LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA

LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA

¿UNA VÍA DE REALIZACIÓN DEL HOMBRE?

MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL

$ 110.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-487-470-9
Páginas:
139
$ 110.00
IVA incluido
En stock

La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad, como son los que comúnmente conocemos bajo el rubro de ecología, con la particularidad de tener por centro el análisis y critica de la categoría basura. Pero lo que hace más penetrante el texto, es que dichos temas no se trabajan como un simple objeto de estudio desde una epistemología que proclama la neutralidad valorativa como requisito de la objetividad científica, separando con ello la ciencia social de la política. Por el contrario, el tema de la basura y, en un nivel mas general el ecológico, son analizados como parte central de las relaciones instrumentales que el capital establece con la naturaleza; relaciones de ninguna manera casuales sino orgánicas y necesarias, dadas las características del trabajo y de la apropiación de la naturaleza en el capital. De manera clara y convincente, el autor demuestra como la relación destructiva del capital con la naturaleza es parte de la forma productiva de este, y que la basura, vista como desecho, como un objeto separado del proceso que la genera y la transforma en cosa (cosificación), es una categoría que no se puede eliminar dentro de los limites capitalistas. De tal suerte, que la crítica de la categoría de basura se transforma en una crítica integral que abarca la totalidad del sistema, y plantea la necesidad de que la lucha anticapitalista coloque en su centro el tema en cuestión. Sergio Tischler Vizquera.

Artículos relacionados

    1
  • CARIBBEAN WORLDS
    El presente volumen es un tributo a Ulrich Fleischmann (1938-2011), a sus estudios sobre el Caribe y a su enfoque metodológico, que relaciona el análisis lingüístico con estudios culturales y literarios, incluyendo el francés y el español, así como lenguas criollas y africanas. Textos en inglés, español y francés. ...
    En stock

    $ 900.00

  • NACIONALISMOS Y DIÁSPORAS
    CRUSET, MARÍA EUGENIA
    Este libro pretende el estudio de forma comparativa de los procesos migratorios de vascos e irlandeses a la Argentina, su grado de asimilación, su vinculación con sus Madres Patrias y, de existir, la conexión entre ambas. Utilizando la categoría de "Diáspora", se analiza su acción política, social, cultural y económica, y reflexionamos si a esa actividad puede considerársela Pa...
    En stock

    $ 320.00

  • LA LUCHA SIGUE Y SIGUE
    DOLORES CAMACHO VELÁZQUEZ
    El texto sistematiza y presenta de manera ordenada y rigurosa, resultados de investigación regional en la Frailesca, una de las regiones menos estudiadas de chiapas, en un período (1994-2002) donde los pueblos indígenas y el movimiento zapatista se convirtieron en el principal foco de atención para la realización de investigación social en Chiapas. En este libro la autora anali...
    En stock

    $ 160.00

  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...
    En stock

    $ 110.00

  • ANTES DEL AMANECER
    CILIA OLMOS, DAVID
    Escrita en 1994 esta novela narra los caminos de la clandestinidad en Me´xico, cuando la lucha armada por el socialismo era una necesidad para quienes construi´an una patria diferente.Abarca diversos periodos, desde el año 68 implicito en todas las luchas sociales de los 70 y 80s y la parte final del periodo guerrillero en en México, desde una perspectiva donde las cotidianidad...
    En stock

    $ 240.00

  • RACING PASIÓN Y LEALTAD
    CARLOS PRIGOLLINI
    En stock

    $ 90.00