UNA INTRODUCCIÓN A KARL MARX

UNA INTRODUCCIÓN A KARL MARX

ELSTER, JON

$ 500.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2020
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-323-1987-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el examen del materialismo histórico, pasando por la alienación, la explotación o la ideología, hasta la conciencia y la lucha de clases, el autor revisa cada uno de los principales temas del análisis del autor de El capital y de El manifiesto comunista, poniendo siempre el acento en los argumentos y los conceptos desarrollados por Marx, y muestra cómo los principios que rigieron su pensamiento disipan la niebla ideológica de la sociedad contemporánea. Jon Elster, quien fue profesor en la Universidad de Chicago, en el Institute for Social Research de Oslo, en la Universidad de Columbia y en el Collège de France, es uno de los representantes vivos del influyente "marxismo analítico". En los celebrados seminarios del Grupo de Septiembre Jon Elster, junto a Gerald Allan Cohen o Erik Olin Wright, abanderó la defensa de un pensamiento marxista claro y riguroso que situara lo social en el centro de la cualquier reflexión sobre economía, política, historia, sociología o filosofía.

Artículos relacionados

    1
  • LEVINAS Y LO POLITICO
    DREIZIK, PABLO
    Este libro reúne trabajos de la unidad de investigación y discusión en torno a la obra temprana de emmanuel lévinas, conformada en 2007 y enmarcada dos años después en el proyecto figuras de la subjetividad y la trascendencia en el pensamiento de emmanuel lévinas, del programa de reconocimiento institucional de equipos de investigación de la facultad de filosofía y letras, univ...
    En stock

    $ 525.00

  • SOBRE LA REPRODUCCIÓN
    ALTHUSSER, LOUIS
    La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología y aparatos ideológicos de Estado, que aquí se presenta de nuevo en su contexto, que por lo general una supuesta exégesis erudita ha ocultado. El autor expone en él de manera ordenada su concepción del materialismo histórico, de l...
    En stock

    $ 830.00

  • CAPITAL Y LENGUAJE
    MARAZZI, CHRISTIAN
    En stock

    $ 297.00

  • FRAGMENTOS PESIMISTAS
    MAINLÄNDER, PHILIPP
    Philipp Mainländer (1841-1876), autodidacta integral y admirador de Schopenhauer, fue un pensador y escritor alemán que acabo tempranamente con su vida horas después de recibir el ejemplar recién publicado de su obra principal, La filosofía de la redención. En este tratado expone las tesis centrales de su pesimismo filosófico, donde concibe el origen del universo como la descom...
    En stock

    $ 300.00

  • ESPACIOS NEGATIVOS
    Los espacios negativos, a los que hacemos referencia en esta obra, son parte de una reflexión teórica que responde a un momento de emergencia que nos obliga a pensar la crisis radical en la que nos encontramos y las formas en cómo podemos plantearnos la superación de esta etapa que parece sostener una verdad: ¿seremos incapaces de trascender las formas represivas y destructivas...
    En stock

    $ 220.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA
    ELSTER, JON
    Las diez investigaciones reunidas en este volumen presentan estudios de casos históricos y actuales sobre la práctica de la democracia deliberativa, evalúan sus ventajas y méritos en comparación con otros modelos de la toma de decisión colectiva y analizan las situaciones en que las deliberaciones refuerzan la calidad de las decisiones. ...
    Agotado

    $ 840.00

  • RENDICION DE CUENTAS
    ELSTER, JON
    Objeto de creciente interés para la ciencia política, la teoría del derecho y la sociología, así como para los filósofos morales y los historiadores, la justicia transicional es el conjunto de procesos interrelacionados de enjuiciamiento, rendición de cuentas, difusión de la verdad, reparación de los daños sufridos por las víctimas y adopción de reformas institucionales que se ...
    Agotado

    $ 250.00