DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

BABETTE BROWN

$ 630.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2009
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-84-7112-607-8
Páginas:
153
Encuadernación:
Rústica
$ 630.00
IVA incluido
En stock

Capítulo 1. Nunca se es demasiado pequeño para aprender ? Capítulo 2. La práctica antidiscriminatoria, una buena práctica educativa ? Capítulo 3. Cómo crear un ambiente antidiscriminatorio ? Capítulo 4. El lenguaje es importante ? Capítulo 5. ¿Demasiado pequeño para decidir? ? Capítulo 6. Tender puentes ? Capítulo 7. No demasiado mayor para aprender ? Capítulo 8. Recursos para la igualdad

Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa el mundo que le rodea, aunque no pueda conceptualizarlo ni hacer juicios de valor. Mediante el lenguaje corporal, los gestos y el propio lenguaje oral niños y niñas se convierten en seres expertos en la comunicación de necesidades y de sentimientos, pero también en interpretar los reacciones y valoraciones de las personas adultas. Ser conscientes de estos aprendizajes infantiles nos obliga a prestar atención a nuestras propias actitudes y conductas, pero esto no es suficiente. También es imprescindible revisar continuamente las normas y prácticas con las que trabajamos en las instituciones escolares. Estamos ante un libro muy práctico, pero a su vez bien fundamentado, que proporciona muchas y variadas estrategias para ayudar al alumnado a darse cuenta de sus estereotipos, concepciones erróneas y de las múltiples situaciones por las que las personas son discriminadas. Podemos enseñarle a desaprender esas conductas y rutinas negativas que fueron aprendidas sin plena consciencia como fruto de un ambiente en el que la discriminación se ejerce y se sufre de múltiples maneras. Esta obra aporta valiosas sugerencias al profesorado de esta etapa educativa así como a estudiantes de las titulaciones de educación y, en general, a todas las personas relacionadas con la infancia, madres y padres incluidos. Edición de 2009.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE LA RESISTENCIA, EL AMOR Y LA ESPERANZA
    MIRIAN ADRIANA CINQUEGRANI
    En Argentina la implementación de programas fundados en la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad en los niveles de escolaridad obligatoria sigue siendo una deuda del sistema educativo. El desfasaje entre los marcos conceptuales y normativos que abren el camino hacia la inclusión en relación con las prácticas escolares puede ser visualizado a partir del reclamo sos...
    En stock

    $ 385.00

  • 100 ACTIVIDADES MONTESSORI
    SYLVIE D'ESCLAIBES
    Sinopsis: La pedagogía Montessori invita a que el niño aprenda y experimente por sí mismo, a su propio ritmo y de forma independiente. A partir de los 6 y hasta los 12 años, el niño absorbe muchos conocimientos y habilidades en áreas bien distintas: matemáticas, lenguaje, cultura, vida práctica, vida sensorial ... Una visión clara y directa del capítulo Edad mínima indicada Act...
    En stock

    $ 610.00

  • POR UNA ETNOEDUCACIÓN EN ARGENTINA
    En stock

    $ 205.00

  • ¿QUÉ ES LA SEMIOLOGÍA?
    JORGE WARLEY
    Este volumen ofrece una introducción a la ciencia que estudia los signos, bautizada a la vez como semiología y semiótica, a partir del señalamiento de los presupuestos teóricos básicos que la alimentan, las definiciones de sus conceptos centrales y perspectivas metodológicas. Parte del legado de Ferdinand de Saussure y Charles Peirce y de las múltiples coincidencias, desarrollo...
    En stock

    $ 235.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...
    En stock

    $ 590.00

  • EDUCA SIN ESTRÉS (BOLSILLO)
    ALBERCA DE CASTRO, FERNANDO
    Digno sucesor de Todos los niños pueden ser Einstein y Aprender a interpretar a un niño, Fernando Alberca vuelve a descomplicar la educación. Cómo educar, sin complicarse, a una generación tan distinta en tecnología y emociones. La educación es tan importante y necesaria que hay que simplificarla. Este libro de Fernando Alberca es el libro de la descomplicación educativa: «educ...
    En stock

    $ 310.00