PARTERAS EN CHIAPAS...

PARTERAS EN CHIAPAS...

UN MAR DE CONOCIMIENTOS

JUAN CARLOS VELASCO SANTOS / MARTHA MORENO GUATI ROJO / NORBY VERÓNICA PÉREZ LÓPEZ

$ 130.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ECOSUR
Año de edición:
2014
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-607-8429-07-3
Páginas:
202

Presentación
Enfoque y Principios que Orientan el Manual
Enfoque de género, interculturalidad y derechos
Metodología General para los Talleres
Módulo 1 Identidad indígena, salud y género
Introducción
Identidad
Salud Femenina y Condición de Género
Revisando las Prácticas
1.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 2 Nociones tradicionales de género: Las mujeres y su derecho a la salud
Introducción
¿Qué es para Nosotras la Salud?
La Salud Como un Derecho
La Vida de las Mujeres Indígenas y sus Derechos
Sistema de Relaciones de Género
2.1 Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 3 Salud sexual desde una perspectiva de género y cultura
Introducción
Cuerpo y Ciclo Vital
Definiendo la Sexualidad
Sexualidad y Género
Sexualidad y Placer (Gozo o Gusto)
3.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Módulo 4 Salud reproductiva
Introducción
Salud Reproductiva en las Comunidades Indígenas
Embarazo Planeado
Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH-SIDA
Maternidad Segura
Herramientas para Cuidar la Salud
Prevención de la Violencia de Género
4.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Materiales
Ficha de Profundización
Módulo 5 Empoderamiento y liderazgo de las parteras
Introducción
Autonomía y Empoderamiento
Los Poderes de las Mujeres
Los Liderazgos de las Mujeres
5.1. Temas y Actividades
Desarrollo
Bibliografía Consultada

"En las distintas regiones de Chiapas, una de las figuras que en mayor medida se encarga de atender y mejorar la salud de las mujeres es la de la partera o de la promotora comunitaria. El trabajo realizado por ellas abarca, tanto el cuidado oportuno y apropiado de los procesos reproductivos de las mujeres, como la atención a la salud femenina, durante todo su ciclo vital, y la de sus parejas, hijos e hijas. El desempeño de su labor es altamente especializado. Sus conocimientos sobre la forma en cómo se reproduce la vida humana (desde la concepción, el desarrollo embrionario, y el cuidado del cuerpo), el manejo de técnicas de atención al parto culturalmente significativas y su conocimiento sobre la herbolaria hace que en sus pueblos y parajes tengan cierto poder, pero sin un reconocimiento amplio de su trabajo. Es por ello que, como parte de su proceso de empoderamiento y como un ejercicio político de reconocer sus conocimientos y su trabajo, surge este manual. Es una guía metodológica dirigida y elaborada en conjunto con las parteras indígenas y promotoras de salud con quienes trabajamos. La finalidad es que sea una herramienta que fortalezca, en general, su trabajo con otras mujeres indígenas, y en particular, que facilite el proceso de sensibilización, capacitación e información sobre equidad de género y salud en las regiones de Chiapas."

Artículos relacionados

    1
  • MEDICAMENTOS Y EMBARAZO : CONTACTO DEL NIÑO CON LOS MEDICAMENTOS Y CONSUMO MATER
    YVONNE BRACKBILL KAREN MCMANUS, LYN WOODWARD / BRACKBILL, YVONNE, KAREN MACMANUS Y LYNN WOODWARD
    Es poco lo que saben las madres acerca de los medicamentos que consumen durante el embarazo, y menos aún de los que son administrados en el curso del parto. Esta obra ofrece los resultados de un estudio efectuado en Florida con 602 madres de distintos estratos sociales y formación cultural, y pone en evidencia el desconocimiento de las mujeres en la materia. ...
    En stock

    $ 80.00

  • LA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO
    JOSÉ LUIS MEDINA MOYA
    El libro presenta una panorámica sobre los desarrollos históricos y recientes en la construcción de conocimiento acerca de la Pedagogía del Cuidado y del Cuidado de la Salud. Se hace una revisión teórica de los temas centrales asociados al área pedagógica y de enfermería a fin de comprender los fundamentos, las claves teóricas y prácticas de las diversas opciones relacionadas c...
    En stock

    $ 452.00

  • NACER POR CESAREA
    INBONE OLZA
    En stock

    $ 350.00

  • LAS PREGUNTAS DE LA EMBARAZADA
    GUSTAVO IZBIZKY / MARÍA FERNANDA LAGE / LAURA MERCANZINI / SEBASTIANI, MARIO
    El embarazo despierta emociones intensas: ilusión, expectativa… y también incertidumbre. Este libro, fruto del trabajo conjunto de un equipo de médicos, reúne las dudas más frecuentes que plantean las futuras madres —antes, durante y después del embarazo— y las responde con claridad, rigor y sensibilidad. Una guía imprescindible para acompañar ese viaje transformador, pensada n...
    En stock

    $ 430.00

  • REESCRIBIR EN EL CUERPO. TRAZOS DE HISTORIAS DEL ACTIVISMO, EL SIDA Y SU POLÍTICA EN BUENOS AIRES
    OLIVOS SANTOYO, LEONARDO FELIIPE
    En stock

    $ 380.00

  • DISCURSO MÉDICO, PARTO Y NACIMIENTO
    IANINA LOIS
    Discurso médico, parto y nacimiento es un libro que recupera los discursos científicos y políticos que circularon en torno a la maternidad en la Buenos Aires de inicios del siglo XX. En especial, da cuenta de los sentidos y las significaciones que se construyeron sobre el embarazo y el parto en las publicaciones científicas de la época. En sus páginas, recorre la forma en que l...
    En stock

    $ 335.00