiza la presencia del mispât en la denuncia de los profetas y en los escritos sapienciales.
Continuando con esta tarea hermenéutica, pero ahora sobre textos novotestamentarios, en el capítulo séptimo, se aborda la interpretación que la TL realiza de los evangelios y la praxis de Jesús de Nazaret desde la sensibilidad de derechos humanos. Se realiza el análisis de la manera en que el cristianismo primitivo continuó con dicha praxis, poniendo énfasis en la relación entre derechos humanos y solidaridad. Con esto se cierra la parte de hermenéutica bíblica.
En el capítulo noveno, se hace una breve reflexión de la manera en que la TL ha abordado el tema del derecho al medio ambiente sano y los derechos de la naturaleza y la Tierra, en especial desde la perspectiva propuesta por el teólogo brasileño Leonardo Boff.

Artículos relacionados

    1
  • LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SIGLO XXI
    MANUEL GÁNDARA CARBALLIDO
    Este libro asume un desafío central para las tradiciones del pensamiento social: ensayar una lectura que ponga en remojo la creencia de que toda referencia a los derechos humanos está siempre animada por una intencionalidad crítica; los derechos humanos no son críticos per se. Pueden servir a una praxis de liberación, desde ya, tanto como legitimar los más complejos procesos de...

    $ 200.00

  • EL PROCESO CONSTITUYENTE EN 138 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
    FERNANDO ATRIA LEMAÎTRE / CONSTANZA SALGADO / JAVIER WILENMANN VON BERNATH
    Chile está enfrentado a un proceso constituyente que genera muchas expectativas, pero también muchas inquietudes. El proceso constituyente en 138 preguntas y respuestas es una herramienta de estudio y debate, escrito de la manera más simple y directa, en base a las preguntas más frecuentes que se han generado en los cabildos y asambleas ciudadanas, con el fi n de entregarle ins...

    $ 246.00

  • CASOS IRRESOLUTOS DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO
    ENRIQUE URIBE ARZATE
    No cabe duda que los asuntos concernientes a los derechos humanos, representan el cénit en la concepción del Estado constitucional. Más allá de la aporía que significa el discurso inacabado y útil para la propaganda, pero inoportuno para la acción, es clara la exigencia de la sociedad mexicana que el Estado cumpla y satisfaga los derechos humanos en todas sus vertientes, sin ex...

    $ 295.00

  • ACCION PARA LA CONCIENCIA COLECTIVA
    VARGAS CORONEL, ANDERSON MANUEL
    Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como...

    $ 470.00

  • IGUALDAD Y DISCRIMINACIONES
    RENAUT, ALAIN
    La injusticia no es hoy en día percibida en el primer lugar entre las diferencias de nivel de vida, al menos en el interior de ciertos límites. Para las consciencias convencidas de que todos ?nacen y permanecen libres e iguales en derechos?, la injusticia, e incluso la discriminación residen más en el hecho de que algunos son menos favorecidos que otros desde el punto de vista ...

    $ 408.00

  • CRISIS DE ESTATALIDAD Y VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
    SANDRA SERRANO / LUIS DANIEL VÁZQUEZ VALENCIA VÁZQUEZ
    ¿Cuál es la relación existente entre las capacidades estatales y las violaciones a derechos humanos? Este libro da respuesta a esa pregunta a partir del análisis de las distintas expresiones del Estado para saber cómo funciona cada una de ellas y cómo garantizan o violentan derechos en el marco del contexto de violencia e impunidad que actualmente aqueja a México. Para ello, se...

    $ 285.00

Otros libros de la autora

  • FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DESDE AMÉRICA LATINA
    ALEJANDRO ROSILLO MARTÍNEZ
    Este libro trata uno de los temas jurídicos más importantes del momento, los derechos humanos, desde sus fundamentos, es decir desde aquello que los origina y les da sustento. La fundamentación que propone Rosillo no es la habitual entre las corrientes de filosofía del derecho más aceptadas y difundidas (iuspositivismos, iusnaturalismos y iusrealismos). En cambio propone una vi...

    $ 160.00