LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA

LUCHA DE CLASES Y LA BASURA, LA

¿UNA VÍA DE REALIZACIÓN DEL HOMBRE?

MARTÍNEZ CAMARILLO, ÓSCAR MANUEL

$ 110.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BUAP PUEBLA
Año de edición:
2012
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-487-470-9
Páginas:
139
$ 110.00
IVA incluido
En stock

La lucha de clases y la basura? Debo confesar que el título del libro me produjo cierta perplejidad, por decir lo menos. Pero conociendo al autor, ya que por un buen tiempo fui parte del comité tutorial que revisaba los avances de su tesis doctoral, me tranquilice y me di a la tarea de leer el texto. No me equivoque. El escrito plantea temas y problemas de innegable actualidad, como son los que comúnmente conocemos bajo el rubro de ecología, con la particularidad de tener por centro el análisis y critica de la categoría basura. Pero lo que hace más penetrante el texto, es que dichos temas no se trabajan como un simple objeto de estudio desde una epistemología que proclama la neutralidad valorativa como requisito de la objetividad científica, separando con ello la ciencia social de la política. Por el contrario, el tema de la basura y, en un nivel mas general el ecológico, son analizados como parte central de las relaciones instrumentales que el capital establece con la naturaleza; relaciones de ninguna manera casuales sino orgánicas y necesarias, dadas las características del trabajo y de la apropiación de la naturaleza en el capital. De manera clara y convincente, el autor demuestra como la relación destructiva del capital con la naturaleza es parte de la forma productiva de este, y que la basura, vista como desecho, como un objeto separado del proceso que la genera y la transforma en cosa (cosificación), es una categoría que no se puede eliminar dentro de los limites capitalistas. De tal suerte, que la crítica de la categoría de basura se transforma en una crítica integral que abarca la totalidad del sistema, y plantea la necesidad de que la lucha anticapitalista coloque en su centro el tema en cuestión. Sergio Tischler Vizquera.

Artículos relacionados

    1
  • SENDEROS TORTUOSOS DE AMÉRICA LATINA, LOS
    HERRERA MEJÍA, LEONARDO / MORENO VELADOR, OCTAVIO / FIGUEROA IBARRA, CARLOS / LO BRUTTO,GIUSEPPE (COORDS
    La realidad de la América latina contemporánea se nos muestra compleja y llena de contradicciones, con fenómenos como la existencia ampliada de movimientos sociales, los esfuerzos actuales por crear alternativas de desarrollo económico y político, la existencia de numerosas expresiones de violencia y rebelión en la zona, el incesante flujo de migración latinoamericana hacia los...
    En stock

    $ 200.00

  • LA INSURGENCIA INDÍGENA Y POPULAR EN LA INDEPENDENCIA MÉXICO-BOLIVIA, 1810-1821
    JOSÉ R. PANTOJA REYES
    El estudio de la participación popular en las revoluciones de América Latina ha ganado un lugar importante en el ámbito académico y, ya lejos de la marginalidad en la que historia crítica y revisionista de las décadas de los sesenta a los ochenta reemprendieron el estudio de lo popular, de los grupos subalternos y explotados. Hoy, una multitud de historiadores dan cuenta de una...
    En stock

    $ 200.00

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    Hasta ahora, la mayor parte de los análisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomías políticas se han enfocado predominantemente en explicar sus orígenes y demandas, resaltando las características de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y políticas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos ...
    En stock

    $ 290.00

  • AMARES
    EDUARDO GALEANO
    Se trata de una antología elaborada por el también responsable de materiales como "Las venas abiertas de América Latina", "Los días siguientes", "Su majestad el fútbol", "Memoria del fuego" y "Nosotros decimos no" en la cual están incluídas siete de sus creaciones narrativas más atractivas. "Vagamundo" (de 1973) y "El libro de los abrazos" (de 1989) son apenas un ejemplo de lo ...
    En stock

    $ 425.00

  • INDIGENISMO E INDIANISMO EN AMÉRICA LATINA
    En stock

    $ 300.00

  • ARCA E IRA
    MIGUEL ROCHA VIVAS
    "Arcas e Ira posee incontables diálogos desde y con los mundos indígenas. El autor se ha formado como escritor en el diálogo con diversas culturas indígenas y ha promovido sus literaturas emergentes, lo que ha dejado huellas en sus publicaciones, de lo que da testimonio este libro. En estas páginas, dos sudamericanos (Arca e Ira) conversan y reflexionan mientras caminan, a vece...
    En stock

    $ 180.00