¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?

¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?

FILOSOFÍA POLÍTICA DE DELEUZE Y GUATTARI

FUJITA HIROSE, JUN

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3687-78-5
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros

A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis del Covid 19. Un verdadero momento de destrucción creativa, dice, en el que se está instaurando un nuevo régimen de acumulación del capital, bajo la hegemonía tecnológica y financiera china y con los metales raros como materia paradigmática. ¿Qué táctica le corresponde a esta nueva coyuntura?

Artículos relacionados

    1
  • LA RAZÓN NEOLIBERAL
    GAGO, VERONICA
    La razón neoliberalpropone pensar el neoliberalismo no como una doctrina homogénea y compacta sino como una compleja tecnología de gobierno, lo cual implica poner el foco en la multiplicidad de niveles en los que opera, la variedad de mecanismos y saberes que implica y los modos en que se combina y articula, de manera desigual, con otros saberes y formas de hacer.Las prácticas ...
    En stock

    $ 470.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR
    DANILA SUÁREZ TOMÉ
    Simone de Beauvoir es una de las pocas filósofas conocidas dentro y fuera de la academia. Sin embargo, como se advierte en este segundo volumen de la colección La otra palabra, esto no significa que sea leída, estudiada, comprendida. Por eso, Danila Suárez Tomé nos ofrece en estas páginas una llave para acceder a su filosofía. Situando en el centro de la lectura el concepto de ...
    En stock

    $ 390.00

  • JUSTICIA, DESIGUALDAD Y EXCLUSIÓN 1
    DI CASTRO, ELISABETTA
    Este libro sobre la justicia, la desigualdad y la exclusión está dedicado a los clásicos de la filosofía. Lo conforman 11 texto s en los que se propone la relectura de los siguientes autores que han marcado el desarrollo de la filosofía política: Platón, Aristóteles, san Agustín, santo Tomás de Aquino, Thomas Hobbes, John Locke, David Hume, Immanuel Kant, Georg Wilhelm Friedric...
    En stock

    $ 177.00

  • EXPERIENCIA Y SENTIDO COMÚN
    El carácter de acontecimiento singular e irreversible de la pandemia no es tan sencillo de determinar. Todos tenemos la intuición de que esta crisis tiene un núcleo opaco, una imagen de amenaza que escapa al mero conocimiento científico, y donde se pone en juego la emergencia de una experiencia compartida de incertidumbre, de complejidad, y de fragilidad de los ecosistemas, has...
    En stock

    $ 440.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...
    En stock

    $ 329.00

  • COMENZAR CON EL TERROR
    CAMPOS SALVATERRA, VALERIA
    En la segunda conferencia de "Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas", Nietzsche se refiere a la ya anquilosada traditio de pensamiento según la cual la filosofía habría comenzado con una suerte de "asombro". Sin embargo, en lugar de adscribir a esta herencia, Nietzsche se declara, con gran convicción y firmeza, contra ella: lo que le corresponde a la filosofía ...
    En stock

    $ 468.00

Otros libros de la autora

  • CINE-CAPITAL
    FUJITA HIROSE, JUN
    “¿Es una empresa loca una lectura marxiana del díptico de Gilles Deleuze sobre el cine, _La imagen-movimiento _y La imagen-tiempo? No tanto. El filósofo francés los escribió con Marx, a quien le puso de nombre “dinero”. El dinero, se lee en el segundo volumen, es el revés de todas las imágenes. Marx está siempre en el dorso del cine o de Cine. ¿Cómo explota el cine el trabajo d...
    Agotado

    $ 360.00