TRABAJADORAS EN LA SOMBRA

TRABAJADORAS EN LA SOMBRA

DIMENSIONES DEL SERVICIO DOMÉSTICO LATINOAMERICANO

SÉVERINE DURIN / DE LA O, MARIA EUGENIA / SANTIAGO BASTOS

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2014
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-607-486-280-5
Páginas:
594

Este es un libro pletórico de ilusiones, afectos, desencuentros, expectativas y realidades que reúne investigaciones elaboradas desde distintos campos de la ciencias sociales, en las que se analiza de manera profunda la heterogeneidad de las relaciones sociales entre trabajadoras domésticas y empleadores. La obra se organiza en cinco apartados temáticos que develan las actuales condiciones del servicio doméstico. En el primero se destaca la dinámica del mercado laboral y las prácticas de los sujetos en un contexto heterogéneo y en el límite de la legalidad. En el segundo se muestra la ambigüedad de las relaciones entre patronas y trabajadoras domésticas desde la cultura de la servidumbre y el mundo de los afectos. En el tercero se da cuenta de las relaciones de género, el ejercicio de la maternidad y la participación de varones en el servicio domésticos. Posteriormente, se abordan las dimensiones de la etnicidad y el racismo en diferentes periodos de la historia y en diversas comunidades. Por último, se ilustran nuevas articulaciones y ejercicios de la economía del cuidad en la sociedad global a través de la presencia de mujeres latinoamericana en Europa y los Estados Unidos. Esta obras coordinada por Séverine Durin, María Eugenia de la O y Santiago Bastos se escribió con la intención de contribuir a las perspectivas latinoamericanas sobre el tema, complementar los estudios realizados en Europa y Norteamérica y dar cuenta de los cambios y continuidades del servicio doméstico en tiempos de la globalización.

Artículos relacionados

    1
  • COMO DE LA FAMILIA
    SANTIAGO CANEVARO
    Las trabajadoras domésticas ven, tocan, escuchan y respiran el mundo material y emocional de sus empleadores. Hijos, dinero, comida, objetos, secretos median con sus “patrones”. En nuestro país, a nadie extraña que existan trabajadoras domésticas en los hogares de las clases medias y altas. El empleo doméstico está naturalizado. Sin embargo, la relación entre empleadores y trab...
    En stock

    $ 490.00

  • LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
    EMILE / DURKHEIM, ALBERTO J. / RIBES
    Se puede considerar el texto inaugural de una forma de entender la disciplina sociológica, basada en una depurada atención a los datos y un compromiso con el rigor metodológico y teórico. La división presenta un análisis de los efectos de la división del trabajo en las sociedades modernas. Tanto los economistas clásicos como los pensadores socialistas, a juicio de Durkheim, han...
    En stock

    $ 375.00

  • LA TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO DEL TRABAJO
    SERNA, CARLOS LA
    La preocupación que anima este texto es aquella de las transformaciones que sobrevienen a la crisis del orden social salarial. Específicamente, su centro es el paso de la homogeneidad típica de la identidad laboral industrialista a la diversidad identitaria que se observa bajo la multiplicación de las modalidades de inscripción laboral que connota al trabajo en la actualidad.El...
    En stock

    $ 99.00

  • ECONOMÍA POPULAR DESDE ABAJO
    GIRALDO GIRALDO, CÉSAR
    ¿Qué tienen en común una recicladora, un taxista, un vendedor de San Andresito o un ambulante? La respuesta es que todos realizan actividades que se inscriben en la economía popular. Todos son ?rebuscadores?, trabajadores que le entregan su vida a la sociedad, suministrándole bienes y servicios básicos, pero que a pesar de ello, no son reconocidos ni reciben un mínimo de derech...
    En stock

    $ 230.00

  • EL TRABAJO DE DIONISOS
    HARDT, MICHAEL
    El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que se traduce en aburrimiento y tedio para unos, y dolor y miseria para otros. A lo largo de sus capítulos, los autores ponen de manifiesto las prácticas en desarrollo y las teorías efectivas a cuyo través el capital logra acorrala...
    En stock

    $ 530.00

  • ¿QUIÉN HACE TU ROPA?
    ANDRÉS MATTA, JERÓNIMO MONTERO BRESSÁN (COORDINA
    ¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores,el lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente...
    En stock

    $ 290.00