PRIMER DICCIONARIO ALTERMUNDISTA

PRIMER DICCIONARIO ALTERMUNDISTA

MÁS DE 300 ARTÍCULOS QUE DEFINEN LOS CONCEPTOS CLAVE DEL PENSAMIENTO PROGRESISTA MUNDIAL

HARRIBEY, JEAN-MARIE (COORD)

$ 549.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-9888-121-9
Páginas:
384

Herramienta indispensable para el debate democrático de los grandes problemas globales: educación, cambio climático, vigencia universal de los derechos humanos... El movimiento altermundista retoma en este Diccionario los grandes valores revolucionarios de 1789 —libertad, igualdad, fraternidad— pero otorgándoles un alcance nuevo. Más de cincuenta colaboradores —filósofos, sociólogos, antropólogos, historiadores, economistas, juristas, dirigentes sindicales— han sumado sus esfuerzos para hacer de este trabajo monumental una referencia indispensable para entender las múltiples corrientes que animan el pensamiento progresista mundial. Con la colaboración de Alain Accardo, Nuri Albala, Nils Andersson, Geneviève Azam, André Bellon, Jean-Pierre Berlan, Olivier Blamangin, Benoît Borrits, Isabelle Bourboulon, Philippe Bourrette, Yolande Bourrette, Thierry Brugvin, Alain Caillé, Claude Calame, Jacques Capdevielle, François Chesnais, Jean Chesneaux, Jean-Luc Cipière, Philippe Corcuff, Jacques Cossart, Thomas Coutrot, Lucien Cros, Bernard Dreano, Gérard Duménil, Claude Field Feldschuh, Jean Gadrey, Susan George, Patrick Gimond, Gérard Gourguechon, Guy Gourevich, Janette Habel, Jean-Marie Harribey, Liem Hoang Ngoc, Michel Husson, Christian Jacquiau, Esther Jeffers, Bruno Jetin, Bernard Kervella, Pierre Khalfa, Bernard Lang, François Laporte, Michael Löwy, Julien Lusson, Marc Mangenot, Christiane Marty, Gustave Massiah, Denise Mendez, Philippe Merlant, Damien Millet, Philippe Mühlstein, Claude Piganiol-Jacquet, Dominique Plihon, Christophe Ramaux, Emmanuel Renault, François Riether, Juan Roy de Menditte, Jean-Claude Salomon, Claude Serfati, Jasmer Singh, Jacques Testart, Jacques Toiser, Jean Tosti, Jean-Luc Touly, Éric Toussaint, Stéphanie Treillet y Raymond Zaharia. Le Monde diplomatique “el Dipló” Capital Intelectual

Artículos relacionados

    1
  • CONTRA EL DINERO
    JOHN HOLLOWAY
    “No, capital, nosotros somos tu crisis. Nuestro rechazo a convertirnos en robots es la roca con que se topa tu constante agresión. Ahora es el momento para que te vayas porque tenemos otras cosas que hacer con nuestras vidas, queremos crear un mundo que tenga sentido.”Romper el poder del dinero. Rechazar el poder del dinero porque el dinero está en el centro de la guerra mundia...
    En stock

    $ 299.00

  • LAS LUCHAS DEL DESEO
    GUATTARI,FELIX
    Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de «introducción...
    En stock

    $ 532.00

  • EJERCICIOS DE HEGEMONÍA
    GALAFASSI, GUIDO (COMP)
    Pensar y ejercitar a partir del concepto hegemonía, recogiendo los escritos originales del propio Gramsci, implica hoy en día caminar a contrapelo. Especialmente luego de tantas versiones ambiguas y dietéticas que han circulado durante los últimos tiempos, y que se han caracterizado por cierta obstinación de la intelectualidad contemporánea por negar la propia historia en tanto...
    En stock

    $ 225.00

  • NEOLIBERALISMO Y CASTIGO
    GONZÁLEZ SÁNCHEZ, IGNACIO
    "Neoliberalismo y castigo establece nuevos estándares para el estudio sobre el castigo, la desigualdad y el Estado en la península ibérica y constituye una seductora invitación a los académicos españoles para unirse al debate global que busca descifrar el lugar de la penalidad en la construcción de la ciudadanía europea en el siglo XXI" Loïc Wacquant. Hoy tenemos más policía...
    En stock

    $ 375.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • ARTE, LITERATURA Y REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00