LIBERAR EL APRENDIZAJE

LIBERAR EL APRENDIZAJE

SANTIAGO RINCON-GALLARDO

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GRANO DE SAL
Año de edición:
2020
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-98611-1-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Otros
$ 240.00
IVA incluido
En stock

1. Introducción
Reimaginar el cambio educativo ¿Dónde quedó el aprendizaje? ¿Y la democracia? ¿Y la libertad? Freire y Dewey se encuentran Liberar el aprendizaje en gran escala El argumento central de este libro Estructura del libro

2. Un vistazo al futuro del aprendizaje
Aprendizaje liberador en las aulas Aprendizaje liberador en las escuelas Aprendizaje liberador en los distritos escolares Aprendizaje liberador en miles de escuelas A contrapelo de la escolarización

3. El cambio educativo como movimiento social
Adiós, gestión científica; hola, movimiento social Cuatro intentos por superar la gestión científica Un nuevo paradigma emerge del Sur Global Aprendizaje, pedagogía, cultura y escala Movimientos sociales y cambio educativo La transformación pedagógica en gran escala como cambio cultural generalizado Liberar el aprendizaje: principios de acción

4. Ocupar el ámbito pedagógico
Establecer una visión simple y realizable del buen aprendizaje y la buena pedagogía Transformar deliberadamente el núcleo pedagógico Posibilitar la exposición, la práctica y la retroalimentación

5. Ocupar el ámbito social
Crear y diseminar una narrativa pública: la historia del yo, del nosotros y del ahora Facilitar la interacción intensa y el aprendizaje continuo Establecer alianzas para profundizar el aprendizaje y desmantelar la injusticia sistémica

6. Ocupar el ámbito político
Organizarse para cambiar lo que estorba Aprovechar el poder institucional y cambiar su lógica Vincular el trabajo de organizaciones sociales y sindicatos al aprendizaje liberador

7. Una invitación

Pocas cosas son más gratificantes para un educador que ver a los estudiantes absortos en sus proyectos, ajenos al paso del tiempo, deseosos de responder —incluso fuera de las aulas y del horario escolar— las preguntas surgidas en clase. Esta situación no tiene por qué ser un mero episodio, afortunado pero fortuito, en la vida de profesores y alumnos: para Santiago Rincón-Gallardo esa forma de aprender contiene los elementos para transformar de raíz la relación pedagógica y, así, producir profundos cambios en la sociedad. El libro que el lector tiene frente a sí desmenuza varios ejemplos de audaces apuestas que, en diversas partes del mundo y en diferentes escalas, han puesto el aprendizaje en el centro de la actividad escolar y que, con esta nueva perspectiva, han funcionado como verdaderos movimientos sociales. Tras una original revisión del sitio que se le ha dado al acto de aprender en algunas de las doctrinas educativas más progresistas, el autor explora el futuro del aprendizaje liberador e invita a profesores, directivos, líderes y funcionarios del medio educativo a ocupar tres ámbitos: el pedagógico, el social y el político, para hacer realidad un cambio cultural y, entre todos, liberar el aprendizaje.

Artículos relacionados

    1
  • DORMIR SIN LLORAR
    RAFAELA LOPEZ / LÓPEZ GÓMEZ, RAFAELA
    ¿Por qué sin llorar? • ¿Seguro que no pasa nada por que llore? • ¿Debería dormir del tirón a partir de los 3 meses? • ¿Hace el colecho a los niños dependientes? • ¿Dormirá mejor si se cansa mucho durante el día? • ¿Qué son los métodos de extinción? Este es un libro práctico escrito desde la experiencia sobr e el sueño infantil de sus autoras en su papel...
    En stock

    $ 365.00

  • LA EXISTENCIA DE LA MOCHA CELIS
    SASA TESTA
    ¿Hasta dónde incluyen la Ley Nacional de Educación y el sistema educativo? ¿Qué sucede conlos colectivos que quedan fuera? ¿Qué garantías ofrece para incluir a la diversidad? Este libroanalizará la respuesta que dan los bachilleratos populares, y en particular el Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. Durante la crisis de 2000, surgen los bachilleratos populares, en dondela re...
    En stock

    $ 220.00

  • LA ESCUELA, PLATAFORMA DE LA PATRIA
    PIUGGRÓS, ADRIANA
    La escuela, plataforma de la patria es un libro que ante todo rezuma la fuerte impronta de su autora, por su estilo ensayístico, por la forma en que plantea desde su vasta experiencia y conocimiento cuestiones cruciales en torno al desarrollo de la Argentina y de la región con base en el desarrollo educativo de las nuevas generaciones. Si bien se ocupa de las urgencias, Adriana...
    En stock

    $ 240.00

  • SEXO, JÓVENES Y EDUCACIÓN
    ALICE HOYLE
    Sexo, Jóvenes y Educación es una guía innovadora para los educadores que trabajan con los jóvenes para crear y ofrecer programas de Educación para las Relaciones y la Sexualidad (ERS). Alice Hoyle y Ester McGeeney nos aportan de una manera práctica y accesible su experiencia como educadoras en las Relaciones y la Sexualidad, de forma que el libro contiene cientos de actividades...
    En stock

    $ 880.00

  • UNIVERSIDAD TRASHUMANTE
    RICARDO CASCONE
    La "Universidad Trashumante" se construye en la República Argentina en los años noventa. Los "trashumantes" diferenciándose de otros grupos de resistencia de ese período, se manifiestan a través de talleres de reflexión o espectáculos artísticos, bajo el espíritu de la "educación popular". Este trabajo explica el estado de movilización Trashumante según distintas perspectivas t...
    En stock

    $ 360.00

  • HUERTOS EDUCATIVOS
    MORALES, HELDA / MARTHA ELENA GARCÍA VÁZQUEZ / GUILLERMO BERMÚDEZ GARZA RAMOS
    Esta obra presenta relatos que dan cuenta de como los huertos educativos han germinado y contribuido a la enseñanza de ciencia, a crear conciencia sobre la protección ambiental desde temprana edad, así como a mejorar la alimentación y restaurar el tejido sociocultural de las comunidades en Latinoamérica con propuestas alternativas ante los sistemas productivos que prevalecen a ...
    En stock

    $ 250.00