¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

CUATRO ENSAYOS SOBRE CONOCIMIENTO Y RACISMO

CARLOS FREGOSO, GISELA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-571-348-9
Páginas:
127

"El mestizaje ha sido conocido como un evento del pasado que consistió en el encuentro de dos mundos o, a lo sumo, en el sincretismo de dos culturas. Si bien esto es cierto, también este razonamiento está incompleto. Con ello quiero decir que estas aceptaciones no son las únicas. En los últimos veinticinco años varias intelectuales de México han venido pensando el proyecto del mestizaje a través de su significado histórico y los efectos racistas que este trajo no sólo a nivel estructural, sino también a nivel personal y más íntimo. Entonces, el objetivo de este libro es retomar para luego alejarme de argumentos que sostienen la idea de que el mestizaje fue un proyecto político, económico, pero también racial surgido desde la Colonia, reforzado con la confirmación del Estado nación mexicana y reconfigurado con las políticas post-revolucionarias. Y digo alejarme porque, lejos de considerarlo un hecho histórico, en estos cuatro ensayos sostengo que el proyecto racial del mestizaje está más vivo que nunca -pese a las políticas multi e interculturales- pero ahora como un dispositivo que actúa desde el Estado hasta en la intimidad, que determina con quiénes hacemos alianzas institucionales para luchar contra las injusticias o hacia quiénes no dirigimos mediante paternalismos y racismos amorosos. De este modo, estos cuatro ensayos invitan a las y los lecctores a preguntarse ¿qué ha hecho el dispositivo racial del mestizaje en sus regiones? Y concretamente ¿qué mecanismos de este dispositivo se activan en sus personas cuando hablamos de conocimiento? Pero sobre todo ¿qué conversaciones nos falta tener para desmontar este dispositivo racial?"--Página 4 de la cubierta.

Artículos relacionados

    1
  • CUANDO TE LLAMAN TERRORISTA
    BANDELE, ASHA / KHAN-CULLORS, PATRISSE
    Un relato empoderador de supervivencia, fuerza y resiliencia y un alegato para cambiar un cultura que declara prescindibles las vidas inocentes de las personas negrasUn libro de memorias poético y poderoso sobre lo que significa ser una mujer negra en Estados Unidos y la co-fundación de un movimiento que exige justicia para todos en la tierra de los libres. Criada por una madre...
    En stock

    $ 580.00

  • LUIS AVAKA PAOA. PAPA KIKO
    SAN MARTIN, JULIO FERNANDO
    Luis Avaka Paoa, "Papa Kiko", fue un destacado docente de folclor en la escuela de Rapa Nui, así como formador de grupos musicales y director de coros parroquiales en dicho territorio chileno. Nacido en 1926 y fallecido en 2008, destacó por su gran aporte en la transmisión de la cultura y los valores de la isla. Un año y medio antes de su muerte, el investigador cultural y comu...
    En stock

    $ 360.00

  • NACION, DIVERSIDAD Y GÉNERO
    BASTIDA RODRIGUEZ, P..
    El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto...
    En stock

    $ 565.00

  • EN NOMBRE DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
    FARRIS, SARA R.
    Es evidente el uso instrumental que los partidos de extrema derecha y las nuevas formas de nacionalismo hacen de los derechos de las mujeres para agitar sus políticas antinmigración, pero ¿por qué algunas feministas y la propaganda neoliberal presentan a los hombres musulmanes (y no occidentales) como enemigos peligrosos, mientras que las mujeres musulmanas (y no occidentales) ...
    En stock

    $ 484.00

  • EL LABERINTO MORRISON
    NESKE BEKS
    'Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    $ 440.00

  • DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES
    MOISÉS GARDUÑO GARCÍA
    Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, podríamos responder que lo único que logró la deslumbrante irrupción de la juventud al llenar las plazas en 2011 fue propiciar una especie de sacudida para que se produjera una circulación de élites y que los poderes fácticos instalados prosiguieran con su d...
    En stock

    $ 250.00

Otros libros de la autora

  • RACISMO ANTI-INDIGENA Y "PRIVILEGIO" EN UNA UNIVERSIDAD CONVENCIONAL
    CARLOS FREGOSO, GISELA
    Nota aclaratoria 13IntroducciónRacismo en el ámbito internacional; problema étnico-cultural a nivel nacional 15Los programas de apoyo en la educación superior y la interculturalidad 18El PAEIIES y la Universidad de Guadalajara 23Inquietudes previas 27Capítulo IPrimer acercamiento al tema 35Racismo anti-indígena y el privilegio del padrinazgo: dos componentes de la ...
    Agotado

    $ 145.00