SOCIOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA

SOCIOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA

ESTRUCTURAS, SUJETOS, INTERACCIONES Y ACCIÓN SIMBÓLICA

NELSON ARTEAGA BOTELLO / JAVIER ARZUAGA

$ 200.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2017
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8517-07-7
Páginas:
141
$ 200.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Una de las aportaciones más significativas que se han formulado desde la sociología para comprender la violencia -un tema fundamental no solo en México sino en la agenda global- se presenta en este libro. A partir de una crítica de los análisis tradicionales centrados en las estructuras sociales (Emile Durkheim, Max Weber, Talcott Parsons, Lewis Coser), las interacciones (Randall Collins, Hans Joas, Charles Tilly) y las subjetividades (Michel Wieviorka), en esta obra se sugiere abordar la violencia en tanto acción simbólica que expresa sentidos y significados abiertos a procesos de inteligibilidad e interpretación. La violencia se entiende así como un referente de sentido inscrito en una red de significación, el cual dice algo tanto a quienes la ejercen, como a quienes la sufren y la atestiguan. Para ello los autores desarrollan una lectura crítica, desde la mirada de la sociología cultural, de las perspectivas dramatúrgicas de la violencia en George Sorel, Walter Benjamin, Frantz Fanon y Hannah Arendt. Analizar la violencia en tanto acción simbólica es una forma de comprender cómo está sujeta a interpretaciones diferenciadas que proyectan aspiraciones y temores colectivos, pero también cómo esas interpretaciones se transforman en narrativas y acciones institucionales que pueden llegar a fracturar o a reforzar los lazos de solidaridad en las sociedades democráticas

Reflections on theoretic sociological analysis and understanding of violence. Critiques traditional analyses focused on social structures, interactions and subjectivities. Suggests instead that addressing violence as symbolic action (drawing on ideas of Sorel, Benjamin, Arendt and others) can help us understand differing interpretations that project collective aspirations and fears that may translate into events that damage solidarity of democratic societies.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS ETNOLÓGICAS
    PATRICIA RAVELO BLANCAS
    En esta obra se condensa una vasta investigación empírica y conceptual sobre la violencia sexual y de género en Ciudad Juárez. El análisis parte de una reflexión teórico-conceptual en torno de la violencia genérica y de la violencia de género, para posteriormente destacar la relevancia del contexto fronterizo y urbano en esta problemática. A continuación se indagan las principa...
    En stock

    $ 189.00

  • NECROESCRITURA DE LOS DÍAS MUY VIVOS
    ALMA KARLA SANDOVAL
    El ensayo de Alma Karla Sandoval Necroescritura de los días muy vivos nos lleva por un recorrido sensible y respetuoso sobre las implicaciones que tienen los feminicidios, la lucha por la dignidad y el derecho a la memoria a través de un lenguaje que desborda la prosa poética y nos demuestra que las poéticas del dolor son una política de resistencia contra la violencia. ...
    En stock

    $ 180.00

  • AGUA DE LOURDES
    KAREN VILLEDA
    Estos son testimonios combinados con memorias. Se hace uso de herramientas de ficción para contar una bruta realidad.Problemas de desigualdad de género, el tráfico de humanos para fines de prostitución y un problema que crece constantemente y no es enfrentado directamente por nadie en el país: El Feminicidio, acto de discriminación de género. A partir de cinco casos particulare...
    En stock

    $ 290.00

  • GRABBED
    BLANCO, RICHARD / MORO, CARIDAD / MOUSTAKI, NIKKI / ALBO, ELISA
    The #MeToo movement, the infamous Access Hollywood tape, and the depraved and hypocritical actions of celebrities, politicians, CEOs, and other powerful people have caused people all over the nation to speak out in outrage, to express allegiance for the victims of these assaults, and to raise their voices against a culture that has allowed this behavior to continue for too long...
    En stock

    $ 385.00

  • CONOCER COMPRENDER Y RECORDAR
    KOVACIC, VERÓNICA
    La memoria nunca es completa, por ello debemos recordar y transmitir lo recordado. Pero esa transmisión sólo puede volverse real en forma de educación. Por ello la educación se vuelve el proceso fundamental para darle una posi­bilidad a la sociedad post-genocida de recrear sus crímenes y volverse responsable. La muerte y la destrucción han marcado de manera particular la vida d...
    En stock

    $ 366.00

  • ESTUDIOS SOBRE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
    MARIA GUADALUPE HUACUZ ELIAS, VERONICA RODRIGUEZ C / VERONICA RODRIGUEZ CABRERA
    La importancia de la ética de la investigación en los estudios sobre violencia falocéntrica / María Guadalupe Huacuz Elías -- Casos y problemas de ética de la investigación social / María Florencia Santí -- Desafíos de la investigación sobre violencia íntima en el Istmo de Tehuantepec / Verónica Rodríguez Cabrera -- Apuntes sobre la profesión antropológica y la ética en el trab...
    En stock

    $ 145.00