METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS

METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS

DEL CASO AYOTZINAPA A NUEVOS MECANISMOS EN LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD

MARTÍN BERISTAIN, CARLOS / VVAA

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-8517-17-6
$ 230.00
IVA incluido
En stock

Este texto de Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas recoge los aprendizajes de la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos, y la atención a las víctimas en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa (Guerrero, México) en la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014. Una experiencia basada en un mecanismo novedoso para cumplir una medida cautelar decretada por la CIDH en un caso que convulsionó a México y al mundo. El documento recoge los aspectos más relevantes, aprendizajes y recomendaciones que surgen de la experiencia del GIEI en las diferentes áreas de su mandato, y que une aspectos tan importantes como la investigación criminal y de violaciones de derechos humanos, con el trabajo con las víctimas y la búsqueda de los desaparecidos. En cada uno de los apartados se incluyen recomendaciones y reflexiones general/n/ se ilustra con ejemplos de la experiencia del GIEI en México. El texto quiere ser una herramienta para la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la impunidad, que pueda orientar tanto la futura creación de otros mecanismos de asistencia técnica o colaboración, como ayudar a los equipos, investigadores o el personal de atención a las víctimas, ya sea que formen parte del Estado, de organizaciones internacionales o de organismos no gubernamentales (ONG) de derechos humanos.

Artículos relacionados

    1
  • EL GÉNERO QUEBRANTADO
    JOAQUIN GIRO
    El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. Este género está quebrantado, porque se presenta en sociedad roto y desgajado a través de la violencia y la opresión de la discriminación que el género masculino ejerce sobre el femenino. La causa fundamental que provoca esta violencia resi...
    En stock

    $ 384.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    En stock

    $ 235.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    FLORES FERNANDEZ, ZITLALLY / CHAVEZ BERMUDEZ, BRENDA F. / RODRIGUEZ VAZQUEZ, MIGUEL A. (COORD)
    Con el objetivo de conjuntar esfuerzos para realizar estudios críticos y de respuesta ante la violencia de género que se vive de manera exorbitante en nuestras sociedades, el Cuerpo Académico Aspectos Avanzados de los Derechos Humanos de la Universidad Juárez del Estado de Durango suma esfuerzos de docentes-investigadores de diversos cuerpos académicos e instituciones académica...
    En stock

    $ 300.00

  • LA VERGÜENZA DE EUROPA
    ANGELES CABRIA
    La Europa del siglo XX contienen campos de concentración en su territorio (Grecia e Italia son las zonas cero de esa barbarie) y financia campos fuera de sus fronteras (Turquía, Libia o Níger, que sepamos).Estos diarios personales desde el campo de concentración de Vial, en la isla griega de Quíos, son el testimonio de la barbarie europea, de unas sociedades y unos gobiernos en...
    En stock

    $ 290.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • TOPOGRAFÍAS DE LAS VIOLENCIAS
    BERCOVICH, SUSANA / CRUZ SIERRA CRUZ
    ¿Existen teorías capaces de interpretar la violencia? O acaso es al revés, ¿es ella la que nos interpreta como un indicador de los impasses sociales? Sus efectos contagiosos, entramados con el poder, la condición vulnerable de su objeto, los cuerpos en las fronteras, los intereses de mercado, la opaca misoginia, el culto a las jerarquías y la sexualidad falocéntrica, son alguno...
    En stock

    $ 155.00