UNA ESTRATEGIA ALTERMUNDIALISTA

UNA ESTRATEGIA ALTERMUNDIALISTA

GUSTAVE MASSIAH

$ 325.00
IVA incluido
Editorial:
LOM EDICIONES
Año de edición:
2012
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-956-00-0323-2
Páginas:
253

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El movimiento altermundialista nació de la oposición al neoliberalismo. Se fue construyendo, a inicios de los años ochenta, en medio de las luchas y resistencias a las políticas neoliberales. Puso de manifiesto la lógica del sistema neoliberal y contribuyó a generar conciencia sobre su naturaleza y sus consecuencias. Sus análisis quedaron ampliamente confirmados por la crisis global que se tornó evidente a partir de 2008 y que revela la existencia de un vínculo entre la crisis del neoliberalismo y la crisis del propio sistema capitalista. Está en curso un debate estratégico en el movimiento altermundialista; debate que constituye una de sus prioridades. El movimiento debe responder a tres interrogantes. Primero: ¿cómo luchar contra los peligros del neoconservadurismo? Segundo: ¿cómo aprovechar las oportunidades creadas por esta crisis? Desde ese punto de vista, la tercera interrogante es cómo situarse con respecto a las contradicciones entre la refundación del capitalismo y su superación. El propósito de este libro es presentar la coherencia de ese debate a partir del cotejo de las estrategias de los diferentes componentes del movimiento. Esas estrategias se desarrollan en el marco de los foros sociales, que son el espacio abierto de los debates, donde se reflejan su diversidad y sus innovaciones, así como también sus límites.

Artículos relacionados

    1
  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA

    $ 520.00

  • GOODBYE MR. SOCIALISM
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica l...

    $ 419.00

  • SIGNOS DE EXCLUSIÓN
    CASICCIA, ALESSANDRO
    Con el declive del siglo XX, el conflicto de clases se traduce cada vez menos en reclamos, luchas salariales, movilidad social. La desigualdad toma nuevas formas. Se erigen nuevas barreras; no sólo las que contrastan con la migración, sino incluso antes, las que se refieren a las relaciones económicas y sociales, el acceso a la política, la educación superior y la vida en la me...

    $ 290.00

  • PANDENOMICS
    CASTAÑEDA GARZA, DIEGO
    La pandemia del Covid-19 ha trastocado cada aspecto de nuestra realidad, ha cambiado nuestra vida inmediata y ha puesto a nuestras sociedades ante la incertidumbre. Si bien vivimos actualmente una situación extraordinaria, no es del todo desconocida. A lo largo de la historia, el ser humano ha enfrentado diferentes pandemias y ha aprendido valiosas lecciones de ellas. Pandenomi...

    $ 240.00

  • NO PASARÁN: CONTRA LA ECONOMÍA CANÍBAL
    MARTIN, ÉDOUARD
    "No pasarán" es un libro combativo, el libro de un hombre nacido en Andalucía y que desde la dirección del sindicato francés CFDT ha plantado cara a una de las mayores multinacionales del mundo y a sucesivos gobiernos franceses. "No pasarán" proclama los motivos de la insubordinación sin apelar a la monserga del infortunio. No hay lágrimas, adornos o circunloquios. A través de ...

    $ 261.00

  • BITCOIN
    PARANÁ, EDEMILSON
    A través de un análisis marxistadel Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda,que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin norepresenta la superación de la política en términos de administración monetariaporque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsorasde esta superación, no cumple las ...

    $ 610.00