LA MOVILIZACIÓN GLOBAL

LA MOVILIZACIÓN GLOBAL

BREVE TRATADO PARA ATACAR LA REALIDAD

LÓPEZ PETIT, SANTIAGO

$ 260.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2009
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-96453-39-5
Páginas:
138
Encuadernación:
Otros

Este libro tiene por objeto una sola cosa: la realidad. Nuestra realidad, esta realidad que coincide con el capitalismo. Decir realidad capitalista es por lo tanto redundante. Hoy la realidad se ha hecho capitalista, y no deja nada afuera. Consideramos esta realidad hecha absoluto, este autodespliegue de la realidad en su necesidad interna, mostrándola tal y como es, y también cómo funciona. Al desvelar esta verdad ganamos numerosos conceptos, especialmente el de movilización global que sirve para describir la globalización neoliberal y que se pone como el verdadero fundamento de la realidad misma. Asimismo se avanzan definiciones nuevas, como la democracia en tanto que articulación del Estado-guerra y del fascismo postmoderno, o la del poder como poder terapéutico. La realidad, no obstante, al separarse de sí en su despliegue, al salir de la tautología, nos muestra también sus puntos débiles. En particular, pone ante nuestros ojos la nueva cuestión social: el malestar.
Porque la realidad tritura nuestras vidas existe un profundo malestar. Un malestar que no siempre puede ser encauzado, un malestar que se hace presente bajo la forma de fuerza del anonimato. Creemos que la fuerza del anonimato abre la posibilidad de una nueva política, una política nocturna. Política nocturna es aquélla que busca por todos los medios agujerear la realidad. Agujerear la realidad para poder respirar.

Artículos relacionados

    1
  • LA FLOR ROJA
    MAUD MABILLARD
    En enero de 1907, cuando solo tenía veintiún años, Natacha Klimova fue condenada a muerte por participar, junto a otros miembros del movimiento maximalista, en un atentado contra el ministro del Interior del régimen zarista. La pena fue conmutada por cadena perpetua, pero antes, mientras esperaba la sentencia, Klimova había escrito a su familia una extensa carta que acabó publi...
    En stock

    $ 640.00

  • LA ERA DEL CAPITAL 1848 - 1875
    ERIC J. HOBSBAWM
    Hobsbawm nos muestra aquí los años triunfales del ascenso del capitalismo industrial y de la cultura burguesa que van de 1848 a 1875, cuando, apagados los rescoldos de la revolución, se inicia un tiempo de nuevos valores y nuevas perspectivas, de transformaciones sociales, que ve la formación de grandes fortunas y la migración de masas empobrecidas, mientras una Europa sometida...
    En stock

    $ 349.00

  • LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA
    BOLÍVAR, SIMÓN / CHÁVEZ, HUGO
    Hugo Chávez prologa los discursos del más importante revolucionario de América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas ha rescatado para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana». Una obra que pone de manifiesto que el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo. ...
    En stock

    $ 270.00

  • EL LENGUAJE Y LOS PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para ciencia básica. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas : el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan poco datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos prob...
    En stock

    $ 310.00

  • CAPITALISMO HISTÓRICO Y MOVIMIENTOS ANTISISTÉMICOS
    WALLERSTEIN, IMMANUEL MAURICE
    En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, en los que ofrece una riqueza de perspectivas sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, de estructuración político-esta...
    En stock

    $ 1.180.00

  • GRAMSCI Y EL BLOQUE HISTORICO
    PORTELLI, HUGHES
    El concepto de bloque histórico es considerado hoy en día como uno de los elementos más importantes e incluso como el concepto clave del pensamiento gramsciano. Si consideramos un bloque histórico, es decir una situación histórica global, podemos distinguir, por una parte, una estructura social –las clases– que depende de las relaciones de las fuerzas productivas y, por la otra...
    En stock

    $ 180.00

Otros libros de la autora

  • BREVE TRATADO PARA ATACAR LA REALIDAD
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    Este libro tiene por objeto una sola cosa: la realidad. Nuestra realidad, esta realidad que coincide con el capitalismo. Decir realidad capitalista es por lo tanto redundante. Hoy la realidad se ha hecho capitalista y no deja nada afuera. Consideramos esta realidad hecha absoluto, este autodespliegue de la realidad en su necesidad interna, mostrándola tal y como es, y también c...
    Agotado

    $ 260.00

  • ENTRE EL SER Y EL PODER
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    Estamos perdidos en un desierto opresivamente circular donde difícilmente ocurre algo y donde la sospecha incluso de un nuevo mundo ha sido desterrada. El ser y el poder se enlazan hasta casi ahogar el querer vivir. Por eso hay que pensar radicalmente el«entre» que los vincula en la expresión «entre el ser y el poder». Para que su diferencia sea restituida y con el ella el quer...
    Agotado

    $ 280.00