PRIMER DICCIONARIO ALTERMUNDISTA

PRIMER DICCIONARIO ALTERMUNDISTA

MÁS DE 300 ARTÍCULOS QUE DEFINEN LOS CONCEPTOS CLAVE DEL PENSAMIENTO PROGRESISTA MUNDIAL

HARRIBEY, JEAN-MARIE (COORD)

$ 549.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2010
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-9888-121-9
Páginas:
384

Herramienta indispensable para el debate democrático de los grandes problemas globales: educación, cambio climático, vigencia universal de los derechos humanos... El movimiento altermundista retoma en este Diccionario los grandes valores revolucionarios de 1789 —libertad, igualdad, fraternidad— pero otorgándoles un alcance nuevo. Más de cincuenta colaboradores —filósofos, sociólogos, antropólogos, historiadores, economistas, juristas, dirigentes sindicales— han sumado sus esfuerzos para hacer de este trabajo monumental una referencia indispensable para entender las múltiples corrientes que animan el pensamiento progresista mundial. Con la colaboración de Alain Accardo, Nuri Albala, Nils Andersson, Geneviève Azam, André Bellon, Jean-Pierre Berlan, Olivier Blamangin, Benoît Borrits, Isabelle Bourboulon, Philippe Bourrette, Yolande Bourrette, Thierry Brugvin, Alain Caillé, Claude Calame, Jacques Capdevielle, François Chesnais, Jean Chesneaux, Jean-Luc Cipière, Philippe Corcuff, Jacques Cossart, Thomas Coutrot, Lucien Cros, Bernard Dreano, Gérard Duménil, Claude Field Feldschuh, Jean Gadrey, Susan George, Patrick Gimond, Gérard Gourguechon, Guy Gourevich, Janette Habel, Jean-Marie Harribey, Liem Hoang Ngoc, Michel Husson, Christian Jacquiau, Esther Jeffers, Bruno Jetin, Bernard Kervella, Pierre Khalfa, Bernard Lang, François Laporte, Michael Löwy, Julien Lusson, Marc Mangenot, Christiane Marty, Gustave Massiah, Denise Mendez, Philippe Merlant, Damien Millet, Philippe Mühlstein, Claude Piganiol-Jacquet, Dominique Plihon, Christophe Ramaux, Emmanuel Renault, François Riether, Juan Roy de Menditte, Jean-Claude Salomon, Claude Serfati, Jasmer Singh, Jacques Testart, Jacques Toiser, Jean Tosti, Jean-Luc Touly, Éric Toussaint, Stéphanie Treillet y Raymond Zaharia. Le Monde diplomatique “el Dipló” Capital Intelectual

Artículos relacionados

    1
  • DEMOCRACIA EN PRESENTE
    ISABELL LOREY
    Tanto en Europa como en América Latina, la democracia liberal se desmorona, se erosiona, implosiona. Su crisis no es nueva y sus formas de dominación siempre generaron resistencias. Pero hoy la crisis se agudiza: su estabilidad y su capacidad de adaptarse disminuyen en paralelo a la consolidación de fuerzas populista de carácter autoritario, sexista y racista que operan a travé...
    En stock

    $ 450.00

  • SPINOZA AYER Y HOY
    NEGRI, ANTONIO
    No es casual que Antonio Negri concluya su trilogía de ensayos con Spinoza. Porque toda filosofía y toda política siempre habrán de vérselas con Spinoza, ayer y hoy, para pensar la bifurcación, la de ayer en la creación del Estado moderno y el capitalismo, en ese momento clave que fue el siglo XVII, formación de un mundo que hoy vemos desmoronarse, pero sin perder su poder de a...
    En stock

    $ 480.00

  • UNIVERSALISMO-DIVERSIDAD : CONTRADICCIONES DE LA MODERNIDAD-MUNDO / RENATO ORTIZ
    ORTIZ, RENATO
    Existe en la actualidad un malestar del universalismo. La revolución digital, los medios de comunicación, las finanzas, los viajes, el imaginario colectivo del consumo, nos llevan a subrayar los rasgos compartidos de estos tiempos de unificación planetaria. Sin embargo, frente a este proceso, la problemática de la diversidad emerge con fuerza y la valorización de la diferencia ...
    En stock

    $ 416.00

  • LA CUESTIÓN MERIDIONAL
    GRAMSCI, ANTONIO
    El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad ...
    En stock

    $ 410.00

  • EL NACIMIENTO DE LA CLÍNICA
    FOUCAULT MICHEL
    ¿Qué veía un médico, a mediados del siglo XVIII, cuando observaba la presencia de la enfermedad en el cuerpo del paciente? Sin duda, sus métodos y su discurso aún le debían mucho al mito, a las creencias y a la imaginación. A fines de ese siglo, sin embargo, la medicina experimentó un cambio radical: la fuente de la verdad médica pasa a ser el ojo atento, la percepción cuidados...
    En stock

    $ 295.00

  • EN NINGÚN LUGAR Y EN TODAS PARTES. UTOPÍA Y SOCIALISMO, UN HORIZONTE COMPARTIDO
    ILLADES AGUILAR, CARLOS / MONDRAGON, RAFAEL / QUIJANO, FRANCISCO
    La consolidación del sentido común neoliberal y la irrupción de formas más salvajes del capitalismo en el siglo XXI han provocado que, en apariencia, nuestro horizonte haya cerrado la posibilidad a cualquier forma de utopía y que el socialismo se presente como una tradición relegada al pasado. Frente a estos presupuestos, este libro reúne once trabajos que —desde la historia, l...
    En stock

    $ 280.00