PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO

FREIRE, PAULO

$ 345.00
IVA incluido
Editorial:
SIGLO XXI
Materia
Educación, pedagogía y crianza
ISBN:
978-607-03-1217-5

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Cuando aprendemos a escribir, no sólo copiamos letras o sílabas, sino que expresamos ideas y miradas, experiencias cotidianas y modos peculiares de decir. Alfabetizarse no significa repetir palabras, sino poder decir las propias. La teoría de Freire coloca a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su universo para descubrirse y conquistarse y, así, asumir lúcidamente su condición humana. Este aprendizaje transformador es la vía que recorre Pedagogía del oprimido.

Mientras que la educación que Freire cuestiona anula el poder creativo de las niñas y los niños, y satisface de esa forma los intereses de una sociedad regida por la práctica de la dominación, su pedagogía liberadora propone a alumnos y maestros que inicien juntos, como oprimidos, la tarea histórica de liberarse a sí mismos apropiándose del mundo que los rodea.

Sin lugar a dudas, la obra más representativa de Paulo Freire y la de mayor influencia en el pensamiento pedagógico y social del siglo XX, el método de alfabetización que inaugura Pedagogía del oprimido sigue siendo indispensable para reflexionar sobre la práctica educativa también en el siglo XXI.

Artículos relacionados

    1
  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya el motor del cambio social. Por consiguiente, la opción se da entre una pedagogía "para la domesticación" y una pedagogía "para la libertad", entre "una educación para el hombre-objeto" y "una educación para el hombre-sujeto". P...

    $ 210.00

  • LABORATORIO PANTONO
    MARTA GARCÍA CANO / MAR CASTILLEJO HIGUERA
    Desde una perspectiva institucional, Laboratorio Pantono es el resultado de un contrato entre la Facultad de Educación de la UCM y el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Pero ninguna institución llega a esa colaboración sin las personas que están en ellas. De ahí la importancia de crear vínculos y afectos que se cruzan y transitan entre lo micro y lo macro. A caballo en...

    $ 590.00

  • EL ORO EN MANOS DE POBRE PARECE COBRE
    CASTRO DOMINGO, PABLO
    El libro que el lector tiene en sus manos analiza las relaciones de poder en una de las Instituciones de Educación Superior más importantes de México. El estudio explica como esta Universidad que cuenta con un diseño institucional horizontal y democrático, en su cotidianidad reproduce prácticas corporativas y clientelares. A través de ocho estudios de caso, se muestra como a pe...

    $ 299.00

  • SEXO, JÓVENES Y EDUCACIÓN
    ALICE HOYLE
    Sexo, Jóvenes y Educación es una guía innovadora para los educadores que trabajan con los jóvenes para crear y ofrecer programas de Educación para las Relaciones y la Sexualidad (ERS). Alice Hoyle y Ester McGeeney nos aportan de una manera práctica y accesible su experiencia como educadoras en las Relaciones y la Sexualidad, de forma que el libro contiene cientos de actividades...

    $ 880.00

  • PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA
    FREIRE, PAULO
    Publicado veinte años después de la Pedagogía del oprimido (1970), en este volumen Freire redefine los principios de aquella obra a la vez que ofrece ideas sugerentes y compromisos renovados, siempre con una orientación de izquierda,lo que resulta especialmente significativo a luz del fracaso del socialismo real, que el propio Paulo vivió y reconoció. Este libro incorpora las e...

    $ 330.00

  • EDUCACIÓN Y PAZ
    MONTESSORI, MARIA
    Pronunciados en varias conferencias celebradas en diferentes capitales europeas en los años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, los discursos que se recogen en este volumen reflejan y explican la idea montessoriana de paz no como estado contingente, sino como el resultado de un proceso educativo. La paz, para Montessori, no es la simple ausencia de conflicto, sin...

    $ 545.00

Otros libros de la autora

  • PEDAGOGÍA DE LA INDIGNACIÓN
    FREIRE, PAULO
    ¿Cuál es la indignación de la que habla el título de este libro, el último que escribió Paulo Freire? Tratándose de una obra suya, esa indignación está muy lejos de la rabia que se agota en sí misma. Es, más bien, una indignación política que apuesta a la construcción colectiva y a la esperanza. ¿Cómo enfrentar el reto de educar a los jóvenes para que no se conviertan en pequeñ...

    $ 415.00

  • LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD
    FREIRE, PAULO
    La educación de las masas es el desafío fundamental de los países en desarrollo, una educación que, liberada de todos los rasgos alienantes, constituya el motor del cambio social. Por consiguiente, la opción se da entre una pedagogía "para la domesticación" y una pedagogía "para la libertad", entre "una educación para el hombre-objeto" y "una educación para el hombre-sujeto". P...

    $ 210.00

  • PEDAGOGÍA DE LA ESPERANZA
    FREIRE, PAULO
    Publicado veinte años después de la Pedagogía del oprimido (1970), en este volumen Freire redefine los principios de aquella obra a la vez que ofrece ideas sugerentes y compromisos renovados, siempre con una orientación de izquierda,lo que resulta especialmente significativo a luz del fracaso del socialismo real, que el propio Paulo vivió y reconoció. Este libro incorpora las e...

    $ 330.00

  • PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA
    FREIRE, PAULO
    En Pedagogía de la autonomía Paulo Freire vuelve sobre los temas que los han ocupado a lo largo de su extensa trayectoria como profesor y como ensayista, en particular sobre aquellos aspectos que definen el alcance de la enseñanza. Con el vigor de la palabra oral y la precisión conceptual de quien revisa constantemente sus propias ideas, el autor sostiene que la tarea de enseña...

    $ 195.00

  • PEDAGOGÍA DE LA AUTONOMÍA
    FREIRE, PAULO
    En este clásico presentado en nueva edición, Paulo Freire sostiene que la tarea de enseñar no puede reducirse a la transmisión de contenidos o destrezas sino que, por el contrario, debe avanzar para comprometer a los docentes y a los alumnos con su entorno social y cultural. Para el autor de pedagogía del oprimido, la dimensión ética no puede estar ausente de ningún vínculo y m...

    $ 190.00

  • PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
    FREIRE, PAULO
    Esta edición definitiva de la obra más notable de Paulo Freire pone al alcance de nuevos lectores un material indispensable para entender la s posibilidades y las conquistas de la educación popular. Su pedagogía es un método cuya finalidad inmediata es la alfabetización y, en su dimensión más amplia, postula la educación como práctica de la libertad. ...

    $ 280.00