FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

RESPUESTA SOCIAL FRENTE A LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

FLORES, JAVIER

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2009
Materia
Salud y Derechos Reproductivos
ISBN:
978-970-32-5079-0
Páginas:
425
$ 300.00
IVA incluido
En stock

En abril de 2007, los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobaron modificaciones a la Ley de Salud y al Código Penal en la capital de la República, mediante las cuales se despenalizaba el aborto, cuando se realizara antes de las doce semanas de gestación por decisión de las mujeres. Con ello se ponía fin a una larga historia caracterizada por el control del cuerpo femenino, al que se le imponían un papel y un destino, sostenidos por un conjunto de creencias enraizadas en nuestra sociedad, pero completamente ajenas a la razón y a los deseos y decisiones de las mujeres. No pasó mucho tiempo para que se expresara la reacción contra la medida adoptada, pues se presentaron dos recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que argumentaban la anticonstitucionalidad de la medida adoptada en la ciudad de México. El objetivo era claro, revertir los avances conseguidos y volver a la situación previa, que no era otra que retomar el control sobre el cuerpo femenino. Esto acarreó una de las mayores respuestas sociales en lo que va del siglo XXI mexicano. En la expresión de este fenómeno social, un papel importante lo desempeñaron los medios de comunicación, en particular el periódico La Jornada, que convocó a un Foro sobre la Despenalización del Aborto, cuyos materiales integran el presente volumen. Durante más de un año, desde que se interpusieron los recursos de inconstitucionalidad, hasta que la SCJN tomó la decisión de rechazarlos en agosto de 2008, declarando constitucionales las reformas en el DF, más de cincuenta especialistas, provenientes de diferentes instituciones de educación superior e investigación, y de organizaciones sociales en el país, aportaron sus ideas para orientar este debate. De esto trata el libro que usted tiene ahora en sus manos.

Artículos relacionados

    1
  • LA HERIDA DE PAULINA
    PONIATOWSKA, ELENA
    Elena Poniatowska ofrece en este libro la crónica conmovedora de un caso que generó indignación y alimentó la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres mexicanasEn 1999, Paulina Ramírez, de tan sólo trece años, fue violada y quedó embarazada. Con el apoyo de su familia, acudió a la clínica de su localidad para interrumpir la gestación, pero ni su corta edad ni las cir...
    En stock

    $ 149.00

  • REALIDADES Y RETOS DEL ABORTO CON MEDICAMENTOS EN MÉXICO
    GEORGINA SÁNCHEZ RAMÍREZ / VELDHUIS, SUZZANE
    Este es el resultado de un compilatorio de estudios desde Género y Salud sobre la situación actual del uso de aborto con medicamentos (utilizados por mujeres brasileñas en los ochentas y cuya difusión hoy en día ya es mundial) en diferentes contextos del territorio nacional: personal de salud pública, mujeres independientes, acompañantes, parteras, entre otros; colocando en el ...
    En stock

    $ 300.00

  • GUÍA DE LA MUJER CONSCIENTE PARA UN PARTO MEJOR
    GOER, HENCI
    En stock

    $ 623.00

  • FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO
    FLORES, JAVIER
    En abril de 2007, los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobaron modificaciones a la Ley de Salud y al Código Penal en la capital de la República, mediante las cuales se despenalizaba el aborto, cuando se realizara antes de las doce semanas de gestación por decisión de las mujeres. Con ello se ponía fin a una larga historia caracterizada por el control ...
    En stock

    $ 300.00

  • MUJERES, CORTES Y MEDIOS
    JARAMILLO SIERRA, ISABEL CRISTINA / ALFONSO SIERRA, TATIANA
    -Cómo se logró que la legislación penal sobre el aborto fuera suavizada por la Corte Constitucional colombiana, después de más de treinta años de esfuerzos infructuosos ante el Congreso de la República y dos sentencias de la misma Corte en sentido contrario? -Cuál fue el papel de los movimientos sociales y de los medios de comunicación en este proceso? ¿Qué se ganó y qué se per...
    En stock

    $ 430.00

  • PANORAMA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y POLITICAS PUBLICAS EN COLOMBIA
    Este libro brinda un panorama sobre el estado actual de los derechos sexuales y reproductivos en Colombia a la luz de las normas jurídicas y las políticas públicas que regulan la sexualidad y la reproducción de la población colombiana. Considerar la sexualidad como un componente central del desarrollo humano tiene tareas pendientes: bregar por la democratización de las relacion...
    En stock

    $ 265.00