¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

CUATRO ENSAYOS SOBRE CONOCIMIENTO Y RACISMO

CARLOS FREGOSO, GISELA

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-571-348-9
Páginas:
127

"El mestizaje ha sido conocido como un evento del pasado que consistió en el encuentro de dos mundos o, a lo sumo, en el sincretismo de dos culturas. Si bien esto es cierto, también este razonamiento está incompleto. Con ello quiero decir que estas aceptaciones no son las únicas. En los últimos veinticinco años varias intelectuales de México han venido pensando el proyecto del mestizaje a través de su significado histórico y los efectos racistas que este trajo no sólo a nivel estructural, sino también a nivel personal y más íntimo. Entonces, el objetivo de este libro es retomar para luego alejarme de argumentos que sostienen la idea de que el mestizaje fue un proyecto político, económico, pero también racial surgido desde la Colonia, reforzado con la confirmación del Estado nación mexicana y reconfigurado con las políticas post-revolucionarias. Y digo alejarme porque, lejos de considerarlo un hecho histórico, en estos cuatro ensayos sostengo que el proyecto racial del mestizaje está más vivo que nunca -pese a las políticas multi e interculturales- pero ahora como un dispositivo que actúa desde el Estado hasta en la intimidad, que determina con quiénes hacemos alianzas institucionales para luchar contra las injusticias o hacia quiénes no dirigimos mediante paternalismos y racismos amorosos. De este modo, estos cuatro ensayos invitan a las y los lecctores a preguntarse ¿qué ha hecho el dispositivo racial del mestizaje en sus regiones? Y concretamente ¿qué mecanismos de este dispositivo se activan en sus personas cuando hablamos de conocimiento? Pero sobre todo ¿qué conversaciones nos falta tener para desmontar este dispositivo racial?"--Página 4 de la cubierta.

Artículos relacionados

    1
  • AFRODESCENDENCIAS
    ROSA CAMPOALEGRE SEPTIEN
    "Es inmenso el riesgo de prologar un libro analítico y polifónico como este, tejido de voces afrodescendientes. No cabe duda que la obra es pertinente y llamada a ser referencia en materia académica y de política pública. Y, en este contexto, emergen intensos debates ante las nuevas realidades. En compañía de esta nueva obra, volvemos al diálogo sobre temas candentes que inform...
    En stock

    $ 380.00

  • GUERRA SANTA, CRUZADA Y YIHAD EN ANDALUCÍA Y EL REINO DE GRANADA (SIGLOS XIII-XV)
    PEINADO SANTAELLA, RAFAEL
    Guerra santa, cruzada y yihad en Andalucía y el reino de Granada (siglos XIII-XV) reúne un conjunto de trabajos de investigación excepcionales. Escritos con notable maestría por un historiador que domina perfectamente la materia, mantiene en todo momento el hilo conductor de una idéntica estructura conjunta centrada en el análisis de la antigua frontera de Andalucía con el emir...
    En stock

    $ 525.00

  • LECTURAS SOBRE LA OBRA DE PABLO GONZÁLEZ CASANOVA
    TORRES GUILLÉN, JAIME
    El 11 de febrero de 2022 Pablo González Casanova cumplió 100 años. El acontecimiento fue relevante no solo por la celebración de la vida de uno de los intelectuales más lúcidos de América Latina, sino porque no existe en el campo de la sociología ni en las ciencias sociales de México, una trayectoria académica, científica y política como la de este sociólogo. Sumado a lo anteri...
    En stock

    $ 250.00

  • EXCLUIDOS Y CIUDADANOS. LAS DIMENSIONES DEL PODER EN UNA COMUNIDAD TRANSNACIONAL
    OLIVER RUVALCABA, DANIELA
    Esta obra explora las diversas dimensiones de la ciudadanía trasnacional. Con base en un profundo trabajo de investigación etnográfica en una comunidad de origen mixteco realizado en localidades de México y Estados Unidos, los autores muestran que los migrantes están insertos en un doble sistema de exclusión por estar sujetos a procesos de marginación y subordinación en ambos p...
    En stock

    $ 170.00

  • COLONIZAR EL DOLOR
    SUSANA MURILLO
    El texto vuelve, apelando al psicoanálisis y la filosofía, al concepto de interpelación ideológica como proceso de constitución de sujetos al interior de dispositivos, en un entramado simbólico que los trasciende. Desde esa perspectiva analiza las transformaciones en la lógica de gobierno de las poblaciones, desde la ficción del pacto social de unión basado en la soberanía de l...
    En stock

    $ 390.00

  • (ANTI-)RACISMO Y REPUBLICANISMO NEGRO EN CUBA
    Este libro aborda desde diferentes perspectivas la complejidad y la relevancia que ha tenido para la sociedad cubana el tema racial, desde la etapa colonial hasta la actualidad. Sus capítulos muestran la vigencia de un pensamiento afrodescendiente crítico, radical y humanista que se consolida en la segunda mitad del siglo XIX en relación con el republicanismo popular a partir d...
    En stock

    $ 457.00

Otros libros de la autora

  • RACISMO ANTI-INDIGENA Y "PRIVILEGIO" EN UNA UNIVERSIDAD CONVENCIONAL
    CARLOS FREGOSO, GISELA
    Nota aclaratoria 13IntroducciónRacismo en el ámbito internacional; problema étnico-cultural a nivel nacional 15Los programas de apoyo en la educación superior y la interculturalidad 18El PAEIIES y la Universidad de Guadalajara 23Inquietudes previas 27Capítulo IPrimer acercamiento al tema 35Racismo anti-indígena y el privilegio del padrinazgo: dos componentes de la ...
    Agotado

    $ 145.00