ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY

$ 330.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-987-722-712-3
$ 330.00
IVA incluido
En stock

La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente al momento dramático de nuestra humanidad, los pasos que demos podrán ser decisivos. El futuro está en disputa y los escenarios posibles son múltiples. Alerta global reunió los análisis de 48 autoras y autores de 28 países y de todos los continentes para discutir las múltiples implicaciones sociopolíticas de la pandemia. En sus páginas hay una mirada global sobre la crisis actual y el mundo contemporáneo, la forma en la que se exacerban las desigualdades y se diversifican las formas de control social, pero también sobre cómo se abren nuevas solidaridades, movimientos sociales, vías para renovar el pensamiento crítico y posibilidades de otros mundos posibles.

Artículos relacionados

    1
  • GOODBYE MR. SOCIALISM
    NEGRI, ANTONIO
    ¿Cuál es la nueva agenda de la transformación política, tras el fin del modelo socialdemócrata, el desmoronamiento de los llamados «países socialistas» y la globalización galopante? ¿Cuál es el estado de salud de las diversas y plurales izquierdas mundiales? Para intentar responder a estas preguntas, uno de los principales filósofos contemporáneos, recorre con mirada crítica l...
    En stock

    $ 419.00

  • LA MISERIA DEL MUNDO
    BOURDIEU, PIERRE
    En stock

    $ 499.00

  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...
    En stock

    $ 350.00

  • EN EL HORIZONTE DEL OTRO
    PENA PEREIRA, ONDINA
    En stock

    $ 520.00

  • LA ECONOMÍA CIRCULAR
    FRANCK AGGERI
    La economía circular promete desvincular el crecimiento económico del impacto medioambiental gracias a estrategias de reducción de los flujos de materiales y energía en origen y de cierre del bucle. También se supone que este modelo crea riqueza económica y puestos de trabajo locales.Presentada como un modelo alternativo a la economía lineal dominante, que se basa en la extracc...
    En stock

    $ 445.00

  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00