¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?

¿CÓMO IMPONER UN LIMITE ABSOLUTO AL CAPITALISMO?

FILOSOFÍA POLÍTICA DE DELEUZE Y GUATTARI

FUJITA HIROSE, JUN

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TINTA LIMON
Año de edición:
2021
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-987-3687-78-5
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
$ 280.00
IVA incluido
En stock

A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías “realistas” que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizar la pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis del Covid 19. Un verdadero momento de destrucción creativa, dice, en el que se está instaurando un nuevo régimen de acumulación del capital, bajo la hegemonía tecnológica y financiera china y con los metales raros como materia paradigmática. ¿Qué táctica le corresponde a esta nueva coyuntura?

Artículos relacionados

    1
  • KRONSTADT
    PAUL AVRICH
    “Éste fue el relámpago –dijo Lenin refiriéndose a la rebelión de Kronstadt– que iluminó la realidad mejor que cualquier otra cosa.” En marzo de 1921 los marineros de la fortaleza naval del golfo de Finlandia, el “orgullo y gloria” de la Revolución Rusa, se levantaron en una revuelta contra el gobierno bolchevique, al cual ellos mismos habían ayudado a llegar al poder.Bajo la di...
    En stock

    $ 240.00

  • DESCOMPOSICION DEL MARXISMO, LA
    GEORGES SOREL
    Durante mucho tiempo los escritores socialistas pensaron que Marx había creado un cuerpo de doctrinas que permitía llegar a este triple resultado: demostrar que los ataques de las clases obreras dirigidos hacia el capitalismo son las consecuencias científicas de un análisis de la producción; basar en la filosofía la confianza en una revolución inminente que reemplazaría el capi...
    En stock

    $ 500.00

  • LA CUADRATURA DEL CÍRCULO FILOSÓFICO
    JOSÉ FÉLIX HOYO ARANA
    En esta reflexión filosófica nos proponemos lanzarnos a una nueva aventura de la dialéctica para valorar críticamente las concepciones teóricas y filosóficas de Hegel, de Marx y de los pensadores "marxianos" o "marxistas" más representativos, acerca de temas y conceptos de enorme importancia en la vida de los hombres: se trata de las cuestiones del Estado, el derecho, la libert...
    En stock

    $ 958.00

  • ENTRE EL SER Y EL PODER
    LÓPEZ PETIT, SANTIAGO
    Estamos perdidos en un desierto opresivamente circular donde difícilmente ocurre algo y donde la sospecha incluso de un nuevo mundo ha sido desterrada. El ser y el poder se enlazan hasta casi ahogar el querer vivir. Por eso hay que pensar radicalmente el«entre» que los vincula en la expresión «entre el ser y el poder». Para que su diferencia sea restituida y con el ella el quer...
    En stock

    $ 280.00

  • MARXISMO E HISTORIA
    OMAR ACHA
    Este libro está dedicado a elaborar un punto de partida para la renovación del lugar del marxismo en la teoría crítica radical de la sociedad capitalista. El carácter inevitablemente preliminar de dicho recomienzo no es por eso menos exigente. Su hilo conductor sostiene que ese lugar –cuya premisa es la renuncia a ocupar el entero espacio de la teoría crítica– exige un desplaza...
    En stock

    $ 455.00

  • GUERRA Y EMANCIPACIÓN
    LINCOLN, ABRAHAM / KARL MARX
    Marx y Lincoln mantuvieron correspondencia al final de la Guerra Civil estadounidense. Aunque los separaban más cosas aparte del Atlántico, coincidían en la causa de los trabajadores libres y en la urgente necesidad de acabar con la esclavitud. Estos escritos señalan el importante papel de los comunistas internacionales en oposición al reconocimiento europeo de la Confederación...
    En stock

    $ 555.00

Otros libros de la autora

  • CINE-CAPITAL
    FUJITA HIROSE, JUN
    “¿Es una empresa loca una lectura marxiana del díptico de Gilles Deleuze sobre el cine, _La imagen-movimiento _y La imagen-tiempo? No tanto. El filósofo francés los escribió con Marx, a quien le puso de nombre “dinero”. El dinero, se lee en el segundo volumen, es el revés de todas las imágenes. Marx está siempre en el dorso del cine o de Cine. ¿Cómo explota el cine el trabajo d...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 220.00