METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS

METODOLOGIAS DE INVESTIGACION BUSQUEDA Y ATENCION A LAS VICTIMAS

DEL CASO AYOTZINAPA A NUEVOS MECANISMOS EN LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD

MARTÍN BERISTAIN, CARLOS / VVAA

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-8517-17-6
$ 230.00
IVA incluido
En stock

Este texto de Metodologías de investigación, búsqueda y atención a las víctimas recoge los aprendizajes de la experiencia del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), nombrado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para realizar una asistencia técnica en la investigación, búsqueda de los desaparecidos, y la atención a las víctimas en el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa (Guerrero, México) en la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014. Una experiencia basada en un mecanismo novedoso para cumplir una medida cautelar decretada por la CIDH en un caso que convulsionó a México y al mundo. El documento recoge los aspectos más relevantes, aprendizajes y recomendaciones que surgen de la experiencia del GIEI en las diferentes áreas de su mandato, y que une aspectos tan importantes como la investigación criminal y de violaciones de derechos humanos, con el trabajo con las víctimas y la búsqueda de los desaparecidos. En cada uno de los apartados se incluyen recomendaciones y reflexiones general/n/ se ilustra con ejemplos de la experiencia del GIEI en México. El texto quiere ser una herramienta para la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la impunidad, que pueda orientar tanto la futura creación de otros mecanismos de asistencia técnica o colaboración, como ayudar a los equipos, investigadores o el personal de atención a las víctimas, ya sea que formen parte del Estado, de organizaciones internacionales o de organismos no gubernamentales (ONG) de derechos humanos.

Artículos relacionados

    1
  • A LAS NIÑAS BUENAS NO LES PASA NADA MALO
    MADRIZ, ESTHER
    Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento. Enfoca su estudio en diversos grupos mediante entrevistas profundas para mostrar el daño que este temor puede causar en mujeres de edades y transtornos socioeconómicos diferentes. Aduce que el miedo mismo es un eleme...
    En stock

    $ 490.00

  • CRÍMENES DE ODIO POR HOMOFOBIA
    EFRAÍN RODRÍGUEZ ORTIZ
    En este libro se aborda la casi ignorada violencia que se ejerce en contra de la comunidad lésbico-gay de Ciudad Juárez; mediante diagnósticos crudos y desoladores, el autor evidencia la gravedad de las agresiones cometidas, construyendo un mapa de violencia en esa ciudad, en el que es manifiesto el hecho de que se violenta no sólo contra un sector de la sociedad, sino contra t...
    En stock

    $ 193.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • LOS AVIONES DEL TERROR
    JESÚS ALONSO MILLÁN
    Cuando el terror irrumpió en el cielo…Un repaso vertiginoso y erudito, salpicado de un sinfín de anécdotas, a las máquinas más mortíferas ideadas por los seres humanos. Desde los inicios de la aviación, los Estados entendieron el potencial bélico de las aeronaves. También comenzaron a temer por el uso que se podía hacer contra sus propios intereses. Sin embargo, todos los esfue...
    En stock

    $ 495.00

  • AHORA CONTAMOS NOSOTRAS
    CRISTINA FALLARÁS
    Por qué tres millones de mujeres participan en solo dos semanas en el relato de la violencia que sufren y han sufrido?Hasta hace nada no existía un relato de la violencia contra las mujeres. No por reticencia de ellas, sino por imposición institucional y de los medios de comunicación. El movimiento #Cuéntalo no solo evidencia dichos silencios, sino que crea una memoria colectiv...
    En stock

    $ 215.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    Cuentos de Alejandra Costmagna, Andrea Jeftanovic o Lina Meruane, se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras. ...
    En stock

    $ 235.00