TRABAJADORAS EN LA SOMBRA

TRABAJADORAS EN LA SOMBRA

DIMENSIONES DEL SERVICIO DOMÉSTICO LATINOAMERICANO

SÉVERINE DURIN / DE LA O, MARIA EUGENIA / SANTIAGO BASTOS

$ 240.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-607-486-280-5
Páginas:
594
$ 240.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Este es un libro pletórico de ilusiones, afectos, desencuentros, expectativas y realidades que reúne investigaciones elaboradas desde distintos campos de la ciencias sociales, en las que se analiza de manera profunda la heterogeneidad de las relaciones sociales entre trabajadoras domésticas y empleadores. La obra se organiza en cinco apartados temáticos que develan las actuales condiciones del servicio doméstico. En el primero se destaca la dinámica del mercado laboral y las prácticas de los sujetos en un contexto heterogéneo y en el límite de la legalidad. En el segundo se muestra la ambigüedad de las relaciones entre patronas y trabajadoras domésticas desde la cultura de la servidumbre y el mundo de los afectos. En el tercero se da cuenta de las relaciones de género, el ejercicio de la maternidad y la participación de varones en el servicio domésticos. Posteriormente, se abordan las dimensiones de la etnicidad y el racismo en diferentes periodos de la historia y en diversas comunidades. Por último, se ilustran nuevas articulaciones y ejercicios de la economía del cuidad en la sociedad global a través de la presencia de mujeres latinoamericana en Europa y los Estados Unidos. Esta obras coordinada por Séverine Durin, María Eugenia de la O y Santiago Bastos se escribió con la intención de contribuir a las perspectivas latinoamericanas sobre el tema, complementar los estudios realizados en Europa y Norteamérica y dar cuenta de los cambios y continuidades del servicio doméstico en tiempos de la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • ESTADO DE INSEGURIDAD
    ISABELL LOREY
    El libro de Lorey trabaja con enorme claridad conceptual para ayudarnos a distinguir entre formas de precariedad, sus implicaciones sociales y los modos particulares en los que la precariedad da nombre a una nueva forma de poder y de potencial de explotación. Apoyándose en la historia de la soberanía política, en la idea marxista de trabajo reproductivo, en una crítica feminist...
    En stock

    $ 280.00

  • ESTADOS UNIDOS EN UN MUNDO EN CRISIS
    ADRIÁN SOTELO VALENCIA
    Estados Unidos en un mundo en crisis económica, social, política, ambiental, civilizacional, de derechos humanos y planetaria, es el marco en que reflexiona la presente obra. Vislumbrar dicha crisis capitalista como un genuino producto, dialécticamente articulado, de dos procesos encontrados: la cada vez mayor propensión estructural del sistema a producir menos valor y plusvalí...
    En stock

    $ 280.00

  • AUTOMATIZACION Y EL FUTURO DEL TRABAJO, LA
    BENANAV, AARON
    Políticos, tecnofuturistas, críticos sociales, así como los superricos emprendedores de Silicon Valley se han unido para defender que vivimos en la cúspide de una era de rápida automatización tecnológica. En conferencias y libros, por medio de sus fundaciones y en los medios de comunicación, nos anuncian el fin del trabajo tal como lo conocemos. Nos insisten acerca de un futuro...
    En stock

    $ 280.00

  • REZAGANDO IDENTIDADES
    MORA LEDESMA, MARÍA ISABEL
    Este libro muestra la manera como se implantó un tipo de agricultura intensiva en el Valle de Arista, S.L.P. (antes zona temporalera) a semejanza del modelo de desarrollo agroindustrial que ha operado en Sinaloa desde tiempo atrás y que no sólo iba a modificar la orientación productiva de esta región, sino que la llevó a convertirse en municipio, propició la construcción de la ...
    En stock

    $ 175.00

  • EL PROBLEMA DEL TRABAJO
    KATHI WEEKS
    «La defensa del trabajo no se fundamenta simplemente en la necesidad económica y el deber social; se suele comprender como una práctica moral individual y como una obligación ética colectiva». Weeks bucea en la «ética capitalista del trabajo» para entender por qué hay tan poca controversia en torno al trabajo en sí, más allá de sus condiciones.Es este componente moral lo que no...
    En stock

    $ 400.00

  • BULLSHIT JOBS
    DAVID GRAEBER
    "¿Su trabajo tiene algún sentido para la sociedad? En la primavera de 2013, David Graeber hizo esta pregunta en un ensayo lúdico y provocativo titulado «Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda». El artículo se volvió viral. Después de un millón de visitas en línea en diecisiete idiomas diferentes, la gente sigue debatiendo la respuesta. Hay millones de personas: consultores...
    En stock

    $ 146.00