SOCIOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA

SOCIOLOGÍAS DE LA VIOLENCIA

ESTRUCTURAS, SUJETOS, INTERACCIONES Y ACCIÓN SIMBÓLICA

NELSON ARTEAGA BOTELLO / JAVIER ARZUAGA

$ 200.00
IVA incluido
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2017
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8517-07-7
Páginas:
141

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Una de las aportaciones más significativas que se han formulado desde la sociología para comprender la violencia -un tema fundamental no solo en México sino en la agenda global- se presenta en este libro. A partir de una crítica de los análisis tradicionales centrados en las estructuras sociales (Emile Durkheim, Max Weber, Talcott Parsons, Lewis Coser), las interacciones (Randall Collins, Hans Joas, Charles Tilly) y las subjetividades (Michel Wieviorka), en esta obra se sugiere abordar la violencia en tanto acción simbólica que expresa sentidos y significados abiertos a procesos de inteligibilidad e interpretación. La violencia se entiende así como un referente de sentido inscrito en una red de significación, el cual dice algo tanto a quienes la ejercen, como a quienes la sufren y la atestiguan. Para ello los autores desarrollan una lectura crítica, desde la mirada de la sociología cultural, de las perspectivas dramatúrgicas de la violencia en George Sorel, Walter Benjamin, Frantz Fanon y Hannah Arendt. Analizar la violencia en tanto acción simbólica es una forma de comprender cómo está sujeta a interpretaciones diferenciadas que proyectan aspiraciones y temores colectivos, pero también cómo esas interpretaciones se transforman en narrativas y acciones institucionales que pueden llegar a fracturar o a reforzar los lazos de solidaridad en las sociedades democráticas

Reflections on theoretic sociological analysis and understanding of violence. Critiques traditional analyses focused on social structures, interactions and subjectivities. Suggests instead that addressing violence as symbolic action (drawing on ideas of Sorel, Benjamin, Arendt and others) can help us understand differing interpretations that project collective aspirations and fears that may translate into events that damage solidarity of democratic societies.

Artículos relacionados

    1
  • NECROESCRITURA DE LOS DÍAS MUY VIVOS
    SANDOVAL, ALMA KARLA
    El ensayo de Alma Karla Sandoval Necroescritura de los días muy vivos nos lleva por un recorrido sensible y respetuoso sobre las implicaciones que tienen los feminicidios, la lucha por la dignidad y el derecho a la memoria a través de un lenguaje que desborda la prosa poética y nos demuestra que las poéticas del dolor son una política de resistencia contra la violencia. ...

    $ 180.00

  • COMPARECENCIA (IN)VOLUNTARIA
    MARISOL GARCÍA WALLS
    Físicamente, la violencia se concretiza en quiebre, ruptura, irrupción. Más allá de lo material, altera incluso el devenir del tiempo. Quisiéramos que fuera distinto. Como dice Marisol García Walls: «Hubiera querido decir: “esta no es mi historia”. Pero ni modo. Me tocó contarla». Comparecencia (in)voluntaria combina el texto ensayístico y la intervención visual para hablar de ...

    $ 340.00

  • TRAMA DE UNA INJUSTICIA
    JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO
    ¿Qué es el feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez? ¿Quiénes son las víctimas? ¿Qué pasa con ellas y los familiares que reclaman justicia? Un objetivo medular de esta obra es entender, a través de un estudio feminista sociológico, la violencia que sufrieron más de un centenar de niñas y mujeres que fueron secuestradas, torturadas, mutiladas, violentadas, asesinadas, cuyos...

    $ 480.00

  • ANTE EL DOLOR DE LOS DEMAS
    SUSAN SONTAG
    Veinticinco años después de Sobre la fotografía, Susan Sontag regresó al estudio de la representación visual de la guerra y la violencia. ¿Cómo nos afecta el espectáculo del sufrimiento ajeno? ¿Nos hemos acostumbrado a la crueldad? Para ello, la autora examina la serie de Goya Los desastres de la guerra, las fotografías de la guerra civil estadounidense y de los campos de conce...

    $ 189.00

  • DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE VIOLACIÓN
    ABDULALI, SOHAILA
    Este libro revolucionario, profundo, provocador e inteligente, analiza el abuso sexual y el discurso global sobre la violación desde el punto de vista de la superviviente de una violación en grupo en Bombay cuando era adolescente. Sohaila Abdulali es escritora, exasesora de supervivientes y activista. Cuando hablamos de víctimas de violación solemos decir: "Podría haber sido tu...

    $ 499.00

  • TORTURA: HAY UNA BOMBA A PUNTO DE ESTALLAR
    BRECHER, BOB
    ¿Es la tortura aceptable en alguna circunstancia? ¿Es legítimo recurrir a ella si, por ejemplo, hay un terrorista que no quiere revelar la ubicación de una bomba a punto de estallar? Muchos políticos y pensadores opinan que sí, y algunos de ellos han elaborado incluso complejas teorías para amparar esa controvertida toma de posición: entre ellas, destaca la del catedrático de D...

    $ 460.00