EL PODER VIENE DEL FUSIL

EL PODER VIENE DEL FUSIL

EL PARTIDO REVOLUCIONARIO DEL PROLETARIADO MEXICANO Y SU LEGADO EN EL MOVIMIENTO MAOÍSTA, 1969-1979

VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBERTAD BAJO PALABRA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-92-0-013818-8
$ 200.00
IVA incluido
En stock

El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteaguas entre la vieja izquierda representada por los partidos vistos como burocráticos y anquilosados, como el Partido Comunista Mexicano (PCM) y el Partido Popular Socialista (PPS) y la nueva izquierda, abocada a explorar nuevas rutas para promover la revolución socialista.
El maoísmo mexicano entroncó con otro fenómeno definitorio de la época: el movimiento estudiantil de 1968 en la Ciudad de México. Esto derivó en la fragmentación de los experimentos maoístas: mientras algunos optaron por la lucha social abierta, otros se decantaron por la vía armada. También hubo grupos que quedaron en una especie de zona gris, ya que a la par que simpatizaban con la lucha armada y se entrenaban militarmente, dirigieron su praxis a la lucha social por demandas económicas concretas. La obra de Uriel que nos ocupa, es fundamental para conocer lo que pasó con los maoístas antes, durante y después del desenlace represivo del 68.

Artículos relacionados

    1
  • REPRODUCCIÓN SOCIAL Y PARENTESCO EN EL ÁREA MAYA DE MÉXICO
    ESTRADA LUGO, ERIN (COMPS)
    Este libro, el primero de la Colección Enfoques Socioambientales, coloca en el centro el análisis a los grupos de parentesco locales en el área maya del sur del país y sus estrategias de reproducción y producción. La información que aquí se ofrece deriva de investigaciones con grupos tseltales, tsotsiles, mames, lacandones, chuj y mayas yucatecos, cuyo arraigo histórico con sus...
    En stock

    $ 300.00

  • MAMA COCA RIMAN, QAWAN QAMPEN, / MAMA COCA HABLA, MIRA Y CURA
    HINOSTROZA, LAURO
    En stock

    $ 370.00

  • JAURETCHE
    TORRES ROGGERO, JORGE
    Han pasado décadas de la primera edición de Jauretche, Profeta de la esperanza. El sentido de esta nueva edición es no perder la singular lectura que propone Torres Roggero y revisitar a Jauretche, no solo desde la perspectiva política en donde profetizó las bases de la singularidad argentina, sino también ser capaces de una lectura literaria de la fiesta que Jauretche enarbola...
    En stock

    $ 235.00

  • RESISTIR A LOS MEGAPROYECTOS DEL CAPITAL EN EL TERRITORIO SUR-SURESTE
    AUTORES VARIOS
    En stock

    $ 110.00

  • TEORÍA ETNOGRÁFICA
    MARTÍNEZ, ISABEL
    La obra constituye una crónica dedicada a narrar el diálogo que la autora entabló, desde el año 2002 hasta la redacción final, con rarámuri o tarahumaras de distintas regiones de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México. El corazón del presente escrito es el registro del proceso de construcción de una teoría etnográfica sobre la antropología rarámuri, es decir, de una metodol...
    En stock

    $ 400.00

  • COMUNIDADES HISTORIA LOCAL E HISTORIA DE PUEBLOS
    MIRTA ZAIDA LOBATO (EDITORA)
    Una comunidad refiere a un sentido de pertenencia y a personas, conflictos, memorias en pugna, agentes sociales, económicos, políticos y culturales. Todos ellos construyen una trama que le otorga sentido a la idea de ser parte de un mismo pueblo, fábrica o barrio. En este libro se exploran los múltiples caminos que se recorren para construir comunidades y se analizan las huella...
    En stock

    $ 305.00