LIBERAR EL APRENDIZAJE

LIBERAR EL APRENDIZAJE

SANTIAGO RINCON-GALLARDO

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2020
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-98611-1-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
$ 240.00
IVA incluido
En stock

1. Introducción
Reimaginar el cambio educativo ¿Dónde quedó el aprendizaje? ¿Y la democracia? ¿Y la libertad? Freire y Dewey se encuentran Liberar el aprendizaje en gran escala El argumento central de este libro Estructura del libro

2. Un vistazo al futuro del aprendizaje
Aprendizaje liberador en las aulas Aprendizaje liberador en las escuelas Aprendizaje liberador en los distritos escolares Aprendizaje liberador en miles de escuelas A contrapelo de la escolarización

3. El cambio educativo como movimiento social
Adiós, gestión científica; hola, movimiento social Cuatro intentos por superar la gestión científica Un nuevo paradigma emerge del Sur Global Aprendizaje, pedagogía, cultura y escala Movimientos sociales y cambio educativo La transformación pedagógica en gran escala como cambio cultural generalizado Liberar el aprendizaje: principios de acción

4. Ocupar el ámbito pedagógico
Establecer una visión simple y realizable del buen aprendizaje y la buena pedagogía Transformar deliberadamente el núcleo pedagógico Posibilitar la exposición, la práctica y la retroalimentación

5. Ocupar el ámbito social
Crear y diseminar una narrativa pública: la historia del yo, del nosotros y del ahora Facilitar la interacción intensa y el aprendizaje continuo Establecer alianzas para profundizar el aprendizaje y desmantelar la injusticia sistémica

6. Ocupar el ámbito político
Organizarse para cambiar lo que estorba Aprovechar el poder institucional y cambiar su lógica Vincular el trabajo de organizaciones sociales y sindicatos al aprendizaje liberador

7. Una invitación

Pocas cosas son más gratificantes para un educador que ver a los estudiantes absortos en sus proyectos, ajenos al paso del tiempo, deseosos de responder —incluso fuera de las aulas y del horario escolar— las preguntas surgidas en clase. Esta situación no tiene por qué ser un mero episodio, afortunado pero fortuito, en la vida de profesores y alumnos: para Santiago Rincón-Gallardo esa forma de aprender contiene los elementos para transformar de raíz la relación pedagógica y, así, producir profundos cambios en la sociedad. El libro que el lector tiene frente a sí desmenuza varios ejemplos de audaces apuestas que, en diversas partes del mundo y en diferentes escalas, han puesto el aprendizaje en el centro de la actividad escolar y que, con esta nueva perspectiva, han funcionado como verdaderos movimientos sociales. Tras una original revisión del sitio que se le ha dado al acto de aprender en algunas de las doctrinas educativas más progresistas, el autor explora el futuro del aprendizaje liberador e invita a profesores, directivos, líderes y funcionarios del medio educativo a ocupar tres ámbitos: el pedagógico, el social y el político, para hacer realidad un cambio cultural y, entre todos, liberar el aprendizaje.

Artículos relacionados

    1
  • PRIMER FORO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL
    En stock

    $ 130.00

  • ESI (EDUCACION SEXUAL INTEGRAL)
    CARLA ELENA / RUIZ, LUCIANA
    "Desde este libro se nos convoca a pensar, sentir y hacer ESI más allá de la escuela. ESI en la casa, en el barrio, en el club, en los medios de comunicación, en el centro cultural, en el centro comunitario, en las redes sociales, en la iglesia y en la bailanta. ESI en todos los sitios donde necesitemos con urgencia romper con estereotipos y jerarquías entre los géneros que sig...
    En stock

    $ 220.00

  • GÉNERO, FEMINISMO Y EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA VISION INTERNACIONAL
    EMMA ZAPATA MARTELO
    Mucho se ha hablado de la educación formal como un factor importante en la movilidad social de las personas más desfavorecidas de la sociedad. Entre éstas se encuentran las mujeres, que por siglos vieron desfilar a sus hermanos hacia proyectos de vida propios mientras que ellas tenían como únicas opciones de vida el matrimonio y/o el cuidado de la casa. Esto ha ido cambiando co...
    En stock

    $ 200.00

  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00

  • LA INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA
    MEJÍA J., MARCO RAÚL / MARÍA ELENA MANJARRÉS
    La investigación, fundamento de la constitución y el desarrollo de la ciencia moderna en los últimos cuatro siglos, y, por tanto, motor de la llamada modernidad capitalista –con sus múltiples implicaciones, entre ellas la generación de desigualdades entre países, regiones e individuos–, ha sido recuperada en la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del presente, como uno d...
    En stock

    $ 150.00

  • NEOLIBERALISMO EDUCATIVO
    DÍEZ GUTIÉRREZ, ENRIQUE JAVIER
    Este libro pretende ser un grito en defensa de una educación pública, universal, laica, inclusiva, coeducativa, ecológica, integral, apasionante y democrática, frente a la actual ola de neoliberalismo educativo que nos invade y que pretende privatizar este derecho y convertirlo en un nicho de ±negocio?. Estamos actualmente ante dos proyectos ideológicos, sociales y políticos qu...
    En stock

    $ 329.00