¿QUIÉN HABLA?

¿QUIÉN HABLA?

LUCHA CONTRA LA ESCLAVITUD DEL ALMA EN LOS CALL CENTERS

COLECTIVO ¿QUIÉN HABLA?

$ 205.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
$ 205.00
IVA incluido
En stock

¿Quién habla? es un producto del encuentro de personas y colectivos con la común decisión de interrogar los modos de vida que han sido puestos a trabajar en los call centers: ¿qué ocurre allí?, ¿qué se vende, qué se compra?, ¿qué queja se atiende? Nuevos modos de trabajo, de explotación, de lucha, de sociabilidad. ¿Qué edades, qué experiencias, qué subjetividades, qué gestión de la comunicación?

Las luchas son un laboratorio infinito. Allí se preparan siempre nuevas preguntas. ¿Qué vamos a tolerar y qué no? y ¿cómo lo haremos esta vez? Auténticas preguntas, porque tienden a ir más allá. Llevar todo diálogo hasta ese punto en que ya no se trata en realidad de qué nos respondan. Las preguntas se vuelven vitales cuando logran conectarse con otras preguntas: ponerlo todo en duda, en discusión, evitando la respuesta fácil. La inteligencia del trabajo surge del malestar; es otra inteligencia. La fuerza de las luchas es problematizar.

Autorx
Colectivo ¿Quién habla?
El colectivo ¿Quién Habla? Fue una red creada para problematizar el trabajo precario en los call centers y para la producción de este libro.

Artículos relacionados

    1
  • PRECARIEDAD Y PÉRDIDA DE DERECHOS
    ALEXANDREA J. RAVENELLE
    Elige tu horario, elige tu trabajo, sé tu propio jefe, decide cuánto quieres ganar... bienvenido a la economía colaborativa, un nebuloso conjunto de plataformas y aplicaciones que prometen innovación, trascender el capitalismo, llevar el emprendimiento a las masas... En el presente libro, Alexandrea J. Ravenelle comparte las historias personales de casi ochenta trabajadores, en...
    En stock

    $ 565.00

  • GUÍA PARA VESTIR SIN TRABAJO ESCLAVO
    SALES CAMPOS, ALBERT / SETEM
    Esta publicación quiere dar respuesta a las inquietudes de las personas que nos cuestionamos qué se esconde detrás de las etiquetas de nuestras prendas de ropa. Se hace muy difícil vestirse sin ser cómplice de un sistema que no sitúa a las personas en el centro de las decisiones. Estas páginas no son una "lista blanca" de tiendas donde ir de compras con la conciencia tranquila,...
    En stock

    $ 349.00

  • EXPLOTADOS Y EXCLUIDOS
    RUBIO, BLANCA
    La obra aborda la situación que viven los campesinos latinoamericanos, al quedar atrás la época en la que eran los productores principales de los alimentos básicos y de materias primas, época en la cual trabajaban la tierra y recibían apoyos estatales, nunca suficientes y con precios castigados. Explica el tránsito de los campesinos en aquella situación de explotación mediante ...
    En stock

    $ 395.00

  • REZAGANDO IDENTIDADES
    MORA LEDESMA, MARÍA ISABEL
    Este libro muestra la manera como se implantó un tipo de agricultura intensiva en el Valle de Arista, S.L.P. (antes zona temporalera) a semejanza del modelo de desarrollo agroindustrial que ha operado en Sinaloa desde tiempo atrás y que no sólo iba a modificar la orientación productiva de esta región, sino que la llevó a convertirse en municipio, propició la construcción de la ...
    En stock

    $ 175.00

  • EL TRABAJO COMO TRAGEDIA UNIVERSAL
    DALPONTE, FEDERICO
    En stock

    $ 468.00

  • COMO DE LA FAMILIA
    SANTIAGO CANEVARO
    Las trabajadoras domésticas ven, tocan, escuchan y respiran el mundo material y emocional de sus empleadores. Hijos, dinero, comida, objetos, secretos median con sus “patrones”. En nuestro país, a nadie extraña que existan trabajadoras domésticas en los hogares de las clases medias y altas. El empleo doméstico está naturalizado. Sin embargo, la relación entre empleadores y trab...
    En stock

    $ 490.00