DE MUJERES Y PARTOS

DE MUJERES Y PARTOS

MATRONAS Y CAMBIO SOCIAL EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

ALEMANY, MARÍA JOSÉ

$ 490.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Año de edición:
2016
Materia
Derechos Reproductivos
ISBN:
978-84-370-9861-6
Páginas:
321

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las transformaciones económicas y sociales que se produjeron en España durante la segunda mitad del siglo XX, provocaron un cambio sustancial en la vivencia del parto para las mujeres, que pasaron de ser actos íntimos en el domicilio de las parturientas con la atención de una matrona, a ser actos quirúrgicos y medicalizados en los grandes centros hospitalarios. Las matronas fueron testigos excepcionales de este cambio. A partir de entonces se subordinarán definitivamente a los médicos como efecto de la rígida jerarquía hospitalaria. Este libro recoge los discursos y las prácticas asistenciales de las matronas que protagonizaron esta evolución y sus reflexiones en torno a las actuaciones profesionales, las relaciones con los médicos, la defensa de sus competencias en la atención al parto normal y su constante labor por respetar la autonomía de las mujeres en el proceso de parir.

Artículos relacionados

    1
  • LA IMPLEMENTACION DE LA DESPENALIZACION PARCIAL DEL ABORTO EN COLOMBIA
    DALÉN, ANNIKA
    La interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se encuentra parcialmente despenalizada en Colombia desde 2006, mediante la sentencia C-335. Dicha despenalización tuvo efectos no solamente en el ámbito penal sino también en relación con el derecho a la salud. En este sentido, generó obligaciones para el Estado y derechos para las mujeres sobre su salud sexual y reproductiva. Sin ...

    $ 155.00

  • CÓMO MEJORAR TU SALUD HORMONAL
    BRIDEN, LARA
    Cómo mejorar tu salud hormonal es una guía práctica para que te sientas mejor al llegar a los 40, los 50 y más. Este libro te acompañará a través de los cambios que puede traer la perimenopausia y te ayudará a informarte para buscar la mejor forma de aliviar tus síntomas con tratamientos naturales, como la dieta, los suplementos nutricionales y la terapia hormonal bioidéntica.E...

    $ 400.00

  • APUESTA POR EL EMPODERAMIENTO ADOLESCENTE
    IRENE CASIQUE
    La propuesta central de este trabajo es plantear el empoderamiento de los adolescentes -varones y mujeres- como una herramienta privilegiada que, al tiempo que contribuye a su desarrollo pleno y bienestar, facilita la prevención de la violencia en el noviazgo y optimiza la salud sexual y reproductiva de este segmento de la juventud mexicana. Las evidencias encontradas a partir ...

    $ 450.00

  • DISFRUTA TU MENOPAUSIA
    MARCE, MARTA
    Una invitación a cuidar de ti La menopausia se asocia a la pérdida de la belleza, del apetito sexual, de la vitalidad, del buen humor, de la juventud? Pero ha llegado el momento de derribar este mito, dejar de considerarla el final de un ciclo y valorarla como lo que es: una renovación en la vida de la mujer, la puerta de entrada a una época que puede ser satisfactoria y plena....

    $ 228.00

  • VIOLENCIA OBSTÉTRICA
    La violencia obstétrica es una de las prácticas menos conocidas de la violencia de género, es una violencia perfecta porque es silenciada, aceptada y justificada no solo por la sociedad y los médicos, sino también por las mujeres. Es un tipo de agresión invisible y es común que una mujer, aunque la haya vivido, no sepa que el término existe. Se define como violencia física y ps...

    $ 99.00

  • ¿POR QUÉ LA ENDOMETRIOSIS CONCIERNE AL FEMINISMO?
    TASIA ARÁNGUEZ SÁNCHEZ
    La endometriosis es una enfermedad de mujeres que afecta a más personas que la suma del SIDA, la diabetes, el asma y la epilepsia.A pesar de su incidencia sobre tantas vidas, no recibe apenas atención científica ni social. La enfermedad consiste en el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, normalmente dentro de la cavidad pélvica, pero puede invadir cualquier órgano...

    $ 437.00