SISTEMA SEXO-GÉNERO

SISTEMA SEXO-GÉNERO

UNIDAD DIDÁCTICA

SEMINARIO DE EDUCACION / SEMINARIO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA APDH

$ 480.00
IVA incluido
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
1996
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-8319-301-3
Páginas:
192
Encuadernación:
Bolsillo

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Esta unidad didáctica, revisada y actualizada, de Sistema sexo-género pretende sensibilizar sobre la problemática actual de la mujer, demostrar que vivimos en una cultura sexista masculinizante, descubrir las causas y formas de aprendizaje de los roles masculino y femenino, habituar al manejo de los conceptos “sexo” y “género” y fomentar un concepto positivo de sí mismo alentando las relaciones pacíficas entre las personas. Los materiales aquí incluidos responden a la convicción de que, por decirlo con palabras recogidas del diario de Yoyes tras leer Una habitación propia, “hay que feminizar el mundo. Prevalece desde hace mucho la parte más masculina por oposición a la otra. No hay valores masculinos y femeninos absolutos y separados, pero sí prioridad de unos u otros en un momento y lugar determinados”. Ya hace tiempo que el mundo precisa de la prioridad de los valores femeninos.
El Seminario de Educación para la Paz de la Asociación Pro Derechos Humanos, creado en 1987, reúne a personas procedentes de distintos niveles de la educación formal y no formal. Sus materiales, que han recibido dos premios del Ministerio de Educación y Ciencia, han sido pensados para aprender, enseñar a pensar y tener voz, para fomentar la disidencia y hacer visible el mundo en que vivimos, un mundo desigual, injusto y diverso.

Artículos relacionados

    1
  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...

    $ 500.00

  • LA PEDAGOGÍA DEL CAPITAL
    MAURO JARQUIN
    Alrededor del Sistema Educativo Nacional desfilan organismos e instituciones cuya presencia es tan sólo la “amigable interfaz” de intereses y relaciones. Este es un intento por categorizarlas; identificarlas no por el discurso, sino por su injerencia en la selección de contenidos, en el diseño de programas de estudio y en la prestación de servicios.Para muestra, un botón: la or...

    $ 369.00

  • EL MÉTODO MONTESSORI
    SONIA COLUCCELLI
    "Un manual que apoya a padres y educadores en el período en el que el riquísimo potencial del niño necesita poder expresarse plenamente. El descubrimiento del mundo y de sí mismo marca el desarrollo en esta edad tan importante. Trabajar la experiencia sensorial, el movimiento y el lenguaje con el método Montessori puede ayudar a los pequeños a adquirir la independencia y la aut...

    $ 610.00

  • PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN
    FREIRE, PAULO
    ¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeñ...

    $ 415.00

  • MIRADAS A LA PARTICIPACIÓN Y AL GÉNERO EN LAS AULAS UNIVERSITARIAS
    IRENE MARTÍNEZ MARTÍN
    Entramos en una clase universitaria cualquiera y observamos cómo el o la docente interpela al alumnado para resolver dudas, silencios, manos levantadas, voces, miradas... Nos fijamos también en quiénes participan, cómo y cuándo lo hacen y qué rol ocupa el personal docente en todo este proceso. La normativa actual del espacio de educación superior europeo y las competencias tran...

    $ 465.00

  • LA EXISTENCIA DE LA MOCHA CELIS
    SASA TESTA
    ¿Hasta dónde incluyen la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede conlos colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad? Este libroanalizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. Durante la crisis de 2000, surgen los bachilleratos populares, en dondela re...

    $ 220.00