PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL

PARA UNA CRÍTICA DE LA RAZÓN VITAL

ENTRE HEGEL Y ORTEGA

 CLEMENTINA CANTILLO

$ 360.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BIBLIOTECA NUEVA
Año de edición:
2016
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-16647-26-2
Páginas:
256
Encuadernación:
Bolsillo
$ 360.00
IVA incluido
En stock

Este libro ofrece una perspectiva de lectura distinta y original del pensamiento de Ortega, analizado en su evolución a la luz de la confrontación con la filosofía de Hegel. La ponderación y la interpretación orteguiana de conceptos fundamentales como vida, cultura, razón e historicidad se revelan útiles y estimulantes tanto para los estudiosos de Ortega como para los de Hegel, y, más en general, para quienes estén interesados en las cuestiones de la historia de la filosofía y el debate interpretativo.

Artículos relacionados

    1
  • EL DISCURSO FILOSÓFICO
    FOUCAULT, MICHEL
    En pleno éxito editorial de Las palabras y las cosas, publicado en 1966, Foucault escribe El discurso filosófico y luego viaja a Túnez para ocupar un puesto de profesor de Filosofía. No sabemos si llegó a usar el texto en sus clases, pero sí que dejó un manuscrito completo, inédito hasta hoy. Si hasta ese momento Foucault se había ocupado de las ciencias humanas en su conjunto,...
    En stock

    $ 280.00

  • LA FILOSOFÍA FICHTEANA PARA LA VIDA
    JEAN-CHRISTOPHE GODDARD
    La Doctrina de la ciencia, es decir, la filosofía, en cuanto especulación, en cuanto teoría del saber, está totalmente orientada según Fichte hacia la vida como su único objetivo. Lo está, en primer lugar, y bajo el modo de una fenomenología del saber humano, en su preocupación por conciliar tanto como sea posible la rigidez del concepto con los «meandros» y las «vibraciones» d...
    En stock

    $ 491.00

  • RAWLS POST RAWLS
    AMOR, CLAUDIO
    Esta obra reune escritos sobre la filosofía y los filosofemas rawlsianos. Lo que une a los ocho escritores aquí reunidos es el convencimiento de que existe filosofía rawlsiana después de Rawls, lo que no es, entiéndase, filosofía prorawlsiana, ni siquiera filosofía a la manera de Rawls: es filosofía motivada por los leit-motivs rawlsianos, filosofía sobre lo que hizo filosofar ...
    En stock

    $ 210.00

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN PRECARIA
    LÓPEZ ALÓS, JAVIER
    López Alós acomete la tarea de reflexionar sobre cómo la precariedad condiciona la vida intelectual desde un punto de vista biográfico, filosófico y político. El miedo y la sensación de vulnerabilidad y desorientación, el sentimiento de culpa, aislamiento e inutilidad, la falta de reconocimiento o la incapacidad de proyectar son algunos de los aspectos vinculados a esta condici...
    En stock

    $ 455.00

  • ELOGIO DEL CONFLICTO
    BENASAYAG, MIGUEL
    Desde hace un tiempo, la razón compleja ha sido reemplazada por una manera simple, binaria, viril, guerrera, de ver las cosas: el puro enfrentamiento. Pero el conflicto no es enfrentamiento. Todo lo que se ha vuelto una especie de lucha, donde quien no está de tu lado, ya es tu enemigo, y ni siquiera merece justicia, precisa de un análisis crítico.En toda charla y en toda toma ...
    En stock

    $ 499.00

  • UTOPOLOGÍA DESDE NUESTRA AMÉRICA
    MARÍA DEL RAYO RAMÍREZ FIERRO
    Las metáforas o los rostros de la utopía y de lo utópico son diversos, y, sin embargo, a estas alturas de la reflexión, ¿estamos ya en condiciones de construir una teoría de lo utópico? Probablemente aún no se haya consumado esta tarea. La construcción de una utopología exige una lectura sintética de la rica producción filosófica sobre el asunto, al mismo tiempo que se impone l...
    En stock

    $ 190.00