HORIZONTES DE VISIBILIDAD

HORIZONTES DE VISIBILIDAD

ZAVALETA, RENE

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2021
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-122762-5-1
Páginas:
440
Encuadernación:
Otros
$ 460.00
IVA incluido
En stock

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia natal impregnó la Revolución de 1952. Posteriormente evolucionó hacia el marxismo, si bien este vino rápidamente desgarrado por una mirada cada vez más heterodoxa. La originalidad de los escritos de Zavaleta descansa, de hecho, en la apropiación y reinvención de las categorías marxistas aplicadas a una realidad que plantea preguntas sustantivas: sociedades a caballo entre formas sociales distintas (capitalistas y precapitalistas), en las que no hay ningún atisbo de la homogeneidad social que se reconoce en Europa y en las que los Estados aparecen también como entidades inacabadas o incompletas. A partir de estas particularidades, que describió con un nuevo conjunto de conceptos («sociedad abigarrada», «paradoja señorial», «masa»), Zavaleta se pregunta sobre la eventualidad de la transformación social en el continente, así como sobre el papel en este proceso de la clase obrera local, los campesinos y las comunidades indígenas. A la posibilidad de este conocimiento social, históricamente situado y políticamente implicado, es a lo que llamó horizontes de visibilidad.

En este libro se incluye la que es seguramente su obra más conocida, El poder dual en América Latina, y también la introducción y el plan de la que prometía ser su obra mayor, inconclusa debido a su temprana muerte, Lo nacional popular en Bolivia. Además se ha incorporado una selección de sus ensayos más significativos, que recorren la coyuntura política de América Latina desde los años sesenta hasta la década de 1980.

René Zavaleta Mercado nació en 1937 en la ciudad de Oruro (Bolivia) y murió en 1984 en Ciudad de México. Sociólogo, político y militante, Zavaleta es uno de los principales teóricos del marxismo latinoamericano del siglo XX. Su evolución discurre en paralelo a los acontecimientos políticos más importantes del continente. Testigo de los golpes de Estado de Hugo Banzer en 1971 y, mientras estaba en Chile, de Augusto Pinochet en 1973, Zavaleta acabó por exiliarse a México, donde desarrolló la parte seguramente más interesante de su obra. En reconocimiento a su trabajo y creciente influencia, fue director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de México entre 1976 y 1984.

Artículos relacionados

    1
  • LAS AGUADORAS DE URUAPAN
    MAYRA LORENA PEREZ RUIZ / BENJAMIN APAN ROJAS
    El 21 de abril de 2019 más de seiscientas mujeres ataviadas a la usanza p'urhépecha -con majestuosos cántaros de barro-, iban en procesión de las afueras del Parque Nacional Barranca del Cupatitzio hacia el Templo de la Inmaculada. Participaban en la ceremonia de las aguadoras, portadora de doble significación: conservar el vigor del río Cupatitzio y darle salud a las familias ...
    En stock

    $ 350.00

  • PETROLEO, ESTADO Y SOBERANIA
    FEDERICO BERNAL
    Despuntado el siglo XXI, en plena crisis mundial del imperialismo, sabemos cuál es la clave para enfrentar las dificultades de América Latina: no habrá independencia ni prosperidad sin unidad. De ahí que los problemas latinoamericanos deben ser estudiados y resueltos por los propios latinoamericanos. Con esta convicción, Federico Bernal expone una novedosa revisión historia en...
    En stock

    $ 455.00

  • EXTRACTIVISMO Y SIMULACRO PROGRESISTA EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA
    PETRAS, JAMES F. / JORGE LORA CAM
    La lucha de clases ha sido claramente internacionalizada. La intervención imperial es una parte central de la lucha de clases desde arriba y es endémica, ya sea mediante corporaciones multinacionales, inversión y desinversión, los golpes de Estado promovidos por el imperio y las políticas desestabilizadoras o las invasiones militares, directas o a través de terceros países. Sin...
    En stock

    $ 300.00

  • EXPLOTACIÓN, COLONIALISMO Y LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe Marcos Roitman Rosenmann a Don Pablo, cuya personalidad y capacidad crítica le han ganado el respeto académico en América Latina. Son casi cincuenta los años que separan a este volumen de la primera edición de La democracia en México, el texto...
    En stock

    $ 690.00

  • PROYECTO VIDEOASTAS INDÍGENAS DE LA FRONTERA SUR
    “En la actualidad, el número de centros de producción de video indígena está creciendo por todo el mundo.” Muchos de ellos están siendo “concebidos desde una perspectiva que subraya la necesidad de integración social sin pérdida de especificidades culturales” (Flores 1998:306). Dicha integración es prioritaria tanto en la agenda de los académicos como en la de los “indígenas or...
    En stock

    $ 200.00

  • ACCION COMUNITARIA EN EL IMSS-BIENESTAR VISIONES OPERATIVAS DE "LA OTRA HISTORIA"
    HÉCTOR JAVIER SÁNCHEZ PÉREZ / LEAL, GUSTAVO / ESCOBAR, DAMARIZ / LEON CORTES, JORGE L.
    Con el fin de ofrecer un panorama de la historia no oficial del programa IMSS-Bienestar, aquí se reúnen diversas versiones que merecen ser conocidas y que representan el propósito principal de este trabajo: los distintos puntos de vista del personal operativo sobre la construcción y desarrollo de un sistema de salud fundamental en México. También se analiza si la llegada del nu...
    En stock

    $ 250.00