LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA

LA DEMOCRACIA DELIBERATIVA

ELSTER, JON

$ 840.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2001
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-84-7432-717-5
Páginas:
352

Las diez investigaciones reunidas en este volumen presentan estudios de casos históricos y actuales sobre la práctica de la democracia deliberativa, evalúan sus ventajas y méritos en comparación con otros modelos de la toma de decisión colectiva y analizan las situaciones en que las deliberaciones refuerzan la calidad de las decisiones.

Artículos relacionados

    1
  • MANUAL DE DESOBEDIENCIA CIVIL: CÓMO LA LUCHA NO VIOLENTA SERÁ DECISIVA EN ESTE SIGLO
    MARK / ENGLER ENGLER (PAUL)
    Manual de desobediencia civil. Cómo la lucha noviolenta será decisiva en este siglo es de lectura obligada para las personas y colectivos que están comprometidos en hacer un mundo más habitable, unas sociedades más equitativas, equilibradas y libres, conscientes de vivir en un pequeño planeta perdido en el universo; comprometidos en unas luchas que no contribuyan a desencadenar...
    En stock

    $ 580.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • LO QUE TODO REVOLUCIONARIO DEBE SABER SOBRE LA REPRESIÓN
    SERGE, VÍCTOR
    ¿Cómo explicar la oscuridad de Victor Serge, uno de los héroes éticos y literarios más imponentes del siglo XX? – dice Susan Sontag. ¿Será porque ningún país puede reclamarlo? No fue sólo un escritor comprometido, sino un activista y un agitador toda su vida. En Bélgica militó en el movimiento de las Juventudes Socialistas, una rama de la Segunda Internacional. En Francia fue a...
    En stock

    $ 160.00

  • CREENCIA, DESEO, PASION
    AYALA NEVÁREZ, ANDRÉS
    El presente libro permite constatar y reconstruir las luchas libertarias en Sinaloa de la primera mitad de los años setenta, donde la lucha no sólo estuvo impulsada por ideologías políticas, sino por tres aspectos clave para entender el profundo significado de la insurrección armada de la Liga Comunista 23 de Septiembre: la creencia, el deseo y la pasión. ...
    En stock

    $ 200.00

  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
    PÁL PELBART, PETER
    Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetivi...
    En stock

    $ 380.00

  • CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR
    Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de...
    En stock

    $ 420.00

Otros libros de la autora

  • UNA INTRODUCCIÓN A KARL MARX
    ELSTER, JON
    En Una introducción a Karl Marx, Jon Elster expone de manera exhaustiva, concisa y, sobre todo, accesible, el pensamiento de Marx. Desde el examen del materialismo histórico, pasando por la alienación, la explotación o la ideología, hasta la conciencia y la lucha de clases, el autor revisa cada uno de los principales temas del análisis del autor de El capital y de El manifiesto...
    Agotado

    $ 500.00

  • RENDICION DE CUENTAS
    ELSTER, JON
    Objeto de creciente interés para la ciencia política, la teoría del derecho y la sociología, así como para los filósofos morales y los historiadores, la justicia transicional es el conjunto de procesos interrelacionados de enjuiciamiento, rendición de cuentas, difusión de la verdad, reparación de los daños sufridos por las víctimas y adopción de reformas institucionales que se ...
    Agotado

    $ 250.00