PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA

PODER, PENA Y VERDAD EN LA HISTORIA

ESTUDIO SOBRE LA GENEALOGÍA DE LAS CULTURAS PENALES

LUIS MARÍA BUNGE CAMPOS

$ 525.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
DIDOT
Año de edición:
2019
Materia
DERECHO
ISBN:
978-987-3620-49-2
Páginas:
396
$ 525.00
IVA incluido
En stock

Este trabajo tiene por objeto rastrear en la historia los elementos que definieron las culturas penales. (…) Se centra en el estudio histórico de la conformación de las categorías del enjuiciamiento penal y, esencialmente, su vinculación con los propios caracteres, objetivos y justificaciones políticas del derecho penal y del castigo. De modo tal, que las conocidas categorías de “inquisitivo” y “acusatorio” no refieren solo a sistemas de enjuiciamiento, sino que corresponden en su origen a dos formas diferentes de comprender el castigo y ejercer el poder. Se determinan, pues, los elementos definitorios de lo que podemos llamar “culturas”: la cultura de la autoridad y la cultura de la igualdad; la de lo público y la de lo privado, la del poder concentrado y la del poder difuso. No es necesario resaltar la relación entre el poder y el sistema penal. Desde ya que este trabajo no pretende sino iniciar una discusión acerca del modo en que las tradiciones han forjado nuestra cultura en materia penal y, quizás, advertir el origen histórico de nuestros enfoques acerca del delito, la pena, la verdad y el proceso penal. En resumen, se parte de la hipótesis de que bajo los nombres de adversarial e inquisitivo se esconden culturas penales diferentes, que reconocen diferentes raíces históricas; judeo-cristiana una, pagana la otra.

Artículos relacionados

    1
  • LOS RIESGOS DEL PUNITIVISMO, PRESUNCION DE INOCENCIA E INDIGNIDAD CARCELARIA EN COLOMBIA
    OLARTE DELGADO, ÁNGELA MARCELA / GUTIÉRREZ QUEVEDO, MARCELA
    Esta publicación pretende generar reflexiones a partir del estudio de casos sobre distintas situaciones que se presentan al interior de las cárceles colombianas y que atentan contra la dignidad de la población privada de la libertad en especial por la población más vulnerable como son los adultos mayores, las mujeres, los indígenas entre otros. En este sentido, es un llamado a ...
    En stock

    $ 520.00

  • DERECHOS EN RIESGO EN AMÉRICA LATINA
    TORRES SANTANA, AILYNN (ED)
    Los trabajos aquí presentados son el resultado de una convocatoria pública realizada por la Fundación Rosa Luzemburg, de cuales fueran seleccionados 10 casos nacionales ? Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Venezuela ? y un caso que da cuenta de las redes internacionales que los grupos antiderechos están tejiendo. ...
    En stock

    $ 165.00

  • LIBERTAD DE EXPRESION Y DERECHOS DE LOS PERIODISTAS
    SOCORRO APREZA SALGADO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 200.00

  • DERECHOS A LA DIVERSIDAD SEXUAL
    MARÍA DE MONTSERRAT PÉREZ CONTRERAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 75.00

  • LA DISPUTA POR EL DERECHO
    BURGOS MATAMOROS, MYLAI / HERNÁNDEZ CERVANTES, ALEIDA
    La presente obra es un trabajo muy universitario, en el sentido más profundo del término, ya que las investigaciones sociales y jurídicas deben ser utilizadas para dar cuenta precisa de la realidad; el análisis objetivo -que nada tiene que ver con una falsa neutralidad- y preciso que se hace de la misma en este trabajo, así lo confirman. En este sentido, el rigor y el pensamien...
    En stock

    $ 350.00

  • SISTEMA PENAL Y PERSPECTIVA DE GÉNERO: TRABAJO SEXUAL Y TRATA DE PERSONAS.
    IGLESIAS SKULJ, AGUSTINA
    Este libro colectivo agrupa algunas de las participaciones con las que contamos en el II Curso de Novos Feminismos: O traballo sexual desde unha perspectiva de xénero, no tempo da emerxencia da industria do sexo los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2011, organizado por el Área de Derecho penal de la Facultad de Derecho de la Universidade da Coruña, gracias al apoyo de la Oficina ...
    En stock

    $ 520.00