UN ESTADO, MUCHOS PUEBLOS

UN ESTADO, MUCHOS PUEBLOS

LA CONSTRUCCIÓN DE PLURINACIONALIDAD EN BOLIVIA Y ECUADOR

KATU ARKONADA

$ 497.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-9888-415-9
Páginas:
216

El espacio geográfico, producido histórica y socialmente a partir de la acción y organización del proceso de trabajo, se reproduce en esencia condicionado por el modo de producción capitalista, su lógica de acumulación y su vocación geográficamente expansiva. La racionalidad espacial del capital se impone a través de la materialización de territorios para la acumulación y de territorios empobrecidos, una integración dialéctica del mismo proceso de producción espacial.
De forma contestataria, los movimientos sociales campo-ciudad proyectan la construcción de una alternativa social y espacial en base a los criterios de una soberanía alimentaria de los pueblos. Es decir, la restauración de nuevas relaciones de poder, político y territorial, así como la atención a las reivindicaciones de identidad social, campesina, que implican, entre otras acciones, un cambio profundo en las pautas de trabajo: Primero, y fundamentalmente, en la esfera de la producción, y segundo, en la esfera de la distribución y el consumo.

La imbricación de las diversas prácticas de ayuda mutua y del trabajo cooperativo en el conjunto de la cadena agroalimentaria se presenta como un factor geográfico de primera magnitud para la transformación del espacio y de la sociedad.

Artículos relacionados

    1
  • SOBREVIVIR O FENECER EN EL NORESTE NOVOHISPANO
    OLVERA CHARLES, FERNANDO
    La presente obra tiene como escenario una de las últimas campañas colonizadoras españolas: la fundación de Nuevo Santander (hoy Tamaulipas). En este proceso, muchos de los conceptos que guiaron el avance hispano en tierras norteñas, como la evangelización, fueron desdeñados. El colonizador español José de Escandón aplicó una política de sometimiento y hasta de exterminio contra...
    En stock

    $ 200.00

  • GESTIONANDO EL MULTICULTURALISMO
    JACKSON, JEAN E
    Gestionando el multiculturalismo examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez. La historia...
    En stock

    $ 535.00

  • RÍO DE SOMBRAS
    ANUNCIO MARTÍ
    Esta es la historia de un río, de una vida de lucha, de la persecución política, del amor por el territorio y porsus gentes, del compromiso social, del alto costo que la militancia política puede llegar a tener.Este es un libro que habla de Paraguay, uno de los lugares menos conocidos y más castigado de las Américas, que nos hace viajar por el Río Paraguay, que nos introduce en...
    En stock

    $ 240.00

  • ANARQUEOLOGIAS
    GRAFF ZIVIN, ERIN
    Este libro urgente se dirige, implacablemente, a una deconstrucción de los latinoamericanismos de la identidad -aquellos que excavan en busca de fundamentos- para proponer una lectura deconstructiva y errante que, a contrapelo de los estudios disciplinarios, busca exponer la teoría a la literatura y el arte y la política a la ética. En lugar de una arqueología, pues, una anarqu...
    En stock

    $ 490.00

  • ENSAYOS DE CRITICA FEMINISTA EN NUESTRA AMERICA
    BRENY MENDOZA
    El feminismo hegemónico latinoamericano entró en crisis en los años noventa por su creciente contubernio con el Estado neoliberal, así como por su práctica política carente de teoría. No supo cómo responder a los desaires de la izquierda masculinista y quedó intacto por los nuevos teóricos de la descolonialidad. Su acción y pensamiento no sólo se manifestaron profundamente colo...
    En stock

    $ 660.00

  • DROGAS Y DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    COLETTA YOUNGERS / EILEEN ROSIN
    Drogas y democracia en América Latina no es sólo el análisis riguroso y el examen comprehensivo de una estrategia fallida y contraproducente, sino un lúcido llamado a la racionalidad y el sentido común, para enfrentar con realismo el problema del narcotráfico y fortalecer a la vez las precarias democracias latinoamericanas. Gustavo Gorriti, codirector de La República, Perú. / ...
    En stock

    $ 560.00

Otros libros de la autora

  • TRANSICIONES HACIA EL VIVIR BIEN
    KATU ARKONADA
    La nueva Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia consagra el Vivir Bien (Sumaj Kamaña, Sumaj Kawsay, Yaiko Kavi Päve) como un horizonte civilizatorio y cultural alternativo al capitalismo y a la modernidad que nace en las cosmovisiones de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas, y es concebido...
    Agotado

    $ 497.00