TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA

TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA

MITO Y MEMORIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XX

BRUNK, SAMUEL

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2020
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-98369-5-5
Páginas:
392
Encuadernación:
Otros
$ 360.00
IVA incluido
En stock

Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo líder agrario de la Revolución se gestó en México y más allá de sus fronteras un mito con ramificaciones políticas, sociales, artísticas y culturales. Al recorrer la trayectoria póstuma de Zapata, Samuel Brunk revela aquí los mecanismos discursivos y ceremoniales con los que el Estado ha querido apropiarse de la imagen de Zapata y nos lleva a escuchar los corridos sobre la vida y la muerte de Emiliano, a mirar con estupor las interpretaciones de Marlon Brando y Alejandro Fernández en la pantalla grande, a hojear la prensa y los libros de texto de primaria, a contemplar los murales de Diego Rivera y la pintura de Alberto Gironella, a hurgar en las biografías -tanto las denigratorias como las hagiográficas-, a viajar a Chiapas y a Estados Unidos, para entender cómo, a lo largo del siglo xx mexicano, se gestó el culto a un héroe que comparte rasgos con Jesucristo, Quetzalcóatl y otras deidades mesoamericanas. Tras leer estas páginas queda claro que, a su manera, Zapata aún está vivo.

Artículos relacionados

    1
  • APRENDIZAJES DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA
    BARBOSA, LIA PINHEIRO / ROSSET, PETER MICHAEL
    A tres de´cadas del levantamiento armado, el Zapatismo ofrece la ma´s completa, expli´cita y radical versio´n de autonomi´a indi´gena-campesina que conocemos en el mundo contempora´neo. El objetivo central de este libro consiste en analizar la concepcio´n y la praxis poli´tica de la autonomi´a zapatista como estrategia y nu´cleo de su defensa territorial. Para ello, revisaremos...
    En stock

    $ 200.00

  • LA CREACIÓN DE LA NACIÓN CHICANA
    DAVID MACIEL / JUAN GÓMEZ-QUIÑONES / RICHARD GRISWOLD DEL CASTILLO
    La comunidad chicana cuenta con casi dos siglos de historia: desde la guerra entre Estados Unidos y México hasta nuestros días. Ha sido permeada de coloniaje y despojo, pero también de resistencia y lucha constante a favor de los derechos civiles de su gente, la preservación de su legado y su mexicanidad. Esta comunidad, con 35 millones de personas, constituye la minoría étnica...
    En stock

    $ 535.00

  • BOLIVIA
    DOMINGO, PILAR
    Bolivia vive actualmente un momento de gran incertidumbre con respecto a su futuro político, económico y social. La victoria electoral de Evo Morales en diciembre de 2005 a la cabeza del MAS, refleja la culminación de un proceso de desgaste y desencanto social con el proyecto democrático que se abrió hace más de veinte años. Desde 1985 y durante una buena parte de los noventa, ...
    En stock

    $ 415.00

  • LA CULTURA MODERNA DE AMÉRICA LATINA
    ROJO, GRÍNOR
    Volumen II de La cultura moderna de América Latina, dedicado a la segunda modernidad (1920-1973), en donde Grínor Rojo, destacado crítico cultural y literario, analiza un periodo, marcado por varias turbulencias y opciones ordenadoras, al que las dictaduras ponen cerrojo. Durante esta etapa, la clase obrera crece como consecuencia necesaria de los procesos de industrialización ...
    En stock

    $ 740.00

  • AMÉRICA LATINA EN LA LARGA HISTORIA DE LA DESIGUALDAD
    MARTÍN PUCHET / ALICIA PUYANA
    " América Latina ha navegado siempre por la historia de la desigualdad. Brechas en la distribución del ingreso de personas y grupos; diferencias de acceso a bienes y servicios por etnia, condición laboral o social; divergencias económicas crecientes entre estratos, sectores o clases, han estado presentes a través de los siglos. inequidades, asimetrías y heterogeneneidades, con ...
    En stock

    $ 250.00

  • HACER HISTORIA DESDE ABAJO Y DESDE EL SUR
    ALFONSO TORRES CASTILLO
    La presente obra busca realizar un aporte a la comprensión de la historia académica como disciplina científica y memoria del poder. Torres presenta los presupuestos políticos, epistemológicos y metodológicos de la reconstrucción colectiva de la historia. El autor es educador popular, Licenciado en ciencias sociales, Magíster en historia y Doctor en estudios latinoamericanos. ...
    En stock

    $ 190.00