FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

FORO SOBRE LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

RESPUESTA SOCIAL FRENTE A LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

FLORES, JAVIER

$ 300.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2009
Materia
Salud y Derechos Reproductivos
ISBN:
978-970-32-5079-0
Páginas:
425
$ 300.00
IVA incluido
En stock

En abril de 2007, los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobaron modificaciones a la Ley de Salud y al Código Penal en la capital de la República, mediante las cuales se despenalizaba el aborto, cuando se realizara antes de las doce semanas de gestación por decisión de las mujeres. Con ello se ponía fin a una larga historia caracterizada por el control del cuerpo femenino, al que se le imponían un papel y un destino, sostenidos por un conjunto de creencias enraizadas en nuestra sociedad, pero completamente ajenas a la razón y a los deseos y decisiones de las mujeres. No pasó mucho tiempo para que se expresara la reacción contra la medida adoptada, pues se presentaron dos recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que argumentaban la anticonstitucionalidad de la medida adoptada en la ciudad de México. El objetivo era claro, revertir los avances conseguidos y volver a la situación previa, que no era otra que retomar el control sobre el cuerpo femenino. Esto acarreó una de las mayores respuestas sociales en lo que va del siglo XXI mexicano. En la expresión de este fenómeno social, un papel importante lo desempeñaron los medios de comunicación, en particular el periódico La Jornada, que convocó a un Foro sobre la Despenalización del Aborto, cuyos materiales integran el presente volumen. Durante más de un año, desde que se interpusieron los recursos de inconstitucionalidad, hasta que la SCJN tomó la decisión de rechazarlos en agosto de 2008, declarando constitucionales las reformas en el DF, más de cincuenta especialistas, provenientes de diferentes instituciones de educación superior e investigación, y de organizaciones sociales en el país, aportaron sus ideas para orientar este debate. De esto trata el libro que usted tiene ahora en sus manos.

Artículos relacionados

    1
  • PANDEMIA COMO ACONTECIMIENTO POLITICO, LA
    AMAT, DOLORES (COMP)
    Al transformar radicalmente la vida personal y colectiva de millones de personas alrededor del mundo, la pandemia de coronavirus sacudió las estructuras más básicas de las formas políticas establecidas y despertó, con ello, la necesidad de volver observar y pensar para orientarnos en un terreno renovado.De allí surge este libro, que reúne diferentes preguntas y abordajes teóric...
    En stock

    $ 390.00

  • CÓMO MEJORAR TU CICLO MENSTRUAL
    BRIDEN, LARA
    Lara Briden nos ofrece generosamente las observaciones de su trayectoria de más de veinte años en la atención clínica como médica naturópata para profundizar en el estudio de nuestras hormonas y nuestro ciclo menstrual. Su enfoque nos propone una profunda escucha de nuestro cuerpo y sus procesos, y a partir de ese ejercicio nos acerca el conocimiento científico de un modo simpl...
    En stock

    $ 400.00

  • DE MUJERES Y PARTOS
    ALEMANY, MARÍA JOSÉ
    Las transformaciones económicas y sociales que se produjeron en España durante la segunda mitad del siglo XX, provocaron un cambio sustancial en la vivencia del parto para las mujeres, que pasaron de ser actos íntimos en el domicilio de las parturientas con la atención de una matrona, a ser actos quirúrgicos y medicalizados en los grandes centros hospitalarios. Las matronas fue...
    En stock

    $ 490.00

  • EL LARGO CAMINO HACIA LA ILE
    MARTA LAMAS
    Como integrante del movimiento feminista que resurge públicamente enMéxico en 1970, mi trayectoria abarca más de 40 años, un periodorelativamente corto en términos históricos, pero suficientemente largopara una vida. Al concentrarme en el Grupo de Información enReproducción Elegida (GIRE) y en la Ciudad de México dejaré fueramuchas cuestiones relativas a la diversidad de organi...
    En stock

    $ 220.00

  • PARIR EN CASA
    LORENZO, BARABARA (COMP)
    ¿Qué es un parto planificado en domicilio? ¿Quiénes lo eligen y por qué? ¿Cómo se planifica/prepara un parto en casa?Testimonios de poder, relatos de partos y nacimientos en casa, otra opción para parir, en libertad, respeto e intimidad asistidos por un equipo de parteros conformado por Francisco Saraceno Esparza (argentino) y Vendela Chignac (francesa), cuyo amor, dedicación y...
    En stock

    $ 235.00

  • MI EMBARAZO Y MI PARTO SON MÍOS
    MARTA BUSQUETS / BUSQUETS GALLEGO, MARTA
    Mi embarazo y parto son míos de Marta Busquets es una guía de derechos para las embarazadas que explica de manera amena y divulgativa nuestros derechos en relación al embarazo y el parto desde una perspectiva teórica y práctica, con el objetivo de que todos los embarazos y partos, al margen de sus circunstancias concretas, puedan ser respetados y empoderadores.Un libro que cubr...
    En stock

    $ 390.00