INTERSECCIONALIDAD

INTERSECCIONALIDAD

HILL COLLINS, PATRICIA / BILGE, SIRMA

$ 495.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2019
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-7112-966-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Bolsillo

El concepto de se ha convertido en un tema candente tanto en los círculos académicos como en los activistas. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué ha surgido como una herramienta analítica a través de la cual comprender la complejidad del mundo, la diversidad de las personas y experiencias; para explorar cómo surgen y cómo se interrelacionan y entrelazan las desigualdades sociales de raza, clase, género, sexualidad, edad, capacidad y etnia? En este libro Patricia Hill Collins y Sirma Bilge nos introducen de forma muy clara y rigurosa en el campo de la interseccionalidad y en su praxis. Analizan su origen, el crecimiento y los contornos del concepto; muestran cómo los marcos interseccionales hablan sobre temas tan diversos como los derechos humanos, el neoliberalismo, las políticas de identidad, la inmigración, el hip hop, la protesta social global, la diversidad, los medios digitales, el feminismo negro en Brasil, la violencia y los mundiales de fútbol organizados por la FIFA. Es una valiosa herramienta analítica y organizativa en el ámbito de las ciencias sociales y de las humanidades para comprender la desigualdad, las injusticias sociales y protestar, plantear alternativas y resolver problemas políticos y sociales, para lograr cambios orientados a incrementar una mayor justicia social. De manera muy comprensible, las autoras recurren a una gran cantidad de ejemplos del mundo real para ilustrar sus argumentos. Es por tanto un recurso inestimable para cualquiera persona interesada en las ideas, los debates y las nuevas orientaciones en el campo de las desigualdades sociales de raza, clase, género, sexualidad, edad, capacidad y etnia. Un libro esencial para académicos, estudiantes y activistas sociales para comprender cómo funciona el poder y cómo se disputa y se enfrenta en nuestra era neoliberal, neocolonialista y muy conservadora.

Artículos relacionados

    1
  • RECUPERANDO LA TIERRA
    SAM MOYO / PARIS YEROS / BERNSTEIN, HENRY
    En el primer trabajo de este volumen se ofrece una visión editorial general más extensa, cuyo propósito es valorar la situación contemporánea de la cuestión agraria en la economía política internacional. Se realiza una exposición teórica de la relación entre la cuestión agraria y la nacional, con particular detenimiento en el período neoliberal, antes de proceder a un análisis ...
    En stock

    $ 400.00

  • ESTUDIOS CULTURALES CENTROAMERICANOS EN EL NUEVO MILENIO
    ZIMMERMAN, MARC
    Este libro nos da unas de las bases claves para los estudios de las transformaciones culturales que han caracterizado el desarrollo de Centroamérica, sobre todo desde los acuerdos de paz de 1989. Los artículos incluidos revisan el pasado, pero también analizan cambios radicales en varias áreas de la economía, la sociedad y la cultura centroamericana. ...
    En stock

    $ 315.00

  • THE PORTABLE MALCOLM X READER
    MARABLE, MANNING / FELBER, GARRETT
    This volume, the first collection of major documents addressing Malcolm X in decades, features never-before-published material, including articles from major newspapers and underground presses, oral histories, police reports, and FBI files, to shine a brighter light on Malcolm X's life and times. The Portable Malcolm X Reader presents an invaluable portrait of Malcolm X. ...
    En stock

    $ 580.00

  • EL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL DE LO ESTADOS UNIDOS
    ESTHER PINEDA
    Luego de que los Estados Unidos aboliera la esclavitud, el racismo en ese país se caracterizó por su manifestación explícita, formal y segregacionista, llegando a ser legalizado e institucionalizado; sin embargo, tras la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, en 1964, se utilizaron nuevos mecanismos para mantener la dominación social sobre la población afroamericana: prejuic...
    En stock

    $ 270.00

  • BE.BOP. 2012-2014. EL CUERPO EN EL CONTINENTE DE LA CONCIENCIA NEGRA
    ALANNA LOCKWARD
    BE.BOP es una intervención comunal y política que irrumpe en el continente de la conciencia negra y desparrama en haceres ya no interdisciplinarios sino indisciplinados. La creatividad abierta en transcursos de haceres decoloniales que se apropian y despegan del arte, de la estética y se abren a los haceres (arte significa habilidad para hacer algo) y a la aestesis (el sentir, ...
    En stock

    $ 200.00

  • INAPROPIADOS E INAPROPIABLES
    GARCIA LÓPEZ, MAR
    Aunque la creación africana contemporánea está de moda, las conversaciones recogidas en este libro abordan una realidad poco conocida: la de los artistas africanos y afrodescendientes que viven y trabajan en nuestro país. Nombres reconocidos (Nakany Kanté, Juan Tomás Ávila Laurel), artistas amateurs, jóvenes promesas, activistas, refugiados políticos todos toman la palabra para...
    En stock

    $ 495.00