TEATRO Y CONVULSIÓN

TEATRO Y CONVULSIÓN

TEATRO DE LOS DESIERTOS Y ETNOGRAFÍAS FORENSES

RODRIGO PARRINI ROSES

$ 702.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
DOCUMENTA/ESCÉNICAS
Año de edición:
2021
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-4445-18-6
Páginas:
190

Intuyo que una convulsión se puede experimentar de dos maneras y al menos en dos cuerpos distintos: aquel cuyo organismo es fuente de la descarga eléctrica que lo corta del mundo, y un otro -si es que hay un otro que lo acompaña o está a su lado-, que recibe todo lo que ese cuerpo en pleno estremecimiento libera. En intensidades radicalmente distintas ambos son atravesados por una sacudida de dimensiones tectónicas. Y es que la vibración que deja esa tremenda actividad espasmódica se dispara y no detiene su viaje. Repercute de un cuerpo a otro cuerpo, y aunque su intensidad se reduzca hasta su mínima potencia, su agitación sigue, como memoria encarnada de un suceso cuyo origen quizás se encuentre olvidado o perdido. Y es que un cuerpo que se convulsiona pierde todo aquello que le pasa en medio de la conmoción. Lo que queda es el recuerdo vago de los umbrales inciertos del aura. Es posible pensar el teatro como consecuencia -muchas veces indirecta- de sucesos tan estremecedores que marcaron un hito en algún momento de nuestra existencia, y que soltaron esa estela trepidante que afectó el transcurso de nuestra vida e historia. Si el teatro puede ser un artefacto colectivo para registrar los asomos de aquellas regiones de lo irresuelto, Rodrigo Parrini acude a él para poner en palabras los relampagueos y temblores provenientes de esa zona abismal a través del trabajo de dos colectivos artísticos: Teatro Línea de Sombra y Teatro Ojo. Es con ellos que se atreve a interrogar esa fuerza vibrátil y persistente que pulsa, inquieta, perturba, zarandea el acontecimiento teatral y que, paradójicamente, también lo sostiene. Se hace presente una vieja figura clásica, vinculada estrechamente a lo que se suele entender como los orígenes del teatro, en que una persona que sabe adivinar interpreta las palabras frenéticas de otro cuerpo en medio del furor divino, y nos devuelve enigmas que se descifran con el paso del tiempo. Este libro nos recuerda que hacemos teatro también, para asomarnos al pozo negro de nuestros puntos más ciegos por el que se escurren los sedimentos de lo que fuimos antes y somos ahora, en lo que parece ser el tiempo en que rozamos el apogeo de nuestro extravío

Artículos relacionados

    1
  • VIOLACIÓN Y RESISTENCIA
    LINDA MARTIN ALCOFF
    Vivimos en un momento de revolución social mundial sin precedentes. Ésta ha sido instigada por las muchas sobrevivientes de la violencia sexual que se han atrevido a hablar, lo cual hizo que la cuestión subiera al escenario del dominio público con una visibilidad nunca experimentada antes. En todo el mundo, crece la fuerza de las múltiples voces de las víctimas, y éstas cobran ...
    En stock

    $ 517.00

  • CULTURA FEMICIDA
    PINEDA, ESTHER G / ESTHER PINEDA
    En las diferentes etapas del proceso histórico social niñas y mujeres han sido sistemáticamente asesinadas por su condición de género. Estos asesinatos patriarcales para realizarse y establecerse como mecanismo de dominación y control social de la feminidad, debían gozar de aceptación y altos niveles de difusión, por lo cual se institucionalizó una cultura femicida. Esta puede ...
    En stock

    $ 320.00

  • EXPUESTA A LA MUERTE
    SEGATO, RITA
    Este libro habla de la muerte, de las fronteras biológicas y las soberanías inmunitarias, de la fosa común vivida durante la pandemia, de la doble muerte que inscribe la colonialmodernidad, pero lo hace lleno de vida. Se trata de un testimonio emocionante, de una reflexión contingente e inacabada, que de seguro continuará, pero que aun así llega a grandes momentos de comprensió...
    En stock

    $ 245.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00

  • ASESINA ÍNTIMA
    ESQUINCA, BERNARDO
    Entre los años 2003 y 2006 aparecieron, en solitarias habitaciones de la Ciudad de México y víctimas de una particular saña, los cadáveres de mujeres de la tercera edad. Uno de los símbolos más venerados por la idiosincrasia mexicana se había convertido en presa de una escurridiza cólera. Con autoridades incapaces de poner un alto a esta sucesión de asesinatos, la indignación y...
    En stock

    $ 309.00

  • LA VIOLENCIA EN MÉXICO
    NELSON ARTEAGA BOTELLO / EVELYN MEJÍA / OCTAVIO SPINDOLA / FABIÁN ACUÑA / DANIEL MOLLERICONA
    "Esta obra de divulgación busca mostrar la forma en que la violencia ha sido analizada en México desde diferentes perspectivas teóricas, y explora en especial cómo se han abordado las ejecuciones, las desapariciones y los feminicidios. Arroja luz sobre las visiones que prevalecen en un conjunto de estudios publicados con el fin de tener un panorama del esfuerzo de las ciencias ...
    En stock

    $ 249.00

Otros libros de la autora

  • DESEOGRAFÍAS
    RODRIGO PARRINI ROSES
    En septiembre de 1994, un grupo de personas de Tenosique, una ciudad ubicada en la frontera sur de México, anunció públicamente la creación del Club Gay Amazonas que, en lo consecutivo, "lucharía por el orgullo gay" en esa localidad. Este libro relata la experiencia del colectivo y, a partir de ella, elabora una antropología del deseo. Las Deseografías intentan transformar el d...
    Agotado

    $ 400.00