PARTERAS EN CHIAPAS...

PARTERAS EN CHIAPAS...

UN MAR DE CONOCIMIENTOS

JUAN CARLOS VELASCO SANTOS / MARTHA MORENO GUATI ROJO / NORBY VERÓNICA PÉREZ LÓPEZ

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2014
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-607-8429-07-3
Páginas:
202

Presentación
Enfoque y Principios que Orientan el Manual
Enfoque de género, interculturalidad y derechos
Metodología General para los Talleres
Módulo 1 Identidad indígena, salud y género
Introducción
Identidad
Salud Femenina y Condición de Género
Revisando las Prácticas
1.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 2 Nociones tradicionales de género: Las mujeres y su derecho a la salud
Introducción
¿Qué es para Nosotras la Salud?
La Salud Como un Derecho
La Vida de las Mujeres Indígenas y sus Derechos
Sistema de Relaciones de Género
2.1 Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 3 Salud sexual desde una perspectiva de género y cultura
Introducción
Cuerpo y Ciclo Vital
Definiendo la Sexualidad
Sexualidad y Género
Sexualidad y Placer (Gozo o Gusto)
3.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 4 Salud reproductiva
Introducción
Salud Reproductiva en las Comunidades Indígenas
Embarazo Planeado
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-SIDA
Maternidad Segura
Herramientas para Cuidar la Salud
Prevención de la Violencia de Género
4.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Ficha de Profundización
Módulo 5 Empoderamiento y liderazgo de las parteras
Introducción
Autonomía y Empoderamiento
Los Poderes de las Mujeres
Los Liderazgos de las Mujeres
5.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Bibliografía Consultada

"En las distintas regiones de Chiapas, una de las figuras que en mayor medida se encarga de atender y mejorar la salud de las mujeres es la de la partera o de la promotora comunitaria. El trabajo realizado por ellas abarca, tanto el cuidado oportuno y apropiado de los procesos reproductivos de las mujeres, como la atención a la salud femenina, durante todo su ciclo vital, y la de sus parejas, hijos e hijas. El desempeño de su labor es altamente especializado. Sus conocimientos sobre la forma en cómo se reproduce la vida humana (desde la concepción, el desarrollo embrionario, y el cuidado del cuerpo), el manejo de técnicas de atención al parto culturalmente significativas y su conocimiento sobre la herbolaria hace que en sus pueblos y parajes tengan cierto poder, pero sin un reconocimiento amplio de su trabajo. Es por ello que, como parte de su proceso de empoderamiento y como un ejercicio político de reconocer sus conocimientos y su trabajo, surge este manual. Es una guía metodológica dirigida y elaborada en conjunto con las parteras indígenas y promotoras de salud con quienes trabajamos. La finalidad es que sea una herramienta que fortalezca, en general, su trabajo con otras mujeres indígenas, y en particular, que facilite el proceso de sensibilización, capacitación e información sobre equidad de género y salud en las regiones de Chiapas."

Artículos relacionados

    1
  • PARIR, NACER Y CRECER
    Desde los años 80, en los que la clase médica internacional, casi unánimemente, decidió la medicalización del parto, han surgido numerosas aportaciones teóricas que, desde la vertiente científica, energética, emocional o espiritual, han dado soporte a aquellas mujeres, parejas y profesionales de la salud que sienten la necesidad de vivir fuera del modelo médico mecanicista. Co...
    En stock

    $ 569.00

  • PROMOCIÓN COMUNITARIA
    MARÍA CECILIA RÉ
    En stock

    $ 260.00

  • PANORAMA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y POLITICAS PUBLICAS EN COLOMBIA
    Este libro brinda un panorama sobre el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia a la luz de las normas jurídicas y las políticas públicas que regulan la sexualidad y la reproducción de la población colombiana. Considerar la sexualidad como un componente central del desarrollo humano tiene tareas pendientes: bregar por la democratización de las relacion...
    En stock

    $ 265.00

  • NACIMIENTO EN CASA
    KITZINGER, SHEILA
    El nacimiento en casa, ¿sigue teniendo, o vuelve a tener, una razón de ser en el mundo moderno? Sheila Kitzinger nos presenta con honestidad sus ventajas y riesgos; nos da criterios precisos para elegir entre el domicilio y el hospital, cuya seguridad e inconvenientes se analizan también en este libro, y nos proporciona una amplia y valiosa información, rigurosa y comprensible,...
    En stock

    $ 284.00

  • MANIFIESTO POR LA MENOPAUSIA
    GUNTER, JEN
    Un manual revolucionario que destierra mitos y tabúes sobre la menopausiaUna guía que destierra para siempre la idea de que la menopausia es una enfermedad o una etapa de declive en la vida de la mujer. En estas páginas la autora reivindica la necesidad de que la mujer llegue a esa fase de su vida con la máxima información, aunque hasta ahora lo que ha sufrido es la desinformac...
    En stock

    $ 670.00

  • CLITORÁCULO
    CAROLINE. FANCY
    El Clitoráculo coloca el clítoris en el centro de nuestra vitalidad y agita en profundidad la concepción del placer femenino. Clave de la plenitud sexual, este órgano, ignorado durante demasiado tiempo, es también una pasarela para abandonar el patriarcado y los mandatos de género, y dirigirnos hacia una sociedad más justa e igualitaria. Conectándote con la potencia del clítori...
    En stock

    $ 950.00