REVALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO

REVALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO

RECUENTO DE EXPERIENCIAS

EVA SALGADO ANDRADE / FRIDA GUADALUPE VILLAVICENCIO ZARZA

$ 250.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-486-427-4
Páginas:
205

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este libro presenta reflexiones y propuestas en torno a temas centrales en la agenda pública nacional, tales como el resguardo de la diversidad lingüística y cultural del país; educación incluyente y de calidad; estrategias para reducir la brecha digital y alentar el uso de nuevas tecnologías en la educación; promover el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los mexicanos, y fortalecer la relación sociedad-naturaleza por medio de una nueva cultura ecológica y alimentaria. Las contribuciones anteriores surgen de un recuento colectivo de la experiencia acumulada por integrantes del Laboratorio de Lengua y Cultura Víctor Franco (LLCVF) del CIESAS, en el cual participan lingüistas, antropólogos, comunicólogos y otros especialistas. Los lectores potenciales son estudiantes, investigadores o promotores culturales, ya sea en instituciones del sector público o privado o en organizaciones civiles de distintas regiones del país.

Artículos relacionados

    1
  • REFUNDACION DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    En este libro, el autor asume el riesgo de repensar, desde los eventos actuales en América Latina, propuestas de nuevos órdenes tanto en lo político como en lo social y cultural. A partir de experiencias como las de Ecuador y Bolivia, concluye en la necesidad de refundar el Estado desde la diversidad de los pueblos que lo sustentan. Propone la construcción de estados plurinaci...

    $ 325.00

  • RETOS LATINOAMERICANOS EN LA LUCHA POR LOS COMUNES
    LAZOS CHAVERO, ELENA / A O EDITOR
    A lo largo de la historia, particularmente en las últimas décadas, los pueblos campesinos e indígenas han sido despojados de sus territorios por distintas vías, incluyendo su patrimonio biocultural tanto tangible como intangible. Desde las tierras bajas o altas, los bosques, la biodiversidad, las selvas, los manantiales, los ríos, la agrobiodiversidad, las semillas, los conocim...

    $ 200.00

  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...

    $ 250.00

  • ECUADOR
    NÚÑEZ, JORGE

    $ 200.00

  • ESQUIVAR LA GUERRA
    ZIBECHI, RAUL

    $ 355.00

  • SIGNIFICADOS CULTURALES EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    AIDEE CONSUELO ARELLANO CEBALLOS
    Desde múltiples miradas, como la sociología, la antropología, la comunicación, el periodismo y la lingüística, se abordan temáticas relacionadas con los significados asociativos que tienen los jóvenes universitarios frente al concepto cultura. ...

    $ 200.00