HORIZONTES DE VISIBILIDAD

HORIZONTES DE VISIBILIDAD

ZAVALETA, RENE

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-122762-5-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Otros
$ 460.00
IVA incluido
En stock

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia natal impregnó la Revolución de 1952. Posteriormente evolucionó hacia el marxismo, si bien este vino rápidamente desgarrado por una mirada cada vez más heterodoxa. La originalidad de los escritos de Zavaleta descansa, de hecho, en la apropiación y reinvención de las categorías marxistas aplicadas a una realidad que plantea preguntas sustantivas: sociedades a caballo entre formas sociales distintas (capitalistas y precapitalistas), en las que no hay ningún atisbo de la homogeneidad social que se reconoce en Europa y en las que los Estados aparecen también como entidades inacabadas o incompletas. A partir de estas particularidades, que describió con un nuevo conjunto de conceptos («sociedad abigarrada», «paradoja señorial», «masa»), Zavaleta se pregunta sobre la eventualidad de la transformación social en el continente, así como sobre el papel en este proceso de la clase obrera local, los campesinos y las comunidades indígenas. A la posibilidad de este conocimiento social, históricamente situado y políticamente implicado, es a lo que llamó horizontes de visibilidad.

En este libro se incluye la que es seguramente su obra más conocida, El poder dual en América Latina, y también la introducción y el plan de la que prometía ser su obra mayor, inconclusa debido a su temprana muerte, Lo nacional popular en Bolivia. Además se ha incorporado una selección de sus ensayos más significativos, que recorren la coyuntura política de América Latina desde los años sesenta hasta la década de 1980.

René Zavaleta Mercado nació en 1937 en la ciudad de Oruro (Bolivia) y murió en 1984 en Ciudad de México. Sociólogo, político y militante, Zavaleta es uno de los principales teóricos del marxismo latinoamericano del siglo XX. Su evolución discurre en paralelo a los acontecimientos políticos más importantes del continente. Testigo de los golpes de Estado de Hugo Banzer en 1971 y, mientras estaba en Chile, de Augusto Pinochet en 1973, Zavaleta acabó por exiliarse a México, donde desarrolló la parte seguramente más interesante de su obra. En reconocimiento a su trabajo y creciente influencia, fue director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de México entre 1976 y 1984.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...
    En stock

    $ 200.00

  • ESTADO DE EXCEPCIÓN EN ARGENTINA Y BRASIL
    MIGUEL ANGEL VEDDA / RENATO FRANCO / ANTÔNIO ÁLVARO SOARES ZUIN
    En stock

    $ 305.00

  • LOS INDÍGENAS Y SU CAMINAR POR LA AUTONOMÍA
    SORIANO HERNANDEZ, SILVIA
    En stock

    $ 121.00

  • MEDIOS INDÍGENAS
    Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo esce...
    En stock

    $ 640.00

  • NUESTRA AMÉRICA FRENTE AL A DOCTRINA MONROE
    MORGENFELD, LEANDRO ARIEL
    La doctrina, planteada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe, implicaba en términos generales una prohibición por parte de Estados Unidos a la extensión del poderío de Europa en el entonces llamado Nuevo Mundo el tan mentado principio de no colonización, pero en realidad fue y es mucho más que eso. Estados Unidos se arrogó el rol de garante de la independenci...
    En stock

    $ 300.00

  • PULQUE
    SAMORINI, GIORGIO
    La idea de este libro, publicado originalmente en italiano en 2018, nació de la constatación de la falta de un estudio del pulque elaborado e integrado desde la óptica de la historia de las drogas y la embriaguez.El pulque es producto de la fermentación de la savia de algunas especies de plantas suculentas del género agave. Desde épocas remotas ha sido la principal bebida embri...
    En stock

    $ 290.00