ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO

ENTRE LA GLOBALIZACIÓN Y EL TRABAJO

LOS DERECHOS EN ENTREDICHO

HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA

$ 150.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CENEJUS
Año de edición:
2018
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-607-8062-94-2
Páginas:
149
$ 150.00
IVA incluido
En stock

A un conjunto de problemas en torno al trabajo y los derechos de la clase trabajadora en un periodo de globalización intensiva y extensiva, es al que pretende acercarse críticamente este texto. Se trata de la reunión de cinco ensayos que tienen como propósito, primero, hacer un diagnóstico de las causas y el contexto de los problemas del trabajo en México; en segundo, reflexionar sobre las implicaciones de ese contexto mundial y local, asumiendo la afirmación de que la flexibilización y la desregulación laboral han sido el permiso para precarizar la vida de los y las trabajadoras: el permiso desde la ley y desde las instituciones gubernamentales para dejar en la orfandad los derechos laborales. Y tercero, analizar cómo han funcionado las instituciones del trabajo en México; cuál ha sido el papel que han jugado los sindicatos, las clases gobernante y empresarial que dan como resultado el panorama que actualmente tenemos en el mundo del trabajo en tiempos de una globalización precarizante.

Artículos relacionados

    1
  • LA ÚLTIMA NOCHE
    CAMPAGNA, FEDERICO
    Nuestras sociedades seculares parecen haber dado con un nuevo dios: el trabajo. Mientras que el trabajo humano se torna superfluo a causa del desarrollo tecnológico, y la sobreproducción destruye tanto la economía como el planeta, el trabajo perdura, más vigoroso que nunca, como el mantra de la sumisión universal. Este libro desarrolla una teoría acabada de ateísmo radical, abo...
    En stock

    $ 410.00

  • EXPLOTADOS Y EXCLUIDOS
    RUBIO, BLANCA
    La obra aborda la situación que viven los campesinos latinoamericanos, al quedar atrás la época en la que eran los productores principales de los alimentos básicos y de materias primas, época en la cual trabajaban la tierra y recibían apoyos estatales, nunca suficientes y con precios castigados. Explica el tránsito de los campesinos en aquella situación de explotación mediante ...
    En stock

    $ 395.00

  • ¿QUIÉN HABLA?
    COLECTIVO ¿QUIÉN HABLA?
    ¿Quién habla? es un producto del encuentro de personas y colectivos con la común decisión de interrogar los modos de vida que han sido puestos a trabajar en los call centers: ¿qué ocurre allí?, ¿qué se vende, qué se compra?, ¿qué queja se atiende? Nuevos modos de trabajo, de explotación, de lucha, de sociabilidad. ¿Qué edades, qué experiencias, qué subjetividades, qué gestión d...
    En stock

    $ 205.00

  • NEO-OPERAÍSMO
    MAURO REIS
    El operaísmo es y ha sido muchas cosas: teoría política, metodología cognitiva, estrategia para la reconstrucción de una fuerza de clase. También una labor colectiva de interpretación y generación de nuevos modos de organización social para hacer frente a las cambiantes formas del dominio capitalista. El término “operaísmo” (de operaio, “obrero” en italiano) sitúa históricament...
    En stock

    $ 370.00

  • CAPPITALISMO
    RADETICH, NATALIA
    Con un par de golpecitos en la pantalla, tu smartphone puede colocar delante de ti un automóvil. Esta sencilla operación pone en funcionamiento toda una maquinaria extractiva que se aprovecha de la infraestructura urbana, de los bienes y recursos de los trabajadores e incluso de los datos personales de los usuarios, para poner en contacto a un conductor marginado del mercado la...
    En stock

    $ 320.00

  • EL TRABAJO DE DIONISOS
    HARDT, MICHAEL
    El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que se traduce en aburrimiento y tedio para unos, y dolor y miseria para otros. A lo largo de sus capítulos, los autores ponen de manifiesto las prácticas en desarrollo y las teorías efectivas a cuyo través el capital logra acorrala...
    En stock

    $ 530.00

Otros libros de la autora

  • DERECHO Y LITERATURA
    HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    Otra forma de acercarse al derecho es posible,-es el espíritu que sintetiza este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica move...
    En stock

    $ 320.00