REFLEXIONES SOBRE LAS VIOLENCIAS ESTATALES Y SOCIALES EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA

REFLEXIONES SOBRE LAS VIOLENCIAS ESTATALES Y SOCIALES EN MÉXICO Y EN AMÉRICA LATINA

ESCARZAGA, FABIOLA / GARCIA BELTRAN, YOLANDA / SAGAL, YAKIR / SANCHEZ, ROSA MARGARITA / CARRILLO, JUAN JOSÉ

$ 400.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-28-2045-6

Los textos que integran este libro buscan coadyuvar al estudio, la discusión, el análisis y la reflexión de las múltiples violencias que azotan nuestro presente, y dar cuenta –en la medida de los posible– de los procesos de despojo y desplazamiento de poblaciones indígenas y no indígenas por la extracción de recursos naturales en diferentes contextos regionales; la creciente desigualdad y exclusión social y económica; los graves y recurrentes problemas de degradación ambiental; la preocupante dinámica de militarización y narcoparamilitazión de la política y de la economía nacional; la constante y amplia violación de los derechos humanos; los altos niveles de corrupción en las más altas esferas del poder político-empresarial; la profundización de la crisis de representación política de la sociedad; las miles de personas desaparecidas víctimas de la llamada "guerra contra el narcotráfico" (cuyas cifras espeluznantes ya superan inclusive las desapariciones registradas en algunas dictaduras militares sudamericanas del siglo pasado); así como el grado de impunidad que gozan los perpetradores de feminicidio y juvenicidio.

Todos estos fenómenos han marcado de manera irreversible la convivencia social en nuestro país, por lo que como científicos sociales consideramos un deber ético-político atender el estudio crítico de ese deterioro inmenso de nuestras sociedades contemporáneas en México, Perú, Chile y Ecuador. Por ello nos propusimos dialogar en torno a las investigaciones doctorales de los estudiantes, de los profesores que conformamos el Seminario violencias estatales y sociales contemporáneas (Semvesc) de la UAM, Unidad Xochimilco y de los invitados provenientes de otras instituciones académicas mexicanas y latinoamericanas. El hilo conductor del diálogo fueron algunas derivaciones teórico-conceptuales, filosóficas, sociológicas, geográficas y antropológicas de los procesos de colonialidad y violencia estatal y social que están siendo articulados en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • LA VIOLENCIA DE GENERO EN LO RURAL DE DOS MICROTERRITORIOS
    La violencia es un fenómeno que ha acompañado a mujeres y hombres a lo largo de la historia. Las diferentes sociedades lo han visualizado y documentado de diversos modos; ejemplos de ello son la literatura y la poesía. En este documento se exponen los diferentes tipos de violencia ejercida por los varones sobre las mujeres en el ámbito rural de dos microterritorios: el municipi...
    En stock

    $ 120.00

  • METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS
    MARTÍN BERISTAIN, CARLOS / VVAA
    Este texto de Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas recoge los aprendizajes de la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos, y la atención a las víctimas en el cas...
    En stock

    $ 230.00

  • ARTETERAPIA Y MUSICOTERAPIA CONTRA LA VIOLENCIA
    FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA
    Esta investigación es el resultado de años de intervención, síntesis, análisis y reflexión, que combinan teorías con perspectiva de género, feminista y musical, para ofrecer un método con un sentido ético y terapéutico que ayude a prevenir, abordar y contener la violencia a través de la música y el arte. El objetivo de este texto es visibilizar la conexión entre la prevención y...
    En stock

    $ 420.00

  • TRES HISTORIAS, TRES MUJERES
    IXIA FERNANDEZ SÁNCHEZ
    Es una obra basada en hechos reales, que aborda la temática de género sobre la violencia en mujeres y niñas. Historias que narran la vida de tres mujeres, víctimas de intimidación y abusos. ...
    En stock

    $ 280.00

  • VIVIR CON LOS HOMBRES
    MANON GARCIA
    «Soy una mujer de casi cuarenta años que querría existir en el mundo sin preocuparse constantemente por las violencias de género y sexuales de las que mis amigas, mis hijas o yo misma podríamos ser víctimas. He visto los cambios que ha traído la campaña del #MeToo y veo también la reacción que intenta devolver a las mujeres a su posición de segundo sexo.Cuando descubro los terr...
    En stock

    $ 280.00

  • LAS VIOLENCIAS EN EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
    GUERRA MANZO, ENRIQUE
    Las violencias en el México contemporáneo. Perspectivas históricas ofrece varias miradas a distintas formas de violencia que se han suscitado en nuestro país entre 1910 y 2020, en diferentes momentos y espacios: sinofobia, anticlericalismo, violencia política, de género y conyugal, de grupos delicuenciales y del vigilantismo civil. Cada una de éstas tiene su propia lógica y con...
    En stock

    $ 515.00