SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PÉRDIDAS DE ALIMENTOS EN MÉXICO

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PÉRDIDAS DE ALIMENTOS EN MÉXICO

GENARO AGUILAR GUTIÉRREZ

$ 390.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2019
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-524-297-2
Páginas:
258

En México hay 24.5 millones de personas que viven en condiciones de carencia alimentaria o que tienen algún grado de inseguridad alimentaria. Es decir, casi una quinta parte de los mexicanos van a dormir sin haber realizado tres comidas diarias. Paradójicamente, al año se desperdician 20.4 millones de toneladas de alimentos en México; si éstos fueran aprovechados y se distribuyeran entre los mexicanos que viven en pobreza extrema, sería posible abatir la pobreza alimentaria en nuestro país.

Se ha propuesto recientemente –incluso en reuniones de alto nivel de organismos internacionales como la FAO y el Banco Mundial- enfrentar una de las aristas de la pobreza extrema (la seguridad alimentaria) mediante la reducción de las pérdidas y desperdicio de alimentos. Una forma de lograr la seguridad alimentaria es emprender una estrategia nacional contra las pérdidas de alimentos. Como parte de esta estrategia se deben definir los mecanismos, programas y acciones de gobierno que permitan transformar alimentos que de otra forma serían desperdiciados, y llevarlos a las comunidades más pobres.

Este libro es resultado del primer Coloquio sobre Seguridad Alimentaria y Desperdicios de Alimentos, llevado a cabo en Ciudad de México, en 2018, y aporta propuestas de políticas y programas públicos para contribuir al diseño de esa estrategia nacional y garantizar seguridad alimentaria para millones de mexicanos.

Artículos relacionados

    1
  • MÁS VEGETALES MENOS VEGETALES
    JULIO BASULTO
    En stock

    $ 269.00

  • COMER EN PRIMERA PERSONA
    CASTAÑEDA DE LA CRUZ, MARGOT / ANGULO, ANNUSKA / AQUINO, ANDREA / BRENDA, LIBIA / CAREY, LYDIA / OROZCO, MARIANA / LINARES, LAURA / SOLANO, DIANA
    ¿Qué puede revelarnos un plato de comida sobre la memoria, la esperanza o el arraigo? Este libro reúne las voces de ocho mujeres que, desde la comida y la escritura, trazan mapas íntimos de lo cotidiano. No son recetas ni tratados académicos, sino memorias, ensayos y relatos que exploran la relación personal con los alimentos, con el acto de cocinar y con las huellas que esos g...
    En stock

    $ 300.00

  • HISTORIAS Y SABORES QUE HABITAMOS
    Este libro es el resultado de un proceso colectivo que reunió a vecinas y vecinos de Santa María la Ribera en un intercambio culinario y cultural, llevado a cabo en Casa Gallina durante encuentros sabatinos entre abril y julio de 2023. Coordinado por Balbina Pérez, promotora de economías solidarias, y Miguel Iwadare, investigador gastronómico, el proyecto fue un espacio para co...
    En stock

    $ 250.00

  • AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN MÉXICO
    CASSIO LUISELLI
    Este libro arranca lejos en el tiempo y se anda fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja agricultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivo...
    En stock

    $ 430.00

  • LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CERDO
    REYES ACEVES, PEDRO
    En stock

    $ 1.100.00

  • MUJERES Y PSICODÉLICOS
    ¿Sabías que Susi Ramstein, asistente de laboratorio del doctor Albert Hofmann, fue la primera mujer en el mundo en tomar lsd? Más allá de la anécdota de Gordon Wasson en Huautla y los hongos de psilocibina, ¿sabías que su esposa, Valentina Pavlovna, tenía un doctorado en etnomicología y escribió un estudio definitivo sobre los hongos en Rusia, interés que fue el motivo principa...
    En stock

    $ 330.00