PARTERAS EN CHIAPAS...

PARTERAS EN CHIAPAS...

UN MAR DE CONOCIMIENTOS

JUAN CARLOS VELASCO SANTOS / MARTHA MORENO GUATI ROJO / NORBY VERÓNICA PÉREZ LÓPEZ

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2014
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-607-8429-07-3
Páginas:
202

Presentación
Enfoque y Principios que Orientan el Manual
Enfoque de género, interculturalidad y derechos
Metodología General para los Talleres
Módulo 1 Identidad indígena, salud y género
Introducción
Identidad
Salud Femenina y Condición de Género
Revisando las Prácticas
1.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 2 Nociones tradicionales de género: Las mujeres y su derecho a la salud
Introducción
¿Qué es para Nosotras la Salud?
La Salud Como un Derecho
La Vida de las Mujeres Indígenas y sus Derechos
Sistema de Relaciones de Género
2.1 Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 3 Salud sexual desde una perspectiva de género y cultura
Introducción
Cuerpo y Ciclo Vital
Definiendo la Sexualidad
Sexualidad y Género
Sexualidad y Placer (Gozo o Gusto)
3.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 4 Salud reproductiva
Introducción
Salud Reproductiva en las Comunidades Indígenas
Embarazo Planeado
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-SIDA
Maternidad Segura
Herramientas para Cuidar la Salud
Prevención de la Violencia de Género
4.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Ficha de Profundización
Módulo 5 Empoderamiento y liderazgo de las parteras
Introducción
Autonomía y Empoderamiento
Los Poderes de las Mujeres
Los Liderazgos de las Mujeres
5.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Bibliografía Consultada

"En las distintas regiones de Chiapas, una de las figuras que en mayor medida se encarga de atender y mejorar la salud de las mujeres es la de la partera o de la promotora comunitaria. El trabajo realizado por ellas abarca, tanto el cuidado oportuno y apropiado de los procesos reproductivos de las mujeres, como la atención a la salud femenina, durante todo su ciclo vital, y la de sus parejas, hijos e hijas. El desempeño de su labor es altamente especializado. Sus conocimientos sobre la forma en cómo se reproduce la vida humana (desde la concepción, el desarrollo embrionario, y el cuidado del cuerpo), el manejo de técnicas de atención al parto culturalmente significativas y su conocimiento sobre la herbolaria hace que en sus pueblos y parajes tengan cierto poder, pero sin un reconocimiento amplio de su trabajo. Es por ello que, como parte de su proceso de empoderamiento y como un ejercicio político de reconocer sus conocimientos y su trabajo, surge este manual. Es una guía metodológica dirigida y elaborada en conjunto con las parteras indígenas y promotoras de salud con quienes trabajamos. La finalidad es que sea una herramienta que fortalezca, en general, su trabajo con otras mujeres indígenas, y en particular, que facilite el proceso de sensibilización, capacitación e información sobre equidad de género y salud en las regiones de Chiapas."

Artículos relacionados

    1
  • ABORTO Y DERECHOS REPRODUCTIVOS
    SALAS, SOFÍA (ED) / ZEGERS, FERNANDO (ED) / FIGUEROA, RODOLFO (ED)
    El lector se encontrará en este libro con una mirada multidisciplinaria respecto del aborto.Por una parte, se enfrentará a la discusión conceptual y ética sobre la interrupción del embarazo:¿Es el derecho al aborto, parte de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres? ¿Cuál es el estatus moral del embrión y del feto? ¿Tienen éstos derechos; y de ser así, cómo se armon...
    En stock

    $ 235.00

  • OTRA SUBROGACION ES POSIBLE
    LEWIS, SOPHIE
    Otra subrogación es posible aborda el polémico tema de la subrogación gestante, cuyo debate es aún incipiente en nuestro país, desde el marxismo, el feminismo y la teoría queer, y lanza un grito radical en favor de la justicia gestacional. Ampliamente documentado, el libro analiza las condiciones materiales en las que actualmente se desarrolla la subrogación a nivel internac...
    En stock

    $ 440.00

  • CÓMO MEJORAR TU CICLO MENSTRUAL
    BRIDEN, LARA
    Lara Briden nos ofrece generosamente las observaciones de su trayectoria de más de veinte años en la atención clínica como médica naturópata para profundizar en el estudio de nuestras hormonas y nuestro ciclo menstrual. Su enfoque nos propone una profunda escucha de nuestro cuerpo y sus procesos, y a partir de ese ejercicio nos acerca el conocimiento científico de un modo simpl...
    En stock

    $ 400.00

  • LILA Y EL ABORTO
    COLECTIVA FEMINISTA LA REVUELTA (NEUQUÉN, ARGENTIN
    Cuando mis hermanas feministas lograron hacerme entender que todas y todos debemos ser partícipes de las transformaciones que necesitamos para nuestro pueblo meinvolucré en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. Desde entonces veo diversas similitudes entre esa lucha y la lucha que tuvimos que llevar adelante las mujeres trans. (...) Con nuestra militancia también apr...
    En stock

    $ 360.00

  • LA HERIDA DE PAULINA
    PONIATOWSKA, ELENA
    Elena Poniatowska ofrece en este libro la crónica conmovedora de un caso que generó indignación y alimentó la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres mexicanasEn 1999, Paulina Ramírez, de tan sólo trece años, fue violada y quedó embarazada. Con el apoyo de su familia, acudió a la clínica de su localidad para interrumpir la gestación, pero ni su corta edad ni las cir...
    En stock

    $ 149.00

  • HISTORIAS DE REBELIÓN Y CASTIGO
    GOETSCHEL, ANA MARÍA
    En stock

    $ 480.00