¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

¿QUÉ HACE EL PROYECTO RACIAL DEL MESTIZAJE?

CUATRO ENSAYOS SOBRE CONOCIMIENTO Y RACISMO

CARLOS FREGOSO, GISELA

$ 130.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2021
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-571-348-9
Páginas:
127

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

"El mestizaje ha sido conocido como un evento del pasado que consistió en el encuentro de dos mundos o, a lo sumo, en el sincretismo de dos culturas. Si bien esto es cierto, también este razonamiento está incompleto. Con ello quiero decir que estas aceptaciones no son las únicas. En los últimos veinticinco años varias intelectuales de México han venido pensando el proyecto del mestizaje a través de su significado histórico y los efectos racistas que este trajo no sólo a nivel estructural, sino también a nivel personal y más íntimo. Entonces, el objetivo de este libro es retomar para luego alejarme de argumentos que sostienen la idea de que el mestizaje fue un proyecto político, económico, pero también racial surgido desde la Colonia, reforzado con la confirmación del Estado nación mexicana y reconfigurado con las políticas post-revolucionarias. Y digo alejarme porque, lejos de considerarlo un hecho histórico, en estos cuatro ensayos sostengo que el proyecto racial del mestizaje está más vivo que nunca -pese a las políticas multi e interculturales- pero ahora como un dispositivo que actúa desde el Estado hasta en la intimidad, que determina con quiénes hacemos alianzas institucionales para luchar contra las injusticias o hacia quiénes no dirigimos mediante paternalismos y racismos amorosos. De este modo, estos cuatro ensayos invitan a las y los lecctores a preguntarse ¿qué ha hecho el dispositivo racial del mestizaje en sus regiones? Y concretamente ¿qué mecanismos de este dispositivo se activan en sus personas cuando hablamos de conocimiento? Pero sobre todo ¿qué conversaciones nos falta tener para desmontar este dispositivo racial?"--Página 4 de la cubierta.

Artículos relacionados

    1
  • ANTE EL COLAPSO
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Antes que rescatar una memoria proscrita, este libro se propone identificar la actualidad de una propuesta que reivindica la autogestión, la desmercantilización, la despatriarcalización y la descolonización de nuestras sociedades. En esa tarea, y más allá de la contestación del capital y del Estado, pretende colocar en un primer plano los derechos de las mujeres, los de muchas ...

    $ 190.00

  • NO HABLARAS
    GRIFFITHS, JAMES

    $ 655.00

  • Y TU QUIEN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO

    $ 435.00

  • LOS BLANCOS, LOS JUDÍOS Y NOSOTROS
    HOURIA BOUTELDJA
    Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo que se afirma en la exclusión racial y que ha ejercido el colonialismoideológico, económico y político sobre las nuevas generaciones. Su nosotros no es un nosotros universalista,no estamos todos mencionados (diremos, en paráfr...

    $ 210.00

  • BOLCHEVIQUE NEGRO
    HARRY HAYWOOD
    Harry Haywood fue una de las figuras más influyentes entre los pensadores, escritores, organizadores y activistas que ayudaron a hacer que el mundo fuera consciente del racismo virulento que mancha nuestras sociedades.Bolchevique Negro es la autobiografía de Harry Haywood (Omaha del Sur, Nebraska, 1898-1985), uno de los comunistas afroamericanos más destacados del siglo xx. Hij...

    $ 475.00

  • HIJA ILUSTRE
    OLMEDO, BERNARDITA
    Una zona legendaria por la resistencia mapuche ensalza a conquistadores y colonos, una familia se arma por el empuje de las abuelas, una amistad se bifurca en la adolescencia, mientras una diva del cine se convierte en un referente difícil de superar. Así, entre el campo, la cordillera de Nahuelbuta y las calles del pueblo, una voz enigmática y llena de humor negro divaga sobr...

    $ 350.00

Otros libros de la autora

  • RACISMO ANTI-INDIGENA Y "PRIVILEGIO" EN UNA UNIVERSIDAD CONVENCIONAL
    CARLOS FREGOSO, GISELA
    Nota aclaratoria 13IntroducciónRacismo en el ámbito internacional; problema étnico-cultural a nivel nacional 15Los programas de apoyo en la educación superior y la interculturalidad 18El PAEIIES y la Universidad de Guadalajara 23Inquietudes previas 27Capítulo IPrimer acercamiento al tema 35Racismo anti-indígena y el privilegio del padrinazgo: dos componentes de la ...

    $ 145.00